MINERÍA

Salta: Río Tinto anunció una inversión privada de U$S 2.500 millones en el Salar del Rincón

La empresa ampliará la producción del proyecto Litio Rincón en la provincia. Producirá 60 mil toneladas anuales de carbonato de litio.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, anunció que la empresa multinacional Río Tinto realizará una inversión de U$S 2.500 millones en el Salar del Rincón. Este ambicioso proyecto apunta a consolidar a la provincia como referente en la producción de litio, con una capacidad estimada de 60 mil toneladas anuales de carbonato de litio.

Salta para la transición energética global

El proyecto se desarrollará en el marco de la transición energética mundial, que ha incrementado la demanda de minerales clave como el litio. “Salta se ha consolidado como una provincia destacada para invertir. Ofrecemos seguridad jurídica, previsibilidad, reglas claras, transparencia, licencia social y cuidado del medioambiente”, subrayó Sáenz.

La iniciativa, que incluye una planta inicial de 3 mil toneladas y otra de expansión de 57 mil, promete una vida útil de 40 años. Su construcción comenzará en 2025, marcando un hito para la minería nacional.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GustavoSaenzOK/status/1867222062269407590&partner=&hide_thread=false

Generación de empleo y desarrollo local

La inversión no solo incrementaría la capacidad productiva del litio en Argentina, sino que generaría más de 3.000 empleos directos y beneficiaría a cientos de proveedores locales. Esto fortalecería la cadena de valor provincial y nacional, posicionando a Salta como un eje central en la industria del litio.

Jakob Stausholm, director ejecutivo de Río Tinto, destacó que esta apuesta responde a la “atractiva perspectiva del litio impulsada por la transición energética”.

Innovación en la minería de Salta

El proyecto Litio Rincón empleará tecnología avanzada que reducirá a la mitad el consumo de agua en el proceso de refinación. Además, busca fortalecer las alianzas con comunidades locales y respetar los estándares de ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).

Stausholm enfatizó: “Estamos en una posición excelente para convertirnos en uno de los principales productores de litio del mundo. Este proyecto garantiza que el litio sea uno de los pilares de nuestro portafolio de materias primas durante décadas”.

Gustavo Sáenz, gobernador de Salta. 
Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, junto a Ana Paula Benavides, la nueva secretaria de Gobierno. 

También te puede interesar