A TOTO O NADA

Ya hay devaluación: en el debut de las bandas, el dólar oficial dio un salto de 13% y cotizó a $ 1.250

En el primer día sin cepo, la divisa estadounidense subió casi $150 en la apertura de la rueda cambiaria. Acciones y bonos al alza, blue a la baja.

El Banco de la Nación Argentina (BNA) abrió la cotización del dólar oficial a $ 1.210 para la compra y $ 1.250 para la venta enel primer día sin restricciones en un sistema de flotación de bandas, entre los $1.000 y $1.400, que anunció el ministro de Economía, Toto Caputo.

Ese precio de venta corresponde a una devaluación de 13% con respecto al dólar oficial de $ 1.097,50 que regía hace 72 horas. En cambio sería una depreciación de 6,36% con relación a los dólares financieros, que cotizan en torno a $ 1.330.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1911779907228627160&partner=&hide_thread=false

Al cierre de esta nota, el dólar oficial caía a $ 1.190 para la venta y $ 1.140 para la compra en la misma entidad bancaria y el dólar blue se desplomaba $ 70 y operaba a $ 1.305 para la venta y $ 1.285 para la compra.

Dólar sin cepo día 1: acciones y bonos cotizaron al alza en el exterior en las operaciones premarket

Las acciones argentinas subieron hasta 14,09% (YPF) y los bonos hasta casi 4% (Global 29) en la Bolsa de Wall Street en las operaciones de premarket, en la previa de la apertura de la rueda local ya sin la vigencia del cepo cambiario.

Las subas son generalizadas y en algunos casos (Banco Francés, Central Puerto, Banco Macro) se acercan a los dos dígitos, según reportan operadores financieros.

Javier Milei y Toto Caputo frente a la inflación
Javier Milei y Toto Caputo: abrazo de gol.

También te puede interesar