Sebastián Etchevehere fue candidato a gobernador por La Libertad Avanza (LLA) en Entre Ríos y hoy disputa con el sector que lidera el diputado provincial Roque Fleitas por quedarse con el sello libertario en la provincia. Asegura no estar lejos del objetivo para así evitar lo que padeció en 2023: alquilar otro armado.
El dirigente que viene de una de las familias tradicionales de la política entrerriana está obsesionado con “sanear de populismo” la política doméstica, según confía su entorno. Para ello, se ufana de que tiene referentes que les responden y equipos en el territorioen en los 17 departamentos de la provincia.
Relegado en las últimas noticias relacionadas al devenir del armado paleolibertario, Etchevehere se colgó una cucarda en la reciente inauguración de la exposición de la Sociedad Rural Argentina (SRA) al sumar una nueva foto a su álbum con el presidente Javier Milei. Además, se vio con la canciller Diana Mondino, el diputado José Luis Espert, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y otros dirigentes que animan las tertulias mediáticas oficialistas en la Capital Federal.
Sebastián Etchevehere y Javier Milei en la Rural
Cerca del excandidato a gobernador reflejaron que quedó contento con el encuentro con el presidente en la Rural. Destacó, se dijo a Letra P, el “saludo cálido” y un pedido concreto para lo que viene: “No aflojemos”, clamó el líder libertario en el mismo predio desde donde prometió barrer con las retenciones a las exportaciones agropecuarias en cuanto sea posible.
El registro gráfico del encuentro fue entendido como un espaldarazo a la labor de Etchevehere en la faena de armar LLA en Entre Ríos. Si bien fue casual, cerca de él entienden que, si hubiera querido, podría haberlo evitado. Incluso, teniendo en cuenta la rigurosa seguridad que lo contiene y el cerco alrededor del mandatario que digita Karina Milei.
En el espadeo entre las tribus enfrentadas está la cuestión de los nombres de fuste con los que cada quien se relaciona. Así, frente a Etchevehere venden diálogo con Karina Milei y muestran una foto de ella con el excandidato a intendente libertario en Paraná, Andrés Laumann. Este espacio dice tener vínculo con el jefe de Gabinete Guillermo Francos desde que ocupaba la cartera de Interior. Ahora, aseguran disponer de sintonia fina con Lisandro Catalán, reemplazante de Francos.
Sebastian Etchevehre Milei.jpeg
Sebastián Etchevehere y Javier Milei en la inauguración de la exposición de la SRA.
Trabajo en territorio
Fue en marzo cuando el sector de Etchevehere comenzó el trajín de armar el partido político. Desde entonces se dieron a la tarea que, entienden en su autoevaluación, avanza bastante rápido. Refieren mientras tanto contactos en toda la provincia y diálogo y reuniones (presenciales y/o virtuales), además de referentes propios, intendentes de otros palos y funcionarios de la administración provincial.
En este contexto quieren “canalizar las inquietudes de la ciudadanía”, le escucharon decir a Etchevehere, que está a cargo de una de las oficinas de ANSES en Paraná. De igual modo, son cautos y prefieren no proyectar escenarios lejanos ni, menos que menos, hablar de nombres propios para la próxima parada electoral.
Cuando el sector es consultado respecto de si hubo o hay alguna directiva desde Olivos explican que la orden siempre, imprecisa, fue la de transitar este camino. Entienden, también, que luego de la aprobación de la Ley Bases la historia es otra y el gobierno se encamina en su verdadera directriz, lo que le permite, al tiempo, poder poner el acento en las cuestiones de política partidaria.
Armado libertario en Entre Ríos pensando en 2025
Para pensar seriamente en las elecciones de medio término de 2025, en las que en Entre Ríos se eligen senadores además de diputados, todas las tribus libertarias tienen en claro que deben contar con un sello partidario propio, para no repetir la experiencia de 2023 donde los locadores de los partidos rapiñaron bancas que luego funcionan inorgánicamente.
Este sector ya presentó la cantidad de adhesiones necesarias y ahora espera la resolución de la justicia electoral que los habilite para salir a la búsqueda de afiliaciones. A la par corre el trámite del bando de Fleitas, sobre el que se decidirá en los próximos días. Uno de los planteos que los apoderados legales del sector de Etchevehere le hicieron refiere a los tiempos en que sus opositores internos presentaron la Junta Promotora de LLA. Si el planteo prospera, sumarán un poroto. Y ganarán tiempo para que avance su propio trámite.
Persisten los resquemores por el hecho de que Fleitas haya iniciado el trámite cuando aún debían fiscalizar el balotaje. De igual modo, solo el tiempo (o una orden de los hermanos Milei) soldará las fracturas o hará que las partes que nacieron de un mismo tronco nunca vuelvan a tocarse.
La tribu libertaria de Fleitas
En el sector de Etchevehere siguen muy enojados con el diputado Fleitas, que junto con su colega Débora Todoni y Laumann también trabajan para llegar primero con el trámite listo para tributar un sello partidario a la Casa Rosada.
Ya presentaron las adhesiones y están a una firma de la justicia para tener la personería provisoria. Pero, primero, deberán sortear los planteos de Etchvehere y de Carina Ivascov, una dirigente de la derecha peronista que ya fue candidata y ahora entró en la compulsa. Mientras tanto, también trabajar en robustecer su armado.