ES LA ECONOMÍA

El Gobierno suspende las exportaciones de carne para negociar el precio interno

Será por 15 días. El programa Precios Justos venció este martes y comienzan las negociaciones con los frigoríficos. Sin acuerdo, no habrá permisos de exportación, aseguraron fuentes oficiales.

Tras la devaluación del peso, el Gobierno dispuso este martes la suspensión de las exportaciones de carne por 15 días, a la espera de un acuerdo de precios con el consorcio de frigoríficos. El objetivo es acelerar las negociaciones para extender el programa Precios Justos, además de la canasta de cortes a precios populares.

Fuentes gubernamentales deslizaron que la medida podría continuar si no se llega a un entendimiento en ese aspecto. "Sin acuerdo, no habrá exportación", señalaron voceros oficiales a las agencias Noticias Argentina y Télam.

La actual etapa del acuerdo de precios del Gobierno con las empresas exportadoras de carne vacuna, nucleadas en las cámaras ABC, Unica y Fifra, los supermercados e hipermercados de las cámaras ASU, CAS y FASA y carnicerías adheridas concluye este martes.

La decisión se tomó en la previa de la publicación de la inflación de julio, un número que reflejará el escenario pre triunfo de Javier Milei en las PASO y con el dólar blue a menos de $600. Como explica Letra P, para julio se espera alrededor del 7% y para agosto podría alcanzar los dos dígitos.

Las remarcaciones luego de los saltos del dólar oficial hasta alcanzar los $365,50 y el paralelo, se aceleraron con la habitual salida temporal del mercado de proveedores que esperan cierta estabilización antes de rehacer sus listas de precios.

la inflacion de la ciudad subio a 7,3% en julio y rompio la buena racha
Sergio Massa, ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria

Las Más Leídas

También te puede interesar