Patio trasero

Estados Unidos anunció el acuerdo comercial con Javier Milei: Argentina baja impuestos a bienes industriales

La administración de Donald Trump hizo énfasis en propiedad intelectual y el envío de autos, medicinas y tecnología a cambio de prioridad en recursos naturales.

Estados Unidos anunció esta tarde un acuerdo marco sobre comercio e inversiones con el gobierno de Javier Milei e hizo énfasis en que Argentina reducirá barreras para importar autos, tecnología y productos farmacéuticos a cambio de reducir impuesto a "ciertos productos naturales". También se mencionan minerales críticos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/pabloquirno/status/1989092161728471090?s=46&t=eeyOpzJV4jOSBBKpHSkTGQ&partner=&hide_thread=false

La administración de Donald Trump anunció una serie de acuerdos bilaterales con distintos países. También hubo entendimientos de "comercio recíproco" con Guatemala, Ecuador y otros estados de América Latina.

Estados Unidos, Argentina y la apertura comercial

"Los países abrirán sus mercados recíprocos para productos clave" informó la Casa Blanca. "Argentina otorgará acceso preferencial a los mercados estadounidenses para las exportaciones de bienes, incluidos ciertos medicamentos, productos químicos, maquinaria, productos de tecnología de la información, dispositivos médicos, vehículos automotores y una amplia gama de productos agrícolas", detalló.

javier milei en la casa blanca con donald trump

Quirno tuiteó el comunicado de la Casa Blanca y celebró: "El Acuerdo crea las condiciones para aumentar las inversiones de EEUU en Argentina e incluye reducción de tarifas para industrias claves aumentando el comercio bilateral entre ambos países", sostuvo.

Recursos naturales y carne

"En reconocimiento del ambicioso programa de reformas de Argentina y sus compromisos comerciales, y en consonancia con el cumplimiento por parte de Argentina de los requisitos pertinentes de seguridad económica y de la cadena de suministro, Estados Unidos eliminará los aranceles recíprocos sobre ciertos recursos naturales no disponibles y artículos no patentados para uso farmacéutico", añadió el gobierno de Trump.

"Asimismo, los países se han comprometido a mejorar las condiciones de acceso bilateral y recíproco a los mercados de carne de res", añadió. Milei dijo, la semana pasada, que Estados Unidos ampliaría el cupo de ingreso de carne argentina sin aranceles de 20.000 a 80.000 toneladas.

Patentes

Estados Unidos hizo énfasis en su histórico reclamo de propiedad intelectual.

"Argentina ha emprendido acciones contra un importante y notorio mercado regional de productos falsificados y seguirá reforzando la aplicación de la ley contra la falsificación y la piratería, incluso en el entorno digital", sostuvo.

Además, afirmó que Milei se comprometió a dinamizar "controles de patentabilidad, el retraso en la tramitación de patentes y las indicaciones geográficas, así como a trabajar para armonizar su régimen de propiedad intelectual con las normas internacionales".

Minerales críticos

La Casa Blanca también mencionó ciertos compromisos para la provisión de minerales críticos. "Argentina y Estados Unidos cooperarán para facilitar la inversión y el comercio de minerales críticos. Ambos países también acordaron trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja", se lee.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/USAmbassadorARG/status/1989083730116583455&partner=&hide_thread=false

El embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Peter Lamelas, celebró el acuerdo. Su país, dijo, "está decidido a acompañar el crecimiento de la Argentina".

Acuerdo Argentina–Estados Unidos

• Apertura de mercados y aranceles

– Argentina dará preferencias arancelarias a exportaciones de EEUU (medicamentos, maquinaria, tecnología, químicos, vehículos, agro).

– EEUU eliminará aranceles para recursos naturales y productos farmacéuticos no disponibles localmente.

– Mejora del acceso bilateral para carne vacuna.

– Washington considerará el impacto del acuerdo al aplicar la Sección 232.

• Fin de barreras no arancelarias

– Compromiso argentino de desmontar licencias y trabas al comercio.

– Eliminación gradual de la tasa estadística sobre bienes de EEUU.

• Regulaciones y estándares

– Argentina aceptará productos que cumplan estándares estadounidenses o internacionales sin evaluaciones extra.

– Vehículos de EEUU ingresarán con normas federales de seguridad y emisiones.

– ANMAT aceptará certificaciones de FDA para fármacos y dispositivos médicos.

– Eliminación de barreras técnicas en sectores prioritarios.

• Propiedad intelectual

– Refuerzo contra falsificaciones y piratería, también digital.

– Avance en demandas del informe Special 301: patentabilidad, demoras en patentes e indicaciones geográficas.

– Objetivo: alineamiento con estándares globales.

• Agronegocios

– Apertura argentina a ganado vivo de EEUU.

– Ingreso de carne aviar en un año.

– Sin restricciones para términos queseros y cárnicos.

– Simplificación para carne vacuna, menudencias, cerdo y lácteos.

– Sin registro de plantas de EEUU para exportar lácteos.

– Trabajo conjunto para resolver barreras no arancelarias en alimentos.

• Compromisos laborales y ambientales

– Protección de derechos laborales y prohibición de bienes producidos con trabajo forzoso.

– Acciones contra tala ilegal, eficiencia de recursos y cumplimiento del acuerdo de pesca de la OMC.

• Seguridad económica, digital y minerales críticos

– Cooperación en controles a la exportación, seguridad de inversiones, evasión aduanera y políticas de competencia frente a terceros.

– Argentina reconocerá a EEUU como jurisdicción adecuada para transferencias de datos y aceptará firmas electrónicas.

– Impulso a inversiones en minerales críticos.

• Próximos pasos

– Equipos técnicos avanzarán en el texto final y procesos internos de aprobación.

– Seguimiento mediante el TIFA y el Foro de Innovación y Creatividad.

Pablo Quirno (secretario de Finanzas) y Bertie Benegas Lynch durante el debate del Presupuesto. 
Emiliano Kargieman destacó el alineamiento con Estados Unidos

También te puede interesar