La candidata del peronismo para la intendencia de Paraná, Rosario Romero, pesca apoyos en estanques ajenos y los suma al raid de encuentros y conversaciones con vecinos. Una de esas incorporaciones es Luis “Toto” Díaz, quien fuera compañero de fórmula de la radical Lucía Varisco en la interna de Juntos por Entre Ríos. Y por estas horas compartió un acto con Los de Fausto, una agrupación radical de raigambre barrial.
Los de Fausto lleva ese nombre en referencia al exintendente de la UCR Sergio Fausto Varisco. Uno de sus referentes, Diego Zaragoza, presidió un acto este jueves en el que estuvo Letra P y en el que pidieron el voto por Bahl. “Somos radicales que decidimos apoyar este proyecto porque no tenemos candidatos ni en la gobernación ni en la intendencia”, se justificó Zaragoza, al tiempo que explicó que nunca estuvieron a favor de Juntos por el Cambio.
Cuando les tocó hablar, para cerrar la reunión en la zona de Barrio Humito, tanto Romero como David Cáceres, su compañero de fórmula, hicieron hincapié en los orígenes populares del peronismo y el radicalismo, con troncos comunes, y en el camino conjunto durante la etapa de la recuperación democrática. “Tenemos que acortar las brechas entre los partidos populares”, pidió Romero. El acto coronó un documento que Los de Fausto hicieron circular días atrás en el que anticipaban la decisión que tomó cuerpo en esa asamblea.
Se trata de gestualidades que, a la hora de contar los votos, pueden tener consecuencias marginales en el escrutinio pero que, sin embargo, alimentan la idea de un radicalismo enojado con la alianza con el PRO. “No necesitamos que uno que fue a militar a Buenos Aires (en referentica a Emanuel Gainza, el candidato a la intendencia por Juntos) ahora venga y quiera decirnos qué hacer”, clamó Cáceres. Con ese tono y con ese espíritu es que se dan estos diálogos. “En una elección cerrada, todo lo que no resta, suma”, sintetiza un colaborador de la campaña peronista. La frase resume el momento en el que están las fuerzas políticas que compiten en la provincia.
Otro actor ya plenamente incorporado a la campaña del oficialismo es Toto Díaz. Apenas se terminaron de contar los votos que indicaron que la fórmula en la que secundaba a Lucía Varisco no ganaba, comenzó a hilvanar acuerdos para dar el salto, siempre sobre la base de diálogos subterráneos que siempre existieron. Comanda un partido municipal que se llama APER Paraná, que es la derivación local de Agrupaciones Peronista de Entre Ríos (APER), una organización de relativa territorialidad provincial.
Caceres Diaz Huss.jpg
David Cáceres (vice de Romero) abrazado a Luis "Toto" Díaz (exvice de Lucía Varisco), ante la atenta mirada del camporista Juan Manuel Huss.
Si bien venía cuidado la gestualidad, evitando fotos, días atrás se sumó plenamente a la campaña y, en consecuencia, acompaña a Romero y Cáceres en las caminatas por las seccionales paranaenses.
Las vueltas de la vida. Díaz fue concejal en 2015, electo por el massista Frente Renovador. Luego funcionó como aliado de la gestión municipal de Sergio Varisco, fue candidato a concejal cuando éste intentó reelegir y, ahora, candidato a vice con su hija. Hoy, vuelve a caminar la política en la que Sergio Massa es candidato a presidente.