El cierre de listas en Entre Ríos terminó con un nuevo escándalo con acusaciones y denuncias cruzadas en el espacio del precandidato presidencial Javier MIlei. Tras el portazo que dio el partido Ser al retirarse de la alianza La Libertad Avanza, el precandidato a la gobernación por el espacio, Sebastián Etchevehere, envió un comunicado.
El texto enviado afirma que "nadie da ‘un portazo’ en un lugar donde nunca estuvo, porque el partido Ser nunca formó parte de LLA", afirma. Lo curioso es que de ambos se acusan de ser funcionales al kirchnerismo y comercializar cargos y candidaturas.
El comunicado de Sebastián Etchevere
"Contrariamente a lo que opina el referente de ese espacio, Alejandro Milocco, en algunos medios periodísticos, el Ser nunca firmó acuerdo con La Libertad Avanza, por lo que resulta imposible que dé un portazo. El SER había firmado anteriormente un acuerdo con el Partido Conservador Popular (PCP), no con el partido de Milei", dice un comunicado que distribuyó el equipo de prensa y comunicación de la campaña Milei–Etchevehere 2023.
"Cuando las autoridades de LLA, antes de la conformación del frente, advirtieron que el partido SER respondía a las filas del kirchnerismo, decidieron prescindir de su adhesión", afirma en el comunicado, difundido horas después de que Letra P diera cuenta de los cuestionamientos de Milocco y el partido Ser a quienes manejaron el armado electoral en Entre Ríos.
Alejandro Milocco.jpeg
Alejandro Milocco, presidente del Partido Ser, que abandonó La Libertad Avanza en Entre Ríos.
Más aún, el comunicado de Etchvehere devuelve acusaciones, en un golpe a golpe donde todos se acusan de ser funcionales al kirchnerismo y de comercializar cargos y candidaturas: "Hay pruebas que muestran a este referente (por Milocco) y a su socio político, intentando ofrecer ofertas para la compra de cargos, hecho que fue definitorio para solicitar su alejamiento del espacio de La Libertad Avanza".
"No vamos a ser el vehículo electoral de mafias o delincuentes", dijo el dirigente provincial tras anunciar que se retiraban de la alianza, molestos por el resultado del cierre de listas en la provincia, donde denunciaron venta de cargos al mejor postor, entre otras maniobras similares a la denunciadas por ex miembros del espacio de Milei en provincias como Neuquén.