Neuquén: Transportes Crexell, el negocio familiar que blinda la billetera de la senadora Unesco
Transportes Crexell es la empresa que fundó Nicolás Crexell, el hermano de la senadora por NeuquénLucila Crexell, que falleció en julio de 2022, y dejó a su esposa, Fernanda Bisso, al frente de la compañía que tiene el 85% del mercado de los trabajos de desmontaje, transporte y montaje de equipos de perforación y bombeo para empresas petroleras en el país. La firma es líder en Vaca Muerta y contratista de YPF.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Transportes Crexell tiene 1.500 personas empleadas y más de mil equipos de transporte, grúas, tractores, guinches y equipos especiales para transporte de molinos eólicos. La empresa brinda servicios para la industria del gas y petróleo desde la década del 90. Tiene negocios en Neuquén, Mendoza, Río Negro, La Pampa, Buenos Aires, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chile.
Nicolás Crexell y su hermana Lucila, la senadora con futuro en París tras canjear su voto a favor de la ley ómibus del gobierno de Javier Milei por la embajada en la Unesco, son hijos de la ex intendenta de la ciudad de San Martín de los Andes, Luz María Sapag, también fallecida, y son nietos de Elías Sapag, exsenador y uno de los fundadores del Movimiento Popular Neuquino (MPN), que gobernó Neuquén durante seis décadas hasta el año pasado.
Lucila Crexell y Nicolás: política y negocios en sintonía familiar
TransportesCrexell tiene contrato con los tres ámbitos del Estado: la Nación, las provincias y los municipios. Es contratista de YPF y de la mayoría de las empresas petroleras y gasíferas que operan en el país. Son líderes en Vaca Muerta, la meca del shale, y también en la cuenca petrolera convencional del golfo San Jorge, en Chubut.
motoia.png
Apasionado de la velociadad. Nicolás Crexell, el hermano fallecido de la senadora Lucila Crexell.
Con la muerte de Nicolás, los sobrinos de la senadora, Martina y Juan Crexell, quedaron como directores suplentes de la empresa, acompañando a su mamá Fernanda Bisso. Martina también participa como socia en la empresa Crexell Soluciones Ambientales, que estuvo relacionada con la construcción de un depósito para residuos de la industria petrolera en la localidad de Catriel, Río Negro.
Nicolás Crexell, que era fanático de la velocidad, piloto de motos de competición, aseguraba que para negociar con las petroleras o con los Estados debía conducirse igual de rápido y certero que en las carreras.
En Neuquén, lo primero ¿es la familia?
En 2020, por ejemplo, Nicolás criticó públicamente al entonces gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, y al propio referente del MPN y exgobernador Jorge Sapag. Dijo que estaba dispuesto a cerrar la empresa y mudarse a Chile por los destratos que le generaba el poder político a su accionar como empresarios. Su hermana Lucila, desde la política, en ese momento alineada con el macrismo, también criticó con dureza a Gutiérrez y a Sapag, el tío de ambos.
Como explicó Letra P, la trayectoria zigzagueante de la senadora Crexell la ha convertido en una verdadera campeona del slalom político. En 2013 accedió a una banca en la cámara alta tras derrotar a su tío Jorge Sapag en la interna del MPN y consagrarse en las legislativas junto al petrolero Guillermo Pereyra. Sin embargo, antes de asumir, Crexell rompió con Pereyra y, excepto algún elevado cruce mediático, apenas recorría la provincia, ninguna figura del Círculo Rojo se le reportaba y siempre se mostraba distante del poder de turno.
crexell NA.jpg
"Crexell entró al Senado de mi mano. Pido disculpas al electorado de Neuquén por quién llevé al Senado. No cumplió su rol como senadora, se dedicó a viajar. No ha hecho nada”, confesó Pereyra en 2019.
Aquel año Crexell retuvo su banca con otros colores y asumió con la chaquetilla de Juntos por el Cambio el mandato que culminará el año próximo. Sin embargo, tras el triunfo de Rolando Figueroa en Neuquén, empezó a acercarse al gobernador y conformó un bloque con el sello del oficialismo provincial: Comunidad Neuquén.
Las especulaciones la ubicaban primera en la fila para reclamar la cabeza de la lista de Figueroa el año próximo. Sin embargo, la negociación de la ley ómnibus la llevó a su destino parisino.
Si la estadía es corta, al regreso, tiene palenque donde rascarse.