Encuesta: por el Alberto-gate, el 76,4% considera que el peronismo debe renovar sus figuras
La consultora Zuban Córdoba midió el impacto de la denuncia de Fabiola Yañez en el PJ. El aprovechamiento político del gobierno de Javier Milei y las políticas de género.
La mitad de quienes participaron del sondeo están de acuerdo con que "el caso Fabiola (Yañez) afecta a todo el peronismo y el kirchnerismo". Aún así, el 89,2% de quienes votaron al exministro de Economía, Sergio Massa, en las elecciones generales de 2023 continuará votando al peronismo en los próximos comicios. Solo un 6,8% todavía "no sabe" si dejará de respaldar sus candidaturas.
En relación a la interpretación de la denuncia de la exprimera dama, el 27,1% sostuvo que se trata de "una operación contra el peronismo", ya sea mediática o de la gestión de Javier Milei. Mientras que el 57,6% afirmó que "el expresidente es un violento y debe ser juzgado". El restante 15,3% "no sabe".
Para la política quedan algunos aprendizajes a tomar en cuenta: Los intentos de desviar la atención de otros problemas tienen efectos limitados. 76% de la sociedad cree que el peronismo debe renovarse y expulsar a los violentos. La demanda de cambio es clara. pic.twitter.com/H7bdM9njyL
"La demanda de renovación dentro de la principal fuerza de oposición es clara y nítida. Ignorarla puede ser un error político fatal", analizó la consultora. Aunque, el 70% advirtió que "en todas las fuerzas políticas hay casos de violencia de género".
En la misma línea, el 63,9% reivindicó la línea 144 como "una buena herramienta de contención y ayuda", el 51,1% está en "desacuerdo" con que Milei haya "cerrado el Ministerio de Mujeres y las políticas de género" y casi la mitad afirmó que "en situaciones de violencia de género siempre hay que creerle a las víctimas".
Que un tema esté en agenda, no implica que haya acuerdo sobre la percepción del mismo Puede darse entonces que: Un 63,9% considere que la línea 144 es una buena herramienta Mientras que existe un 44,2% de acuerdo con el cierre del ministerio de género y sus políticas pic.twitter.com/cLqHOiPvtJ
En cuanto al capital político que el presidente Javier Milei puede llegar a acumular a raíz de la denuncia que realizó Yañez contra el exjefe de Estado, el 60,5% de las personas encuestadas considera que "los libertarios" la aprovechan el caso para no hablar de "la crisis económica y el crecimiento de la pobreza".
Si bien la mayoría de ese porcentaje está compuesto por el 97,7% de quienes votaron a Massa en el ballotage, el 25,6% de quienes optaron por el economista libertario también coinciden en que la causa se está utilizando de esa manera. Además, el 56,4% apuntó que "los libertarios no creen en la violencia de género, pero la utilizan políticamente".
A pesar de sufrir constantes ataques y difamaciones, siempre tuvimos el coraje de decir la verdad. Sin importar las consecuencias. Porque ese es nuestro compromiso con la sociedad. Compromiso que cumplimos el día 1 de gobierno terminando con esta estafa…
Alrededor del 60% de las personas que respondieron la consulta también coincidió en que "los libertarios" utilizan el caso para "pegarle al feminismo" (58,3%) y para "pegarle al gobierno anterior" (63,5%).
Los resultados completos de la encuesta de Zuban Córdoba