La vocera del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, pidió al gobierno de Javier Milei “construir consensos políticos” para aprobar los "importantes aspectos fiscales" apuntados en la ley ómnibus.
“Hay un gran paquete legislativo, la ley ómnibus, que está siendo considerado por el Congreso. Tiene importantes aspectos fiscales y, por eso, esperamos que las autoridades sigan construyendo consensos políticos para que los aspectos claves de esta normativa se aprueben”, afirmó la funcionaria del FMI en conferencia de prensa.
Sobre el acuerdo entre el organismo crediticio y Argentina para el desembolso de U$S 4.700 millones, Kozack expresó: "Se llegó a un acuerdo sobre un conjunto de políticas fuertes que busca recuperar la estabilidad macroeconómica y poner al programa actual nuevamente sobre rieles, luego de que sus objetivos centrales no se cumplieran por mucho margen debido a severos reveses en las políticas en los últimos trimestres de 2023″.
En referencia a las políticas sociales acordadas para ampliar el monto comprometido, la portavoz aclaró que el paquete "incluye un incremento en la asistencia social para proteger a los más vulnerables en la economía argentina".
La vocera del Fondo resaltó que la administración del gobierno de La Libertad Avanza (LLA) “ya está implementando un ambicioso plan de estabilización” y agregó: "Este plan está anclado en una amplia consolidación fiscal, acciones para reconstruir las reservas internacionales, corregir los desequilibrios de precios relativos, fortalecer el balance del Banco Central y crear una economía más simple, basada en reglas y orientada al mercado".