URGENTE

La última inflación antes de la devaluación: 6,3% en julio

El Índice de Precios al Consumidor registró un leve aumento del 0,3% puntos porcentuales respecto de junio. El dato es previo a la depreciación del 22% del peso.

La inflación de julio fue del 6,3% y rompió con la tendencia a la baja que celebraba el Gobierno desde mayo. En tanto, la medición interanual alcanzó el 113,4% y la acumula el 60,2% en lo que va del año, según informó el INDEC. El dato se conoce un día después de que el Gobierno decidiera devaluar un 22% el peso, medida que se trasladará a los precios y que impactará en el índice de agosto.

En junio, el Índice de Precios al Consumidor a nivel nacional había experimentado una desaceleración (6%) respecto de mayo, cuando la inflación fue de 7,6%.

Comparado con el índice de la Ciudad de Buenos Aires, que fue del 7,3% y 0,2% en relación con el mes anterior, a nivel nacional se registró un leve aumento, con un 0,3% respecto de junio.

JULIO-100.jpg

En la comparación geográfica, el Gran Buenos Aires registró una suba del 6,2%, menor al total nacional (6,3%). Las regiones con mayor inflación fueron la Patagonia (8,8%), seguida por la región pampeana con el 6,4%.

Por segundo mes consecutivo, la división de mayor aumento en el mes fue la Comunicación (12,2%), producto de una nueva suba de tarifas en los servicios. Le siguieron Recreación y Cultura (11,2%), bebidas alcoholicas (9%), y Salud (9%).

Los rubros que menor aumento registraron fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; y Prendas de Vestir y Calzados, escalando hasta el 4% y 3%, respectivamente.

la inflacion de julio rondaria el 7%, pero en agosto podria llegar a dos digitos
el gobierno suspende las exportaciones de carne para negociar el precio interno

También te puede interesar