Dolarización: qué falta según Javier Milei para cumplir su promesa electoral
El Presidente y Toto Caputo hablan de "competencia de monedas". Primero, el cepo. Los supermercados que se adelantaron y aceptan dólares arriba del blue.
El dólar en la era Javier Milei y su promesa de dolarización.
El presidenteJavier Milei llegó al sillón de Rivadavia enarbolando dos promesas: dolarizar y terminar con la casta. Para la dolarización, primero, hay que levantar el cepo cambiario que impide el libre comercio del dólar oficial. Como explicó Letra P, se trata de la fase tres del plan económico de Toto Caputo.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En la fase dos, el Presidente explicó en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires que el objetivo es converger la inflación mensual con el crawling peg, o las microdevaluaciones del tipo de cambio oficial, a "niveles cercanos a cero".
"Una vez que alcancemos una inflación en torno al 2% mensual, vamos a ir por una tasa de inflación del 1% mensual, y cuando la inflación haya desaparecido, cuando esté en niveles cercanos a cero, ahí vamos a tener que elegir si vamos a un esquema de devaluación cero", detalló Milei en julio y añadió, sin precisar cuál de las dos opciones elegiría: "O sea, que sería tipo de cambio fijo o dejamos flotar".
Dolarización, día uno: la Argentina libertaria sale del colchón
Este lunes fue un gran día para los planes que Milei pergeña para la Argentina. Tanto es así que si el experimento de la dolarización alguna vez se impusiera, habría que buscan en… pic.twitter.com/C9wEMpMNda
"Dejar flotar" significa liberar la cotización por completo sin que nadie más que oferentes y demandantes intervengan para fijar su precio y el "cambio fijo" implicaría que el Gobierno determine el precio del dólar. El ministro de Economía y el jefe de Estado insisten con que se trata de una "competencia de monedas", no una dolarización, y justifican cortar la emisión de pesos para "fortalecer el peso".
Para llegar a esta segunda fase de emisión cero, la gestión económica pasó por una primera fase de equilibrio fiscal y por el "saneamiento" del Banco Central a través de la transferencia de su deuda al Tesoro. "La economía no es una ciencia exacta", había advertido el libertario en febrero en LN+ e insistió: "Siempre hablé de libre competencia de monedas".
Javier Milei, sobre la dolarización: "Siempre hablé de libre competencia de monedas"
Embed - Javier Milei reafirmó la posibilidad de dolarizar la economía