LOS GANADORES

Succession en el Círculo Rojo: Pérez Companc se agranda y vuelve a producir petróleo

El fallecimiento de Goyo no varía los planes de las empresas principales del grupo. Uno de sus hijos, a la cabeza del holding. Regreso a las raíces y evolución.

Gregorio "Goyo" Pérez Companc se retiró de los negocios en 2009, después de ser uno de los nombres influyentes del Círculo Rojo empresarial. Sus hijos manejan el holding y siguen con su estrategia de inversiones, poniendo el foco en en el rubro de los alimentos, el agro y las petroleras.

Tras la muerte del patriarca, su hijo Luis Pérez Companc quedó como presidente y director de las compañías del grupo. El sucesor consolidó formalmente el poder de decisión sobre las empresas Molinos Río de la Plata, Molinos Agro y PeCom, que el año pasado facturaron u$s3.500 millones.

Hasta ahora PeCom brinda servicios y vende productos químicos y máquinas para empresas petroleras y tiene injerencia en Vaca Muerta y en Brasil.

Una familia del Círculo Rojo que van por más

Luis, Rosario y Pilar Pérez Companc ya habían comprado la participación a sus hermanos Jorge, Cecilia y Catalina. En la descendencia de Goyo y María del Carmen Sundblad, conocida como "Munchi", figuran otros dos nombres: Margarita, la más grande y ya fallecida; y Pablo que no está involucrado en el manejo empresarial familiar.

El grupo familiar es parte de los ricos de la Argentina y es poseedora de la cuarta fortuna actual en el país. Desde 1999, cuando Pérez Companc Family Group tomó el el control accionario de Molinos Río de la Plata S.A., se la identifica como una de las empresas formadoras de precios.

Molinos tiene 14 plantas industriales y su sello está en en las etiquetas de Granja del Sol, Exquisita, Lucchetti, Matarazzo, Preferido, Vitina, Cocinero, Lira, Blancaflor, Nobleza Gaucha, Favorita, Don Vicente, Don Felipe, Chocoarroz, Nieto Senetiner, Ruca Malen, Minerva, Gallo, Terrabusi, Arlistán y La Salteña, entre otras.

goyo.jpg
Goyo Pérez Companc, uno de los influyentes del Círculo Rojo

Goyo Pérez Companc, uno de los influyentes del Círculo Rojo

En mayo pasado, la Asamblea de accionistas de Molinos Río de La Plata definió ampliar los rubros de fabricación y comercialización a todas las categorías de consumo masivo, como productos de higiene, tocador, limpieza, alimentos para mascotas, entre otros nuevos segmentos. Actualmente emplean 2.600 trabajadores y exportan a 50 países.

La otra empresa del Grupo Pérez Companc es Molinos Agro, jugador importante entre los procesadores de poroto de soja del país con una capacidad de procesamiento de 6 millones de toneladas de granos. Tienen puerto propio, San Benito, integrado a su planta industrial sobre la costa del Paraná. El año pasado recibió un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por u$s250 millones para el procesamiento y exportación de oleaginosas y cereales.

Empresas en manos de otros hermanos

Según lo que se informó cuando se ordenó el capital empresarial de la familia Pérez Companc, Jorge, Cecilia y Catalina quedaron al frente de otro conjunto de empresas del grupo: en sociedad con el Estado Nacional tienen Conuar, que produce combustible para los reactores nucleares; y la administradora de sus campos y ganado Goyaike.

Pérez Companc se negó a ser un hombre público y prefirió el silencio y la cotidianidad de sus negocios. Católico devoto y practicante, lo único que dejó trascender fue su pasión por el automovilismo de competición y y también por la vida en el campo. Cuando se hizo cargo de las decisiones en las empresas de su familia, las hizo florecer. Tal como sucedió con la petrolera PeCom que había comprado su familia en 1958 y que vendió en 2002.

Paolo Rocca, Marcos Galperin, Goyo Pérez Companc, Eduardo Eurnekian, Alejandro Bulgheroni y Eduardo Costantini
Caputazo y la guerra de los changuitos

También te puede interesar