en vivo ALERTA

Expectativa en los mercados en el primer día hábil de Milei presidente

La cotización de la divisa en su formato ilegal, un termómetro del mercado que impacta en expectativas y en la campaña.

EN VIVO

La cotización del dólar blue, en tiempo real.

Live Blog Post

Expectativa en los mercados en el primer día hábil de Milei presidente

El día después de la victoria de Javier Milei estuvo marcado por el feriado del Día Nacional de la Soberanía, por lo que el mercado cambiario no estuvo operativo, aunque las acciones de empresas argentinas en Wall Street reaccionaron en alza y el dólar cripto se mantuvo estable y por debajo de $1000 después de alcanzar picos de $1150 la noche del domingo.

Así que hay expectativa por la apertura del mercado cambiario ya que una de las principales propuestas del presidente electo fue la dolarización y el cierre del Banco Central. Como explicó Letra P, el libertario ratificó que su plan continúa en pie aunque primero debería "resolver el problema de las Leliqs" y el encargado de llevar a cabo el proyecto es Emilio Ocampo.

Leé el artículo completo de Eugenia Muzio sobre la dolarización de Milei acá

Javier Milei (4).jpg

Live Blog Post

El dólar blue bajó $20 y cotiza a $950

En el mercado paralelo, el dólar retrocedió $20 después de tocar un pico de $1000 este miércoles después del comienzo de las microdevaluaciones mensuales acordadas con el Fondo Monetario Internacional. El dólar blue se consigue a $950 para la venta y $900 para la venta. La brecha cambiaria queda en 156% respecto al tipo de cambio oficial.

Mientras que en los dólares bursátiles permanecen por debajo de los $900. El dólar MEP alcanzó los $877,32 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se vende por $874,17.

Live Blog Post

El dólar blue aumentó $45 y cotiza a $970

El dólar blue aumentó $45 después del incremento de $3 del dólar oficial y en el mercado paralelo cotiza a $970 para la venta y $920 para la compra. La brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial queda en 162%. En la Bolsa, el dólar MEP se vende a $873,94 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) alcanzó $877,60.

Live Blog Post

Con las flamantes microdevaluaciones del oficial, el blue volvió a cotizar $1000

En el mercado paralelo, el dólar blue aumentó $75 en lo que va de la jornada cambiaria y cotiza a $1000 para la venta y $950 para la compra. La brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial, que hoy aumentó $3 como consecuencia del crawling peg, queda en 170%.

Live Blog Post

Después del descongelamiento del oficial, el blue se disparó y cotiza a $995

El dólar blue escaló $70 y cotiza a $995 para la venta y $945 para la compra en las cuevas de la City porteña. Por lo tanto, la brecha cambiaria queda en 169% después de la primera microdevaluación que implicó un aumento de $3 en el dólar oficial.

En el mercado bursátil, el dólar MEP se vende a $875,46 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) llega a $881,68. Así que se mantienen por debajo de los $900 del que se aleja cada vez más el dólar paralelo.

Live Blog Post

Tras la microdevaluación, el dólar blue salta $60 y se vende a $985

El dólar blue inició la rueda con un alza de $60 y cotiza a $985. En tanto, el MEP avanza a $875,21, mientras que el Contado con Liquidación lo hace a $883,14.

Las microdevaluaciones diarias que dispuso el Banco Central de la República Argentina (BCRA) llevó el precio del dólar oficial minorista a $368,50 para la venta en el Banco Nación.

Live Blog Post

El blue salta a $965 tras el descongelamiento del dólar oficial

Con el comienzo del crawling peg acordado con el Fondo Monetario Internacional, el dólar blue saltó $40 y cotiza a $965 para la venta y $915 para la compra. Lo que deja la brecha cambiaria en 161%.

En tanto, el dólar MEP avanza a $877,99, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) lo hace a $882,70. El dólar oficial cotiza a $367, mientras que el mayorista lo hará a $353,50 en el día en que se retoman las devaluaciones diarias. El dólar para consumo en divisas tiene un valor de $736.

Live Blog Post

A días del ballotage, el Gobierno descongela el dólar oficial

A 96 horas de la segunda vuelta entre Sergio Massa y Javier Milei, el dólar oficial aumentó $3 tal como acordó el ministro de Economía con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para evitar un salto drástico. Los aumentos que sufrirá el tipo de cambio oficial seguirán un esquema de crawling peg, que permite una depreciación del peso de forma muy gradual en vez de una devaluación radical. De acuerdo al viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, será de 3% mensual.

En el Banco Nación, el dólar oficial cotiza a $368,50 para la venta y $350,50 para la compra.

Cotización dólar oficial BNA.JPG

Live Blog Post

El dólar blue bajó $20 y cotiza a $925

El dólar blue volvió a bajar y cotiza a $925 para la venta y $875 para la compra en una jornada cambiaria que empezó a la baja. La brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial queda en 151%. Hasta el 15 de noviembre, el dólar oficial se mantendrá en $365,50 para la venta después pasará a un sistema de crawling peg.

En la Bolsa, el dólar MEP se vende a $883,38 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) cotiza a $877,79.

Live Blog Post

El dólar blue bajó $10 y cotiza a $945

En el mercado paralelo, la divisa estadounidense se consigue a $945 para la venta y $895 para la compra a 48 horas de que termine el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional de mantener fijo el tipo de cambio oficial. Después del 15 de noviembre, comenzará un sistema de crawling peg que en el primer día le sumará $3 al dólar oficial.

Live Blog Post

Después de abrir a la baja, el dólar blue subió $10 y se vende a $955

El dólar blue aumentó $10 y cotiza a $955 para la venta y $905 para la compra, lo que deja la brecha cambiaria en 160% en relación al tipo de cambio oficial que se mantendrá fijo por dos días más debido al acuerdo del Fondo Monetario Internacional con el ministro de Economía, Sergio Massa.

En el mercado bursátil, el dólar MEP y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se acercan a $900 y se venden a $893,19 y $881,74, respectivamente.

Live Blog Post

El dólar blue baja $15 tras el debate presidencial

Después del mano a mano entre Sergio Massa y Javier Milei antes del ballotage, en el mercado paralelo el dólar abrió a la baja en relación a la última jornada cambiaria. El dólar blue cotiza a $945 para la venta y $895 para la compra, lo que implica un retroceso de $15 en comparación con el viernes. De esta forma, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial queda en 157%.

Mientras que los dólares bursátiles se mantienen por debajo de los $900 a menos de una semana de la segunda vuelta. El dólar MEP se vende a $897,51 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se consigue a $884,51.

Live Blog Post

La Aduana y la Policía Federal allanan tres cuevas en la city porteña

Personal de Aduana y de la Policía Federal procedieron este viernes a allanar tres cuevas en la city porteña por orden de la Justicia en lo Penal Económico , tras el alza de 60 pesos del dólar blue este jueves.

La cotización informal de la divisa estadounidense se comerciaba este viernes a $955, cinco pesos por encima de los valores de la jornada anterior, llevando la brecha con el cólar oficial al 159%. En ese marco, fuentes oficiales confirmaron los operativos en tres cuevas que, señalaron, coordinaban la suba del billete verde paralelo con "El Croata" Ivo Esteban Rojnica, considerado el principal operador de la divisa ilegal de la city.

Los allanamientos se produjeron en Esmeralda 1080, Corrientes 456 y Corrientes 345.

Live Blog Post

Con un incremento de $60, el blue registró su primera suba en la semana

El dólar paralelo consignó un aumento de $60 y cerró este jueves a $950 para la venta. En tanto, para la compra concluyó a $900. La brecha cambiaria con respecto al dólar oficial finalizó en el 158% .

Respecto a los dólares del mercado, el dólar MEP escaló hasta los $868 para la venta. En tanto, el dólar Contado Con Liquidación (CCL) también subió y cerró a $874.64 para la venta.

Live Blog Post

La moneda estadounidense subió otros $5 y escaló a $950

El dólar blue aumentó otros $5 y ya acumula una suba de $60 en lo que va de la jornada cambiaria. La divisa estadounidense cotiza a $950 para la venta y $900 para la compra. La brecha cambiaria se amplía a 158% con respecto al tipo de cambio oficial, mientras que los dólares bursátiles se mantienen.

Live Blog Post

El dólar blue aumentó $5 y cotiza a $945

En el mercado paralelo, el dólar continúa su tendencia alcista y sube $5. El dólar blue escaló hasta $945 para la venta y $895 para la compra. Lo que deja la brecha cambiaria en 157% en relación al tipo de cambio oficial. El dólar MEP se mantiene estable y se vende a $855,24, mientras que el dólar Contado Con Liquidación (CCL) bajó a $846,22.

Live Blog Post

El dólar blue se disparó a $940 y rompió su tendencia a la baja

Después de empezar la semana con un retroceso de hasta $40, el dólar blue volvió a dispararse y cotiza a $940 para la venta y $890 para la compra. La brecha cambiaria queda en 155% en relación al tipo de cambio oficial que se mantiene fijo hasta el 15 de noviembre.

Mientras que en el mercado bursátil, el dólar MEP se mantiene en $854,96 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se vende a $854,96.

Live Blog Post

Todo sigue el igual: el blue cerró a $890

La divisa norteamericana no sufrió modificaciones en su valor nominal y cerró la jornada cambiaria a $ 890 para la venta y $840 para la compra. La brecha queda en 141,8% en relación al tipo de cambio oficial, que se mantiene fijo hasta el 15 de noviembre.

En el mercado, el dólar MEP volvió a registrar un leve descenso y se consigue a $852.21 para la venta. En tanto, el dólar Contado Con Liquidación (CCL) cerró a $836.09 para la venta.

Live Blog Post

El parelelo vuelve a subir y se vende a $890

Luego de iniciar la jornada con un retroceso de $10, el dólar blue retomó su valor nominal del último cierre y se vende a $890. En tanto, para la compra cotiza a $840. La brecha queda en 141,8% en relación al tipo de cambio oficial, que se mantiene fijo hasta el 15 de noviembre.

Live Blog Post

El blue retrocede $10 y se vende a $880

En lo que va de la jornada cambiaria, el dólar blue bajó $10 y cotiza a $880 para la venta y $830 para la compra. La brecha cambiaria queda en 139% en relación al tipo de cambio oficial que se mantendrá fijo hasta cuatro días antes del ballotage cuando dará inició al crawling peg o microdevaluaciones.

Los dólares bursátiles se mantienen estables y el dólar MEP se consigue por $853,93 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se vende a $855,07.

Live Blog Post

El dólar blue sigue bajando y abre a $885 para la venta

En el mercado paralelo, la moneda estadounidense sigue bajando y en menos de 48 horas ya acumula un retroceso de $40 después del feriado bancario del lunes. El dólar blue alcanzó los $885 para la venta y los $835 para la compra. Lo que deja la brecha cambiaria en 141% en relación al tipo de cambio oficial.

Mientras que en la Bolsa, el dólar MEP y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) también se mantienen por debajo de los $900. El MEP cotiza a $854,70 y el CCL se negocia por $853,83.

Live Blog Post

Con un fuerte retroceso, el blue cerró a $890

La divisa norteamericana repitió la tendencia que mantuvo durante la semana pasada y cerró su cotización bajo el umbral de los $ 900. Con un retroceso de casi el 4% en su valor nominal, el dólar blue concluyó la jornada cambiaria a $ 890 para la venta y $840 para la compra. La brecha queda en 141,8% en relación al tipo de cambio oficial, que se mantiene fijo hasta el 15 de noviembre.

En cuanto a los dólares de mercado, registraron un leve retroceso: el dólar MEP se consigue por $ 857.94 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) cerró a $ 863.84 para la venta.

Live Blog Post

A doce días del ballotage, el dólar bajó y se vende a $890

El dólar blue venía con una tendencia a la baja desde la semana pasada y solo había sorprendido con una leve suba de $5 el viernes al cerrar la jornada cambiaria. Esta semana, el mercado paralelo del dólar abrió a $890 para la venta y $840 para la compra. Por lo tanto, la divisa estadounidense bajó $35 en comparación al último cierre. La brecha cambiaria quedaría en 142% en relación al tipo de cambio oficial.

En la Bolsa, el dólar MEP se consigue por $843,19 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) o Cable también se negocia por menos de $900 ya que se vende por $855,54.

Live Blog Post

Con una reacción vespertina, el dólar blue cerró a $925

El dólar blue registró una suba de $5 en la jornada cambiaria de este miércoles y cerró a $925 para la venta. En tanto, el valor de compra concluyó en $875 y la brecha con el dólar oficial se ubica en el 151,3%.

Respecto de los dólares de mercado, el dólar MEP y el Contado con Liquidación (CCL) cerraron su valor de compra a $863.60 y $856.50, respectivamente.

Live Blog Post

El dólar bajó $85 en la semana y cotiza a $905

El dólar blue continúa su retroceso y ya acumula una baja de $85 en lo que va de la semana. En esta jornada cambiaria, la moneda estadounidense cotiza a $905 para la venta y $855 para la compra. La brecha cambiaria queda en 146% respecto al tipo de cambio oficial.

En el mercado bursátil, el dólar MEP se consigue por $855,69 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se vende a $882,28. Ambos se mantienen por debajo del dólar paralelo.

Live Blog Post

El dólar blue sigue bajando y se vende a $915

En el mercado paralelo, la moneda estadounidense bajó otros $5 y en la semana ya acumula un descenso de $75. El dólar blue cotiza a $915 para la venta y $865 para la compra. De esta forma, la brecha cambiaria quedaría en 149% en relación al tipo de cambio oficial que se encuentra fijo hasta el 15 de noviembre.

En el mercado bursátil, el dólar MEP se vende por $858,17 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) cotiza a $866,23.

Live Blog Post

Con un retroceso de $50, el paralelo quedó cerca de los $900

El dólar blue registró una baja de $50 en la jornada cambiaria de este martes y cerró a $920 para la venta. En tanto, el valor de compra concluyó en $870 y la brecha con el dólar oficial se ubica en el 150%.

Respecto de los dólares de mercado, el dólar MEP y el Contado con Liquidación (CCL) siguen la misma tendencia a la baja que el paralelo y cerraron su valor de compra a $850.80 y $849.40, respectivamente.

Live Blog Post

El dólar blue bajó $50 y se vende a $920

En el mercado paralelo, la moneda estadounidense sigue a la baja y acumula un descenso de $50. El dólar blue se consigue a $920 para la compra y $870 para la venta. Por lo tanto, la brecha cambiaria queda en 150% en relación al tipo de cambio oficial que alcanza los $365,50 en el Banco Nación.

Live Blog Post

La divisa estadounidense bajó $40 y cotiza a $930

El dólar blue acumula una baja de $40 en lo que va de la jornada cambiaria y se consigue por $930 para la venta y $880 para la compra. La brecha cambiaria queda en 153% en relación al tipo de cambio oficial que se mantiene fijo hasta el 15 de noviembre. Los dólares paralelos se mantienen estables.

Live Blog Post

El dólar blue sigue bajando y se negocia a $940

El dólar blue abrió a la baja y mantiene esa tendencia, ya lleva un descenso de $30 en lo que va de la jornada cambiaria. En el mercado paralelo, la divisa estadounidense cotiza a $940 para la venta y $890 para la compra. La brecha cambiaria se reduce a 155% respecto al tipo de cambio oficial.

Mientras que los dólares bursátiles se mantienen por debajo de $900. El dólar MEP cotiza a $856,33 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se consigue a $850,85.

Live Blog Post

Con una tendencia a la baja, abrió el dólar blue y se consigue por $960

En la City porteña, el dólar blue bajó $10 así que cotiza a $960 para la venta y $910 para la compra. La brecha cambiaria queda en 161% respecto al tipo de cambio oficial que se encuentra fijo hasta el 15 de noviembre por un acuerdo de Sergio Massa con el FMI.

Por otro lado, el dólar MEP se vende a $863,70 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) también sigue por debajo de los $900 y se consiue a $857,67.

Live Blog Post

El dólar blue bajó $20 y se vende a $970

En el mercado paralelo el dólar bajó $20 y el dólar blue se consigue a $970 para la venta y a $920 para la compra. Lo que deja la brecha cambiaria en 164% respecto del tipo de cambio oficial que se mantiene en $365,50 para la venta en el Banco Nación.

En el mercado bursátil, el dólar MEP o Bolsa cotiza a $856,35 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) o Cable se consigue a $849,62.

Live Blog Post

El blue subió $10 y cerró la semana a $990 para la venta

Luego de una semana con tendencia a la baja, la divisa estadounidense cerró su cotización con un leve incremento del 1% y concluyó la semana a $990 para la venta y $940 para la compra. De esta forma, la brecha cambiaria asciende al 169,1% en relación al tipo de cambio oficial, que continúa en $365,50.

En cuanto a los dólares del mercado, tanto el MEP como el Contado con Liquidación (CCL) finalizaron la jornada con leves descensos en su valor nominal. el dólar CCL retrocedió 1,5% respecto de su precio de apertura y se vende a $860 por unidad, mientras que el Dólar MEP cayó cerca de un 4% y cerró a $820 para la venta.

Live Blog Post

El blue bajó $20 y cerró a $980 para la venta

La divisa estadounidense continúa con su tendencia a la baja y cerró su cotización a $980 para la venta y $930 para la compra. De esta forma, la brecha cambiaria se establece en 166,2% en relación al tipo de cambio oficial, que continúa en $365,50.

Tanto el dólar MEP como el “contado con liquidación”, quedaron por debajo de los $900. El dólar MEP o Bolsa cayó 3,8% y se vende a $856. En tanto, el “contado con liquidación” cerró a $870.

Live Blog Post

El dólar blue sigue a la baja y se vende a $980

El dólar blue abrió este jueves a $980, con una baja de $20 con relación a la víspera.

En tanto, el MEP avanza a $890,83 y el Contado con Liquidación (CCL) a $908,18 (siempre dependiendo del bono con el que se realice la operación).

La cotización oficial permanece en $365,50, mientras que el dólar mayorista sigue en $350.

Live Blog Post

El dólar blue abrió a la baja y se vende a $1050

En el mercado paralelo, el dólar empezó la jornada cambiaria con un descenso de $50. El dólar blue cotiza a $1050 para la venta y $1000 para la compra. De esta forma, la brecha cambiaria se establece en 185% en relación al tipo de cambio oficial que se mantendrá fijo hasta el 15 de noviembre.

Mientras que en el mercado financiero, los dólares MEP y Contado con Liquidación (CCL) abrieron por debajo de $900. El dólar MEP se consigue por $828,03 y el dólar CCL cotiza a $832,89.

Live Blog Post

El dólar blue cerró a $1100

En una jornada cambiaria que inició con una tendencia a la baja, la moneda estadounidense regresó a su valor nominal del cierre anterior y finalizó a $1100 para la venta y $1050 para la compra. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial se sostuvo en el 199%.

En cuanto a los dólares del mercado bursátil, el Contado Con Liquidación (CCL) se vende a $887 y el dólar MEP a $871.

Live Blog Post

El dólar blue volvió a $1100

A pesar de abrir el día con una tendencia a la baja, la moneda estadounidense regresó al punto de partida de la jornada cambiaria y el dólar blue se consigue a $1100 para la venta y $1050 para la compra. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial regresa a 199%.

Live Blog Post

En el mercado paralelo, el dólar se negocia a $1090

En una jornada cambiaria con altibajos, el dólar blue volvió a subir y escaló hasta $1090 para la venta y $1040 para la compra. La brecha cambiaria queda en 196% con respecto al tipo de cambio oficial. En el mercado bursátil el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se vende a $869,18 y el dólar MEP se consigue a $859,11, también con tendencia descendente.

Live Blog Post

El dólar blue aumentó $25 y se consigue por $1075

En el mercado paralelo, el dólar blue atraviesa una jornada con altibajos y volvió a $1075 para la venta y $1025 para la compra, aunque arrancó la jornada en $1100. La brecha cambiaria queda en 192% en relación al tipo de cambio oficial que se encuentra fijo hasta el 15 de noviembre por el acuerdo del FMI con Sergio Massa.

Mientras que el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se posiciona en $896,56 y el dólar MEP se vende por $857,81.

Live Blog Post

El blue mantiene su tendencia a la baja y se vende a $1050

El dólar blue emprendió un leve descenso en esta jornada cambiaria y bajó $50, así que en las cuevas de la City porteña se negocia a $1050 para la venta y $1000 para la compra. Por lo que la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial quedaría en 185%.

En el mercado bursátil, el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se consigue por $927,78 y el dólar MEP también bajó y se vende a $890,74.

Live Blog Post

El dólar blue desciende y se negocia a $1070

El dólar blue baja a $1070 en el inicio de las operaciones de este martes. Es decir, retrocede $30 en relación a la joranada anterior.

En tanto, el dólar MEP cotiza a $909,97 y el Contado con Liquidación a $936,61. Esta cotización tuvo una fuerte caída en la víspera de 16%, luego de que el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciara la ampliación de un tipo de cambio diferenciado para todas las exportaciones.

Live Blog Post

El blue aumentó $200 y se vende a $1100

El dólar blue subió $200 respecto a la jornada cambiaria anterior a las elecciones y cotiza a $1100 para la venta y $1050 para la compra. La brecha cambiaria quedaría en 199% respecto al tipo de cambio oficial que se mantendrá fijo hasta cuatro días antes del ballotage entre Sergio Massa y Javier Milei.

Live Blog Post

El dólar blue bajó $25 y se vende a $1050

En el día después de las elecciones, el dólar blue atraviesa una jornada cambiaria agitada después de pasar por un pico de $1075. En el comienzo de la jornada cambiaria pegó un salto de $150. En las cuevas de la City porteña el dólar paralelo cotiza a $1050 para la venta y a $1000 para la compra.

En el mercado bursátil, el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se vende a $985,06 y el dólar MEP a $908,34. El dólar Cripto aumentó levemente y cotiza a $1027,66.

Live Blog Post

El dólar paralelo aumentó $175 después de las elecciones

En las cuevas de la City porteña, el dólar blue cotiza a $1075 para la venta y $1055 para la compra en la jornada cambiaria postelecciones. Mientras que en el mercado bursátil el dólar Contado Con Liquidación bajó y se consigue a $993,96 y el dólar MEP se vende por $907,76.

Live Blog Post

El dólar blue se vende a $1050 después de las elecciones

A pesar de abrir estable, el dólar blue pegó un salto de $150 y cotiza a $1050 para la venta y $1030 para la compra en el día siguiente de las elecciones generales. En la semana previa a la primera vuelta, el dólar paralelo había cerrado por debajo de los $1000 tras operativos en la City porteña y detenciones.

En el mercado bursátil, el Contado Con Liquidación (CCL) alcanzó los $1.001,92 y el dólar MEP cotiza a $915,92. Por su parte, el dólar Cripto se consigue por $1003,10.

Live Blog Post

El dólar blue abrió estable después de las elecciones y el CCL se mantiene en $909

Con la certeza de un ballotage entre Sergio Massa y Javier Milei, el mercado cambiario abre estable y el dólar blue cotiza a $900 para la venta y $880 para la compra. Mientras que en el mercado financiero, el dólar Contado Con Liquidación se consigue a $993,42 para la venta, pero en su apertura pasó por un pico de $1111.

Por otro lado, el dólar MEP escaló hasta $919,09 y el dólar cripto sigue con su tendencia a la baja y cotiza a $1009,95.

Live Blog Post

Expectativa por la apertura del dólar tras la elección presidencial

El mercado aguarda con expectativa la apertura de las operaciones cambiarias tras la elección presidencial, luego de jornadas marcadas por la incertidumbre y la falta de referencia de precios. El denominado dólar cripto, que opera libremente y anticipa de alguna forma la cotización del blue, opera a la baja. La divisa cayó más de 16% promedio desde que se conocieron los primeros resultados de Sergio Massa como el candidato más votado y se sostiene en $1.051,37. Sin embargo, en algunas exchanges, cotiza por debajo de los $1.000.

Durante la semana pasada una secuencia de operativos de control más allanamientos y denuncias sobre el funcionamiento del mercado paralelo pusieron en stand by la cotización del dólar en la plaza informal.

Incluso durante las últimas ruedas se generó una nueva grieta entre la información que publicaban los medios de noticias con un valor del dólar entorno a los $900 y los portales especializados en finanzas que lo valuaban entre $1.100 y $1.200.

De allí que se espera que superada la elección se reacomode el mercado y vuelva a generarse un precio común que ordene las operaciones.

Live Blog Post

El dóla blue sigue en baja y se vende a $900

En medio de los operativos en las cuevas de la city porteña, el dólar blue arrancó la jornada con una tendencia a la baja y se vende a $905, a tres días de las elecciones presidenciales.

La caída de $80 que mostró en la víspera la divisa paralela se dio en un contexto donde el Gobierno anunció el swap con China que refuerza reservas y además negó una devaluación el próximo lunes tras las elecciones presidenciales.

Live Blog Post

El dólar blue bajó $80 y cerró a $905

El dólar blue mostró el desplome más fuerte del año, tras el anuncio de la ampliación del swap con China, al bajar 80 pesos, a $905 para la venta en las cuevas del microcentro porteño, pero sigue muy por encima de los niveles anterior a las elecciones primarias de agosto.

Antes de las PASO, el dólar blue se negociaba a $607. Desde el lunes posterior a las primarias, la divisa inició una escalada que la llevó a cotizar hasta $1.050. Finalmente, ahora se ubica en $905, casi 300 pesos más que hace poco más de dos meses, lo que generó una fuerte disparada de la inflación, de casi 13% en agosto y septiembre.

Live Blog Post

El dólar paralelo sigue bajando y cotiza a $905

El dólar blue acumula una baja de $80 en lo que va de la jornada cambiaria y se consigue por $905 para la venta y $885 para la compra. La brecha cambiaria entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial se mantiene en 146%. De esta forma, el dólar que se consigue en las cuevas de la City porteña se acerca al dólar MEP que cotiza a $905 para la compra y $907 para la venta. Por otro lado, el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se consigue a $970.

Live Blog Post

En el mercado paralelo, el blue se desmorona y se vende a $910

En las cuevas de la city porteña, la divisa norteamericana continúa bajando y cotiza a $910 para la venta y $890 para la compra. Con estos valores, la brecha cambiaria con el dólar oficial se establece en 148%.

Los dólares financieros se mantienen por debajo de $1000: el dólar MEP se consigue a $908 para la venta y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) baja y se vende a $971.

Live Blog Post

Sigue la tendencia a la baja y el dólar blue cotiza a $930

El dólar blue protagonizó una jornada cambiaria a la baja y se consigue por $930 para la venta y $910 para la compra. La brecha cambiaria quedaría en 153% respecto al tipo de cambio oficial. Mientras que los dólares financieros se mantienen estables, aunque el dólar MEP viene en aumento y escaló a $914 para la venta. Por otro lado, el dólar Contado Con Liquidación (CCL) cotiza a $977.

Live Blog Post

El dólar blue continúa a la baja y se vende a $935

En el mercado paralelo, el dólar bajó otros $5 y cotiza a $935 para la venta y $915 para la compra. De esta forma, la brecha cambiaria entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial queda en 155%. En el mercado bursátil, el dólar MEP continúa su tendencia alcista y se consigue a $913, mientras que el Contado Con Liquidación (CCL) se mantiene en $975.

Live Blog Post

El dólar sigue con su tendencia a la baja: $940

En el mercado informal, la divisa desciende $45 en relación a la jornada anterior y se vende a $940. En tanto, el MEP sube a $924 y el Contado con Liquidación a $975.

El cambio oficial se sitúa en $347,50 para la compra y $365,50 en su valor de venta.

Live Blog Post

En el mercado paralelo, el dólar bajó $30

El dólar blue continúa bajando y cotiza a $955 para la venta y $935 para la compra. Lo que deja la brecha cambiaria en 160%. Los dólares financieros se mantienen por debajo de $1000: el dólar MEP se consigue a $918 para la venta y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se mantiene en $975.

Live Blog Post

El dólar blue volvió a abrir a la baja

En el mercado paralelo, el dólar bajó $15 y cotiza a $970 para la venta y $950 para la compra. La brecha cambiaria entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial queda en 164%. Mientras que en el mercado bursátil, el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se vende a $976 y el dólar MEP o Bolsa escaló a $918 para la venta y $917 para la compra.

Live Blog Post

El dólar blue inició la semana a la alza: cerró a $985

En la primera jornada cambiaria de la semana electoral, el dólar blue abrió a la baja, llegó a cotizar a $960 para la venta, retomó su valor nominal y, con aumentos progresivos, subió hasta los $985 para la venta y $965 para la compra. De esta manera, la brecha con el dólar oficial, que se consigue por $365,50 en el Banco Nación, escaló hasta el 168%.

En la Bolsa, el dólar MEP se mantiene estable y se vende a $885; mientras que el dólar Contado Con Liquidación (CCL) cotiza a $954.

Live Blog Post

Tras iniciar a la baja, el blue vuelve a escalar y se vende a $985

Luego de abrir la jornada cambiaria a $980 y retroceder $20 para venderse a $960, el dólar blue retomó su valor nominal y, con aumentos progresivos, subió hasta los $985 para la venta y $965 para la compra, a cinco días de las elecciones generales. La brecha con el dólar oficial escaló hasta el 168%.

En la Bolsa, el dólar MEP escaló hasta los $906 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) cotiza a $991.

Live Blog Post

El dólar blue bajó, pero vuelve a aumentar de a $5

En el mercado paralelo, el dólar abrió la jornada a $980 y pasó por $960 antes de retomar su ascenso. Con aumentos de $5, el dólar blue escaló a $975 para la venta y $955 para la compra, a cinco días de las elecciones generales. En la Bolsa, el dólar CCL se mantiene en $991 y el dólar MEP cotiza a $908 para la venta y $907 para la compra.

Live Blog Post

En el mercado paralelo, el dólar sube otros $5

El dólar blue cotiza a $970 para la venta y $950 para la compra. En lo que va de la jornada cambiaria, lleva una disminución de $10 con respecto al último cierre, pero retomó los pequeños saltos de $5. En el mercado bursátil, el dólar MEP escaló hasta los $906 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) cotiza a $991.

Live Blog Post

El dólar se vende a $965

La divisa sube $5 en el mercado paralelo, a cinco días de las elecciones presidenciales. Este lunes, el Gobierno comenzó el refuerzo de los controles en la city para contener al tipo de cambio informal.

Live Blog Post

El dólar paralelo bajó $20 y se vende a $960

La semana de corrida cambiaria quedó atrás y en la primera jornada hábil de la semana electoral el dólar blue abrió a la baja y cotiza a $960 para la venta y $940 para la compra. En la Bolsa, el dólar MEP aumentó y se consigue por $909 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se mantiene por debajo de los $1000 y se vende a $976.

Live Blog Post

El dólar blue abrió estable

Después de una semana en la que superó los $1000, el dólar blue comenzó estable la primera de las últimas cuatro jornadas cambiarias previas a las elecciones del 22 de octubre. El dólar paralelo se mantiene en $980 para la venta y $960 para la compra. Mientras que en el mercado bursátil, los dólares financieros siguen sin superar los $1000.

El dólar MEP se consigue por $870 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) arrancó la jornada con un endurecimiento del cepo y una cotización de $972.

Live Blog Post

El dólar cayó $ 30 en la jornada cambiaria y cerró a $980

Después de fuertes operativos y detenciones en la City porteña que marcaron el inicio de la jornada con una fuerte caída de $ 55, el dólar blue cerró su valor a $ 980 para la venta y marcó su primera baja en la semana, con una reducción de $ 30 respecto del último cierre. De esta manera, la brecha con el dólar oficial se estableció en 167%.

Durante la semana, marcada por la tendencia volátil del mercado negro que registró picos máximos de $ 1050 por dólar, la divisa norteamericana subió $ 100 en las cuevas de la Ciudad.

En el mercado bursátil, el dólar Contado Con Liquidación (CCL) cotiza a $ 969 y el dólar MEP cotiza a $ 871. Para contener los dólares que operan en el mercado, el Banco Central vendió 120 millones de dólares.

Live Blog Post

El dólar blue se recupera y ya se vende a $980

En el mercado paralelo, luego de abrir la jornada cambiaria a la baja, el dólar blue subió otros cinco pesos y cotiza a $980 para la venta. Entanto, su valor de compra se establece en $960. La brecha cambiaria escala hasta el 167% en relación al tipo de cambio oficial.

Live Blog Post

La divisa paralela repunta otros cinco pesos y se vende a $975

Luego de abrir la jornada cambiaria a la baja, el dólar blue aumentó otros cinco pesos y se vende a $975 y $965 para la compra. La brecha cambiaria se mantiene en 165% en relación al tipo de cambio oficial.

Mientras que en el mercado bursátil, el dólar Contado Con Liquidación (CCL) cotiza a $945 y el dólar MEP cotiza a $873.

Live Blog Post

El dólar blue subió $5 y se vende a $970

En una jornada cambiaria que abrió a la baja, el dólar blue aumentó $5 y volvió a $970 para la venta y $950 para la compra. La brecha cambiaria se mantiene en 164% en relación al tipo de cambio oficial. Mientras que en el mercado bursátil, el dólar Contado Con Liquidación (CCL) cotiza a $960 y el dólar MEP cotiza a $871.

Live Blog Post

El dólar volvió a cotizar debajo de los $1000

En el mercado paralelo, después de fuertes operativos y detenciones en la City porteña, el dólar bajó $55 y se consigue por $965 para la venta y $945 para la compra. La brecha cambiaria entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial se redujo a 163%. El dólar Contado Con Liquidación (CCL) se mantiene en $963 y el dólar MEP se elevó a $883 para la compra y $884 para la venta.

Live Blog Post

El dólar blue cerró a $1010

En medio de la fuerte embestida oficial para tratar de bajar la cotización del dólar blue, la divisa mantuvo fluctuaciones a lo largo de este miércoles, pero sobre el final pareció estabilizarse en los $1.010, el mismo nivel del cierre anterior. La brecha con el oficial se clavó en el 175%.

Para frenar el aumento de los dólares alternativos, el Gobierno endureció este miércoles las condiciones para que puedan operar en este segmento entidades extranjeras.

Este martes, mediante una resolución de la AFIP, el Ejecutivo ya había unificado la cotización del dólar ahorro y consumo mediante tarjetas en $734,36, al aumentar la percepción impositiva por Bienes Personales ampliar su aplicación.

Por su parte, el dólar MEP cotizó a $860,54 y el Contado con Liquidación a $935,54.

En tanto, el dólar oficial se mantiene en $367,18, el mayorista en $350 y la cotización en el Banco Nación que rige para una serie de contratos fue de $365,50.

Live Blog Post

Se recupera el dólar paralelo y cotiza a $ 1020

El dólar blue volvió a registrar un alza de cinco pesos y se vende a $ 1015. En tanto, para la compra su valor es de $1000 en las cuevas de la City porteña. Por lo tanto, la brecha cambiaria queda en 178% respecto al tipo del cambio oficial.

Mientras que el dólar Contado Con Liquidación (CCL) cotiza a $923 y el dólar MEP cotiza en $854 para la venta.

Live Blog Post

El blue pegó un salto de $15 y cotiza a $1015

En el mercado paralelo el dólar se vende a $1015 para la venta y $995 para la compra. Por lo tanto, la brecha cambiaria queda en 177% respecto al tipo de cambio oficial que se consigue por $365,50 en el Banco Nación. El dólar blue viene de 48 horas de una jornada volátil con un pico de $1050.

Mientras que el dólar Contado Con Liquidación (CCL) cotiza a $936 y el dólar MEP cotiza en $856 para la venta y $855 para la compra.

Live Blog Post

El dólar continúa en descenso y se vende a $1000

El dólar blue bajó $10 en lo que va de la jornada cambiaria que abrió a $1010. En el mercado paralelo, el dólar cotiza a $1000 para la venta y $980 para la compra. La brecha cambiaria queda en 172% con respecto al dólar oficial congelado en $365,50 hasta fines de octubre por el acuerdo con el FMI. El dólar Contado Con Liquidación (CCL) cotiza a $941 y el dólar MEP se mantiene en $857.

Live Blog Post

En una jornada volátil, el dólar blue se consigue a $1015

La divisa estadounidense bajó $15 y cotiza a $1015 para la venta y $995 para la compra. El dólar blue viene de una jornada cambiaria inestable donde alcanzó picos de $1050. La brecha cambiaria queda a 177% y el aumento diario acumulado sería de $5, mientras que el semanal alcanza los $135. Mientras que el CCL y el dólar MEP siguen por debajo de $1000: $940 y $867, respectivamente.

Live Blog Post

El dólar blue aumentó $5 y se vende a $1030

En el mercado paralelo, el dólar blue volvió a saltar otros $5 y cotiza a $1030 después de la jornada cambiaria frenética de este martes. La brecha cambiaria queda en 181% respecto al dólar oficial que en el Banco Nación se consigue a $365,50 para la venta.

El dólar MEP o Bolsa está en $861 para la venta y $859 para la compra y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) continúa sin romper la barrera de los $1000 y cotiza a $936.

Live Blog Post

El dólar abrió la jornada a $1025

La divisa continúa con la tendencia alcista este miércoles y sube $25 en relación a la jornada anterior.

La cotización informal se disparó ayer luego que el Gobierno dispusiera una nueva devaluación de un segmento de cotizaciones oficiales. Mediante resolución de la AFIP, unificó la cotización del dólar ahorro y de consumo mediante tarjetas en $734,36, al aumentar la percepción impositiva por Bienes Personales ampliar su aplicación.

Live Blog Post

Dólar récord: con una escalada imparable, el blue cerró a $1.010

El dólar paralelo subió $65 en el día y cerró la jornada cambiaria a $1.010 para la venta, registrando un aumento del 26,3% durante octubre en las cuevas de la city porteña. De esta manera, la brecha con el dólar oficial asciende al 175,2%.

En los mercados, el dólar contado con liquidación (CCL) escaló un 11% y se vende a $963. En tanto, el dólar MEP registró un leve incremento hasta los $845 luego de la intervención del Banco Central.

Live Blog Post

El dólar blue vuelve a bajar y se vende a $1010

En el mercado paralelo, tras romper todos los récords y marcar un pico de $1050, el dólar blue baja y se consigue a $1010 para la venta y $990 para la compra. La brecha cambiaria queda en 175% respecto al tipo de cambio oficial. Mientras que en el mercado bursátil, el dólar Contado Con Liquidación (CCL) alcanzó los $983 y el dólar MEP se mantiene en $847.

Live Blog Post

El dólar blue volvió a cotizar $1025

Después de alcanzar un pico récord de $1050, el dólar blue frena su escalada y cotiza a $1025 para la venta y $1005 para la compra. La brecha cambiaria queda en 179% respecto al tipo de cambio oficial. En el mercado bursátil, el dólar Contado Con Liquidación (CCL) alcanzó los $970 y el dólar MEP se mantiene en $947.

Live Blog Post

El dólar paralelo retomó la escalada y se vende a $1040

El dólar blue volvió a aumentar y pegó un salto de $5 para volver a los $1040 para la venta y $1020 para la compra. Así la brecha cambiaria queda en 183% con respecto al dólar oficial que cotiza en $365,50 hasta fines de octubre, según lo acordado con el FMI.

En el mercado bursátil, el dólar Contado Con Liquidación (CCL) escaló a $944 y el dólar MEP continúa por debajo de los $900 y se consigue por $847.

Live Blog Post

El dólar blue concede un respiro y se vende a $1035

En el mercado paralelo, el dólar blue se consigue a $1035 para la venta y $1025 para la compra después de marcar otro récord a $1050. Por lo que le concede un respiro a la corrida, pero sin bajar de los $1000. La brecha cambiaria quedó en 182% respecto al dólar oficial a $365,50 hasta fines de octubre según lo acordado con el FMI.

Live Blog Post

El dólar blue, imparable: $1.040

En otra jornada caliente, la moneda estadounidense sigue subiendo y se vende a $1.040. En cotización oficial, la divisa se vende a $367.

La divisa paralela había cerrado en la víspera a $965 y desde las primeras operaciones acentúa su raid alcista sin encontrar un precio tope.

Esta escalada se produjo al mismo tiempo que el Gobierno unificó el valor de la divisa en $731 para las versiones, Ahorro, Tarjeta y Qatar.

Live Blog Post

Sigue la corrida cambiaria y el dólar blue alcanzó los $1025

El dólar blue alcanzó los $1025 tras un aumento de $145 en dos días y para la compra se consigue a $1015. La brecha cambiaria queda en 179,3% con el tipo de cambio oficial que se mantendrá en $365,50 hasta fines de octubre de acuerdo a lo acordado con el FMI.

En el mercado cambiario, el dólar Contado Con Liquidación (CCL) escaló a $924 y el dólar MEP se mantiene en $850.

Live Blog Post

El dólar blue se disparó y se vende a $1020

En el mercado paralelo sigue la corrida y ya acumula un aumento de $140 en 48 horas. El dólar blue se consigue por $1020 para la venta y $1010 para la compra. La brecha cambiaria queda a 177,9% con respecto al dólar oficial en $365,50 hasta fines de octubre.

El dólar CCL cotiza a $911 y el dólar MEP alcanzó los $840 y se mantiene por debajo de los $900.

Live Blog Post

Sin freno, el dólar paralelo alcanzó $1005

El dólar blue sigue su escalada y sube otros $5. La moneda estadounidense se consigue por $1005 para la venta y $995 para la compra. La brecha cambiaria con el dólar oficial queda en 173,8%.

Live Blog Post

El dólar blue sin techo y con nuevo récord: llegó a $1000

El dólar blue abrió la jornada cambiaria con un fuerte salto de $55 y llegó a $1000. La divisa estadounidense había abierto la semana a $880 y en dos días escaló $120. La brecha cambiaria queda en 172,5% en relación al tipo de cambio oficial.

El dólar blue se consigue a $1000 para la venta y $990 para la compra en las cuevas de la City porteña mientras que el Contado Con Liquidación (CCL) volvió a los $900 y el dólar MEP alcanzó los $850 para la venta.

Live Blog Post

El Gobierno unificó los dólares Ahorro, Turista y Tarjeta

El Gobierno unificó el dólar "Ahorro" o "Solidario", "Turista" y "Qatar" o "Tarjeta" a $731, lo que implica un alza de entre un 10,7% y un 14%, según cada versión. A través de la Resolución General 5.430 de la AFIP que se publicó este martes en el Boletín Oficial, el Ejecutivo elevó de 5% a 25% la percepción que se cobra a cuenta del impuesto a los Bienes Personales y eliminó el cupo de US$300 que establecía entre el dólar "Turista" y el "Qatar".

De acuerdo al texto de la norma, no hay modificaciones sobre el cupo de US$200 para la compra mensual de dólares para ahorro.

De esta forma, se reducen la cantidad de tipos de cambio vigente, pero, en contrapartida, se establece una parcial devaluación que afectará a quienes quieren comprar divisas para ahorro y aquellos que realicen compras con tarjeta en moneda extranjera.

Esto implica un aumento de servicios como las plataformas de streaming, música y servicios informáticos, estos últimos, en muchos casos ineludibles para la realización de tareas de producción.

La decisión de la AFIP se da a conocer luego de una jornada de tensión cambiaria en la que el dólar blue saltó $65 hasta los $945, en un clima preelectoral con una expectativa de dolarización que aumenta la incertidumbre y una escasez de reservas de la que el Banco Central no se recupera. Con una fuerte suba de los impuestos al dólar, el Gobierno evita una nueva devaluación por la vía oficial que impacte sobre los precios de la economía real y espiralice la inflación, que ya está en los dos dígitos.

A la vez, mantiene el sendero de tipo de cambio fijo en $350 para evitar mayores sobresaltos en la City porteña y además unifica algunas de las cotizaciones. La medida apunta sobre todo a los consumos en el exterior, el pago de servicios de turismo y la compra de bienes de lujo.

Con el dólar blue en $945, en consecuencia, la brecha con el dólar "Ahorro"o "Solidario" y "Turista" (que ya estaban unificados a un valor de $642,29) era de un 50% y con el "Qatar" o "Tarjeta" (de valor $660,64) era del 46%.

A partir de ahora este nuevo dólar unificado se conforma de la siguiente manera: .

  • Dólar Oficial: $365,50
  • Percepción 30% Impuesto PAIS: $109,65
  • Percepción 45% impuesto a las Ganancias: $164,48
  • Percepción 25% impuesto a los bienes personales: $91,38
  • Dólar solidario, tarjeta o Qatar y turista: $731

Live Blog Post

El dólar blue sigue subiendo y llega a $945

La moneda estadounidense aumentó $65 desde que abrió el mercado cambiario. El dólar blue se consigue por $945 para la venta y $935 para la compra y marca un nuevo récord. La brecha cambiaria queda en 157,5% respecto al tipo de cambio oficial. Mientras que en el mercado bursátil el dólar MEP y el CCL se mantienen por debajo de los $900, a $839 y $894, respectivamente.

Live Blog Post

Sin techo, el dólar blue ya aumentó $60 y se vende a $940

El dólar blue se consigue a $940 para la venta en las cuevas de la City porteña y $930 para la compra, por lo tanto acumula un incremento de $60 en lo que va de la jornada cambiaria. La brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial queda en 156,1%. En el mercado bursátil, el dólar MEP alcanzó los $840 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) bajó hasta $893.

Live Blog Post

El dólar blue volvió a pegar un salto y alcanzó los $930

En la City porteña, la moneda estadounidense se consigue por $930 para la venta y $920 para la compra. La brecha cambiaria se mantiene en 153,4% entre el dólar blue y el tipo de cambio oficial. En el mercado bursátil, el dólar Contado Con Liquidación (CCL) quedó a $2 de los $900 y se consigue por $898, mientras que el dólar MEP alcanzó los $839.

Live Blog Post

El dólar frenó su escalada y bajó $5 para quedar en $915

El dólar blue se consigue a $915 para la venta y $905 para la compra después de una escalada récord de $40 este lunes. La brecha cambiaria queda en 149,3% respecto al tipo de cambio oficial. Mientras que en el mercado bursátil, el dólar CCL se mantiene abajo de $900 y se consigue por $895. Por su parte, el dólar MEP escaló a $840.

Live Blog Post

Nada lo frena y el dólar blue ya alcanza los $920

La moneda estadounidense no deja de romper récords y ya acumula un incremento de $40 este lunes. La semana pasada ya había aumentado 10% y durante la jornada cambiaria de hoy continuó la racha alcista. De esta forma, el dólar blue se consigue a $920 para la venta y $910 para la compra.

Mientras que en el mercado bursátil el dólar Contado Con Liquidación (CCL) hace horas coquetea con los $900 pero se consigue por $893 y el MEP se posiciona en $838 para la compra y $839 para la venta.

Live Blog Post

El dólar blue no deja de subir y ya alcanza los $910

En el mercado paralelo, el dólar escaló $30 desde la apertura de la jornada cambiaria. El dólar blue se consigue a $910 para la venta y $900 para la compra en la City porteña. La brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial es de 147,9%. El CCL se mantiene en $895 y el MEP se consigue a $835 para la compra y $836 para la venta.

Live Blog Post

La divisa estadounidense sube otros $5 y se consigue a $905

El dólar blue sigue su escalada y ya lleva un incremento de $25 este lunes. La moneda estadounidense alcanzó los $905 para la venta y $895 para la compra. La brecha cambiaria queda en 146,6% en comparación al tipo de cambio oficial. Mientras en el mercado bursátil, el CCL quedó en $896 y el MEP en $834.

Live Blog Post

El dólar blue alcanzó los $900

La divisa estadounidense llegó a los $900 en el mercado paralelo después de un aumento de $20 en lo que va de la jornada cambiaria. El dólar blue se consigue por $900 para la venta y $890 para la compra. La brecha cambiaria queda en 145,2% respecto al tipo de cambio oficial.

En el mercado bursátil, el CCL quedó en $897 para la venta y el dólar MEP alcanzó los $835.

Live Blog Post

El dólar blue aumentó $10 en lo que va de la jornada

En el mercado paralelo, el dólar subió $10 y se consigue por $890 para la venta y $880 para la compra y la brecha. La semana pasada el dólar blue aumentó 10%, así que se esperaba que este lunes continúe la racha alcista o que se estabilice. El Contado Con Liquidación (CCL) escaló hasta los $892 para la venta, mientras que el MEP se consigue a $835 para la compra y $836 para la venta.

La brecha cambiaria del dólar blue con el oficial es de 142,5% en comparación al tipo de cambio oficial que se encuentra fijo hasta fines de octubre.

Live Blog Post

En la apertura de la jornada cambiaria, el dólar blue subió $5

En el mercado paralelo, el dólar blue se consigue por $885 para la venta y $875 para la compra. Mientras que el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se vuelve a acercar a los $900, pero se mantiene en $889 para la venta. El dólar MEP saltó a $843 para la compra y $844 para la venta.

La brecha cambiaria del dólar blue con el tipo de cambio oficial quedó en 141,1% respecto al dólar oficial a $365,50 en el Banco Nación.

Live Blog Post

El dólar blue abrió estable, pero el Contado con Liqui superó los $900

En la apertura de la cotización, el dólar paralelo se mantiene estable en $880, pero el Contado Con Liquidación (CCL) alcanzó los $902 y luego bajó a $882. De esta manera, se espera una jornada cambiaria inestable en el mercado bursátil del dólar CCL.

El dólar blue sigue en $880 para la venta y $870 para la compra, mientras el dólar MEP está en $819 para la venta y $820 para la compra.

Live Blog Post

Expectativa por la apertura de la jornada cambiaria tras los saltos del blue y del CCL

La semana pasada el dólar blue aumentó 10% y terminó con $880 para la venta y $870 para la compra, pero los ojos estuvieron puestos en el Contado Con Liquidación (CCL) que llegó a rozar los $900. A medida que se acerca el 22 de octubre, el momento de definir al próximo presidente o presidenta, también se dispara el valor del dólar blue acompañado de sus versiones bursátiles. Así que hay expectativa por cómo se desarrollará esta jornada cambiaria.

Leé en esta nota de Eugenia Muzio cómo se fija el precio del dólar blue

Dólar pizarra.JPG

Live Blog Post

El dólar blue cerró la semana a $880

El dólar blue pegó otro salto cambiario este viernes y cerró su valor nominal a $880 para la venta y $870 para la compra, lo que representa un aumento de 80 pesos durante la semana. La brecha cambiaria arañaba así el 139,8%.

Por su parte, los dólares de mercado acompañaron la crecida: el dólar MEP concluyó a $820 para la venta y $818 para la compra; mientras que el CCL escaló hasta los $875 para la venta.

Live Blog Post

Tras rozar los $900, el blue bajó y se vende a $885

Luego de escalar hasta los $895, la divisa norteamericana retrocedió diez pesos y cotiza a $885 para la venta en el mercado paralelo. En tanto, su valor de compra descendió hasta los $875. De esta manera, la brecha con el dólar oficial quedó en 141,1%.

Live Blog Post

Dólar sin techo: se vende a $895

El dólar blue continúa con su tendencia alzista durante la semana y, en las cuevas de la city porteña, se regista un valor nominal de en un viernes caliente alcanzaba los $895 para la venta y $885 para la compra, lo que representa un aumento de 52 pesos respecto del miércoles. La brecha cambiaria escala hasta el 143,9%.

En tanto, los dólares del mercado siguen escalando: el dólar MEP se vende a $822; mientras que el CCL alcanzaba los $858 para la venta.

Live Blog Post

Imparable: el dólar blue llega a $880

El dólar blue pegó otro salto pasadas las 13.30 y en un viernes caliente alcanzaba los $880 para la venta y $870 para la compra, lo que representa un aumento de 37 pesos respecto del miércoles. La brecha cambiaria arañaba así el 140%.

En tanto, el dólar MEP acompañaba la crecida y se negociaba a $818 para la venta y $814 para la compra; mientras que el CCL alcanzaba los $844 para la venta y $796 para la compra.

Live Blog Post

El dólar blue pega otro saltito: $870

La divisa norteamericana aumentaba cinco pesos cerca de las 13 y se posicionaba este viernes en $870 para la venta y $860 para la compra en el mercado paralelo, lo que marca un aumento de 27 pesos respecto del miércoles. De esta manera, la brecha cambiaria con el dólar oficial escalaba al 137,1%.

En tanto, el dólar MEP oscilaba y se negociaba a $819 para la venta y $813 para la compra; mientras que el CCL alcompañaba la crecida y se comercializaba a $899 para la venta y $831 para la compra.

Live Blog Post

El blue reaparece con fuerza: $865

Tras una jornada cambiaria casi sin transacciones, la divisa norteamericana se posicionaba este viernes en $865 para la venta y $855 para la compra en el mercado paralelo, lo que marca un aumento de 23 pesos respecto del miércoles. De esta manera, la brecha cambiaria con el dólar oficial escalaba al 135,6%.

El jueves la comercialización en el mercado informal se paralizó en virtud de los 51 operativos que encabezaron la AFIP y la Aduana por operaciones de comercio exterior presuntamente ilegales por 400 millones de dólares en 18 bancos, 25 sociedades de bolsa y ocho estudios contables de la City, Rosario, Córdoba y Bahía Blanca.

En el mercado bursátil, el dólar MEP acompañaba la crecida y se negociaba a $819 para la venta y $807 para la compra; mientras que el CCL alcanzaba los $846 para la venta y $813 para la compra.

Live Blog Post

Con un aumento semanal récord, el blue se vende a $843

Luego de abrir el mercado con una suba de $25, el dólar paralelo escaló casi un cuatro por ciento su valor nominal y cerró la jornada cambiaria a $843 para la venta y $833 para la compra. De esta manera, la brecha cambiaria creció hasta el 129,6% respecto del dólar oficial, que cotiza a $365,50 hasta fines de octubre, de acuerdo a lo negociado con el FMI.

En cuanto a los dólares de mercado, el dólar MEP se vende a $747.67 y el CCL subió hasta los $868.54.

Live Blog Post

Después del pico de $850, el dólar blue bajó $5

El dólar blue empezó la jornada cambiaria con un salto y había pasado por $850, pero bajó $5 y cotizaba a $845 para la venta y $835 para la compra. La brecha cambiaria quedó así en 130,2% en relación al tipo de cambio oficial, mientras que los dólares del mercado bursátil se mantienen estables.

Live Blog Post

El dólar blue aumentó $40 y se vende a $850

En lo que va de la jornada cambiaria el dólar blue acumuló una suba de $40 y se consiguió a $850 para la venta y $840 para la compra. De esta forma, la brecha cambiaria queda en 131,6% en relación al tipo de cambio oficial. El dólar MEP se mantuvo en $743 y el CCL en $796 para la venta y $713 para la compra.

Live Blog Post

Tras tocar los $835, el dólar blue se vende a $830

En el mercado paralelo, el dólar bajó después de llegar a un pico de $835 en las primeras horas de operación del miércoles. El dólar blue se posicionó en $830 para la venta y $820 para la compra y dejó la brecha cambiaria en 126,2%. Así que lleva un aumento de $20 en lo que va de la jornada cambiaria. Mientras que el dólar MEP o el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se mantienen estables y por debajo de $800.

Live Blog Post

El dólar blue pegó un salto de $25 en la apertura de la jornada

En la City porteña, el dólar aumentó $25 y abrió al alza después de abrir la semana estable. El dólar blue cotizaba a $835 para la venta y $825 para la compra. Por lo que la brecha cambiaria quedó en 127,5% en relación al tipo de cambio oficial.

En el mercado bursátil, el dólar MEP o Bolsa y el Contado Con Liquidación (CCL) o Cable se mantuvieron por debajo de los $800. El MEP se conseguía por $743 y el Cable escaló a $796 para la venta y $713 para la compra.

Live Blog Post

El dólar blue subió $10 y cerró a $810

En la jornada cambiaria de este martes, la divisa norteamericana se posicionó en $810 para la venta y $805 para la compra en el mercado paralelo, lo que marca un aumento de diez pesos respecto del lunes. De esta manera, la brecha cambiaria con el dólar oficial se sitúa en 120,7%.

En el mercado bursátil, el dólar MEP escaló a $720.38 para la vente y $719.11 para la compra; mientras que el CCL alcanzó los $745.73 para la venta y $706.45 para la compra.

Live Blog Post

Nuevo récord: el dólar paralelo cotiza a $807 para la venta

El dólar blue subió $7 en lo que va de la jornada cambiaria y, en las cuevas de la city porteña, se consigue por $807 para la venta y $797 para la compra.

En cuanto a los valores de mercado, el dólar MEP o Bolsa cotiza a $724 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) escaló a $745 para la venta y $706 para la compra.

Live Blog Post

La divisa estadounidense alcanzó los $805

El dólar blue acumuló una suba de $5 este martes después de cerrar septiembre en $800 y arrancar estable la semana. En el mercado paralelo, el dólar se consigue por $805 para la venta y $795 para la compra. Mientras que el dólar MEP o Bolsa cotizaba a $725 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) o Cable llegó a $723 para la venta y $708 para la compra.

Live Blog Post

El blue dio un pequeño salto y se vendió a $804

En la City porteña, el dólar blue subió $1 y cotizaba a $804 para la venta y $794 para la compra, lo que deja la brecha cambiaria en 119,1% con el tipo de cambio oficial a $385,50 hasta fines de octubre de acuerdo a lo negociado con el FMI. A fines de septiembre había alcanzado los $800.

En el mercado bursátil, el dólar MEP o Bolsa se consigue a $725 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) o Cable escaló hasta los $779 para la venta y $697 para la compra.

Live Blog Post

El dólar blue subió los $3 y superó los $800

En el mercado paralelo, el dólar aumentó $3 y superó los $800 con los que había cerrado septiembre. El dólar blue cotizaba a $803 para la venta y $793 para la compra. Por lo tanto, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial quedaba en 118,8% con un dólar oficial a $365,50 en el Banco Nación.

En el mercado bursátil, el dólar MEP o Bolsa cotizaba a $725 para la venta y $724 para la compra y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) o Cable alcanzó el $779 para la venta y $696 para la compra.



Live Blog Post

El dólar blue cerró septiembre redondo y bien arriba: $800

El dólar paralelo subió 10 pesos y cerró este viernes en un nuevo récord de 800 pesos para la venta y $790 para la compra. Pasado el mediodía del último día hábil de septiembre se operó a $805. En septiembre, la divisa estadounidense aumentó 65 pesos en el mercado ilegal.

Con estos valores, la brecha con el dólar oficial se clavó en 118% en vísperas de octubre, el mes que tendrá al domingo 22 como fecha clave, cuando se celebren las elecciones presidenciales.

Por su parte, el dólar MEP cerró la jornada en torno de los $710, mientras que el dólar CCL culminó a $813 para la venta y a $692 para la compra, luego de alcanzar el pico histórico de $833.

Live Blog Post

El dólar blue se vende a $800 y la brecha con el oficial llega a 118,8%

La divisa norteamerica retrocedió cinco pesos cerca de las 16 y cotizaba a $800 para la venta. En tanto, su cotización para la compra en las cuevas de la city porteña era de $790. De este modo, la brecha cambiaria se ubicaba en 118,8% con el tipo de cambio oficial.

Live Blog Post

El dólar blue consigue otro récord: cotiza a $805 para la venta

La divisa norteamerica suma otro récord en su valor nominal y escala hasta los $805 para la venta. En tanto, su cotización para la compra en las cuevas de la city porteña es de $795.

Live Blog Post

Llegó: $800

El dólar blue, que había abierto la rueda del viernes con una suba de $10, siguió subiendo hasta una nueva cima: ya se vende a $800 en el mercado ilegal.

Live Blog Post

El dólar blue, a un paso de los $800: cotiza a $798

En el mercado paralelo y después del salto de $17 de este jueves, el dólar blue volvió a abrir al alza. La moneda estadounidense en la city porteña se consigue por $798 para la venta y $788 para la compra, a un paso de la barrera psicológica de los 800 pesos. Por lo tanto, la brecha cambiaria queda en 117,4% con el tipo de cambio oficial.

Por su parte, el dólar MEP se vende a $708, mientras que el dólar CCL se comercializa a $743 para la venta y a $720 para la compra.

Live Blog Post

El dólar blue araña los $800: cotiza a $795

En el mercado paralelo y después del salto de $17 de este jueves, el dólar blue volvió a abrir al alza. La moneda estadounidense en la city porteña se consigue por $795 para la venta y $785 para la compra. Por lo tanto, la brecha cambiaria queda en 116,6% con el tipo de cambio oficial.

Live Blog Post

Con tendencia alzista, el blue concluyó la jornada a $790 para la venta

El dólar blue aumentó $17 en la jornada cambiaria y cerró su valor de venta a $790 en las cuevas de la city porteña, dejando la brecha cambiaria en 115,3% en relación al tipo de cambio oficial.

Con esta tendencia a la alza, en lo que va de septiembre la moneda estadounidense subió $55 pesos y quedó a cinco pesos del récord en su valor de venta, que alcanzó los $795 el 16 de agosto.

Por su parte, el dólar MEP se vende en torno a los $710, mientras que el dólar CCL se comercializa a $743 para la venta y $720 para la compra.

Live Blog Post

La divisa norteamericana se vende a $785 y mantiene su tendencia alzista

Luego de abrir la jornada cambiaria con un salto de $10, el dólar blue cotiza en las cuevas de la city porteña a $785 para la venta y $770 para la compra. Por lo tanto, la brecha cambiaria asciende hasta el 113,9% con el tipo de cambio oficial.

En el mercado bursátil, el dólar MEP o Bolsa se consigue por $700 para la venta y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) o Cable queda en $790.50.

Live Blog Post

Después de un alza de $10, el dólar blue baja y se vende a $780

El dólar blue bajó $3 y se consigue a $780 para la venta y $770 para la compra, por lo que la brecha cambiaria queda en 112,5% en relación al tipo de cambio oficial que está en $365,50 hasta fines de octubre. Mientras que en la Bolsa, el dólar MEP alcanzó $699 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) se consigue a $797 para la venta y $702 para la compra.

Live Blog Post

El dólar blue abrió al alza y escaló a $783

En el mercado paralelo, y después del salto de $20 de este miércoles, el dólar blue volvió a abrir al alza con un salto de $10. La moneda estadounidense en la city porteña se consigue por $783 para la venta y $773 para la compra. Por lo tanto, la brecha cambiaria queda en 113,6% con el tipo de cambio oficial.

En el mercado bursátil, el dólar MEP o Bolsa se consigue por $706 para la venta y $704 para la compra y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) o Cable queda en $803 para la venta y $699 para la compra.

Live Blog Post

Con una suba de $15, el dólar paralelo cerró a $773 para la venta

El dólar blue aumentó $15 en la jornada cambiaria y cerró su valor de venta a $773. Esto deja la brecha cambiaria en 110,8% en relación al tipo de cambio oficial.

Por su parte, el dólar MEP se vende a $689.85, mientras que el dólar CCL concluyó a $722.89.

Live Blog Post

La divisa paralela repunta y cotiza a $773 para la venta

El dólar blue volvió a incrementar su valor nominal y se vende a se consigue por $773. En tanto, para la compra cotiza a $763.

De esta manera, luego de su apertura en el mercado paralelo con una suba abrupta que alcanzó los $778, la moneda norteamericana comienza a operar con regularidad.

En tanto, el dólar MEP o bolsa desciende hasta los $694,50 y el CCL se vende a $780.

Live Blog Post

El dólar blue bajó $5 y quedó en $770

En el mercado paralelo, el dólar se consigue por $770 para la venta y $760 para la compra después de empezar la jornada cambiaria con un aumento de $20 y alcanzar los $778. El dólar blue pegó un salto abrupto y empezó un descenso escalonado, primero de $3 y después de $5. Mientras que el dólar MEP se mantiene en $696 y el CCL está en $730 para la venta y $721 para la compra.

Live Blog Post

El dólar paralelo bajó $3 después de un salto abrupto

En las cuevas de la city el dólar blue se consigue por $775 para la venta y $765 para la compra, por lo que la brecha con el tipo de cambio oficial queda en 111,2%. Mientras que el dólar MEP escaló a $699 para la venta y $698 para la compra y el dólar CCL está en $749 para la venta y $726 para la compra.

Live Blog Post

El dólar blue saltó $20 y se vende a $778

En la jornada cambiaria de este miércoles, el dólar paralelo se posiciona en $778 para la venta y $768 para la compra, lo que marca un aumento de $20 respecto del martes. La brecha cambiaria se sitúa en 112% a menos de 24 horas de que Sergio Massa anunciara más medidas para contener los efectos de la devaluación del 22% después de las PASO que negoció con el FMI.

En el mercado bursátil, tanto el dólar MEP o Bolsa como el dólar Contado Con Liquidación (CCL) o Cable se mantienen por debajo del tipo de cambio blue. El MEP escaló a $696 para la vente y $695 para la compra y el CCL alcanzó el $770 para la venta y $703 para la compra.

Leé el último newsletter de Marcelo Falak sobre las medidas del Señor de los Alivios

Massa Raverta.jpeg

Live Blog Post

La divisa estadounidense subió otros $5

El dólar blue aumentó $10 en lo que va de la jornada cambiaria y se consigue a $745 para la venta y $735 para la compra. Esto deja la brecha cambiaria en 103% en relación al tipo de cambio oficial. El dólar MEP o Bolsa y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) o Cable continúan estables y por debajo de la cotización paralela.

En lo que va de la semana, el dólar paralelo estuvo pegando saltos y retrocesos de no más de $5. En agosto, el mes de las PASO y de la devaluación del 22% que Sergio Massa negoció con el FMI, acumuló una suba de $185.

Live Blog Post

El dólar blue volvió a subir $5

En el mercado paralelo, desde el principio de la semana que el dólar blue sube y baja $5. Este jueves tocó el alza y se consigue por $740 para la venta y $730 para la compra. La brecha cambiaria es de 101,6% en relación al tipo de cambio oficial a $365,50 en el Banco Nación.

El dólar MEP o Bolsa se consigue por $686 y el dólar Contado Con Liqui (CCL) o Cable está $722 para la venta y $685 para la compra. De esta forma, se mantienen por debajo de la cotización del dólar paralelo.

Live Blog Post

El dólar blue bajó $5 y se consigue a $735

La moneda estadounidense retrocede y vuelve a los $735 con los que terminó este lunes. Después de aumentar $5 hace 24 horas, ahora el dólar blue vuelve a $735 para la venta y $725 para la compra. La brecha cambiaria con el dólar oficial queda en 100,3%.

Los dólares bursátiles siguen por debajo del blue, el dólar MEP se encuentra en $687 y el Contado Con Liquidación (CCL) está en $720 para la venta y $693 para la compra.

Live Blog Post

El dólar volvió a abrir al alza y pegó un salto de $5

El dólar blue aumentó $5 y se consigue a $740 para la venta y $730 para la compra, por lo tanto la brecha cambiaria quedaría en 101,6% respecto al dólar oficial que se consigue por $365,50 para la venta en el Banco Nación. En la Bolsa, el dólar MEP se posiciona en $687 para la venta y el Contado Con Liquidación (CCL) en $729.

Live Blog Post

El dólar blue aumentó $5

En la City porteña la moneda estadounidense comenzó la semana con un salto de $5 después de empezar a la baja la semana pasada y rebotar el viernes. El dólar blue se consigue a $735 para la venta y $725 para la compra, así que la brecha cambiaria con el dólar oficial se sitúa en 100,3%. En agosto, el dólar paralelo acumuló una suba de $185.

En la Bolsa, el dólar MEP se consigue a $681 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) alcanzó $738 para la venta y $711 para la compra.

Leé esta nota de Eugenia Muzio sobre cómo se construye la cotización del blue

Dólar pizarra.JPG

Live Blog Post

Con un aumento de $8, el blue concluyó la semana en alza

La divisa norteamericana cerró la semana en alza, luego del aumento de $8 registrado en las cuevas de la city porteña, donde concluyó la jornada cambiaria con un valor nominal de $730 para la venta y de $720 para la compra. De esta manera, la brecha con el dólar oficial asciende al 98,9%.

Desde su máximo nominal de $795, registrado el 16 de agosto, el dólar blue acumula una caída de $65 en un mes.

Mientras que en el Bolsa, el MEP se mantiene en $680 para la venta y el Contado Con Liquidación (CCL) se posicionó en $717 para la venta y continúa con su tendencia a la baja.

Live Blog Post

El dólar blue rebotó y cotiza a $730

El dólar paralelo se comercializaba este viernes a pasadas las 15 a $730 para la venta y recuperaba el terreno perdido desde el martes. Respecto de su valor de compra, en las cuevas de la city porteña se negociaba a $720. De esta manera, la brecha cambiaria se ubicaba en 98,9% en relación al dólar oficial que se encuentra en $365,50 hasta fines de octubre.

En tanto, el dólar MEP se mantenía en torno a los $682 para la venta y el Contado Con Liquidación (CCL) se posicionaba en $719 para la venta.

Live Blog Post

El dólar blue recupera terreno: $718

El dólar paralelo se comercializaba este viernes a pasadas las 14 a $718 para la venta. Respecto de su valor de compra, en las cuevas de la city porteña se negociaba a $708. De esta manera, la brecha cambiaria descendía al 95,6% en relación al dólar oficial que se encuentra en $365,50 hasta fines de octubre.

En tanto, el dólar MEP se mantenía en torno a los $685 para la venta y el Contado Con Liquidación (CCL) se posicionaba en $719 para la venta.

Live Blog Post

El dólar blue retrocede y cotiza a $713

El dólar paralelo se comercializaba este viernes a mediodía a $713 para la venta. Respecto de su valor de compra, en las cuevas de la city porteña se negociaba a $703. De esta manera, la brecha cambiaria descendía al 94,3% en relación al dólar oficial que se encuentra en $365,50 hasta fines de octubre.

En tanto, el dólar MEP se mantenía en torno a los $685 para la venta y el Contado Con Liquidación (CCL) se posicionaba en $719 para la venta.

Live Blog Post

El dólar blue retrocedió $13 y registró la baja más importante de septiembre

El dólar paralelo cerró su valor nominal a $722 para la venta y registró la baja más importante de septiembre al retroceder $13 en el día. Respecto de su valor de compra, en las cuevas de la city porteña se comercializa a $717. De esta manera, la brecha cambiaria desciende al 96,7% en relación al dólar oficial que se encuentra en $365,50 hasta fines de octubre.

En tanto, el dólar MEP se mantiene en $677 para la venta y el Contado Con Liquidación (CCL) se posicionó en $734 para la venta.

Live Blog Post

El dólar blue se vende a $725

Después del 12,4% de inflación de agosto, la moneda estadounidense comenzó una jornada de descenso y bajó $10 su cotización paralela, respecto al último cierre. El dólar blue se consigue por $725 para la venta y $715 para la compra. La brecha cambiaria con el dólar oficial es de 97,5%.

Live Blog Post

La moneda estadounidense sigue bajando y alcanza los $728

A pesar del salto a dos dígitos del índice de inflación (el INDEC rebeló este miércoles que los precios aumentaron 12,4% en agosto), el dólar blue bajó siete pesos en relación al cierre de la última jornada cambiaria y se consigue por $728 para la venta y $718 para la compra. La brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial es de 98,5%, ya que se mantiene congelado hasta fines de octubre. Los dólares bursátiles se mantienen en $686 para el MEP y $737 para el CCL.

Live Blog Post

El blue abre a la baja y queda en $732

El dólar blue bajó $3 y se consigue a $732 para la venta y $722 para la compra, por lo que deja la brecha cambiaria en 99,6% con el dólar oficial a $365,50 hasta fines de octubre. Mientras que en la Bolsa, el dólar MEP está $686 para la compra y para la venta y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) está $737 para la venta y $705 para la compra.

Live Blog Post

El dólar blue subió $5 y se vende a $735

En el mercado paralelo, el dólar se vende $5 más caro respecto al último cierre. El dólar blue se consigue a $735 para la venta y $725 para la compra. La brecha cambiaria queda en 100,50% en relación al dólar oficial que se encuentra en $365,50 hasta fines de octubre.

Mientras que en el Bolsa, el MEP se mantiene en $680 para la compra y para la venta y el Contado Con Liquidación (CCL) se posicionó en $724 para la venta y $713 para la compra.

Live Blog Post

El blue escaló $13 y cerró su cotización a $730

La divisa norteamericana concluyó la jornada cambiaria con un pronunciado aumento en su valor nominal y cerró su cotización a $730 para la venta. De esta manera, en las últimas 48 horas, creció $20 su monto en las cuevas de la city porteña y estiró la brecha cambiaria con el dólar oficial al 99,1%.

En tanto, el dólar Contado con Liquidación (CCL) se vende a $741.80; mientras que el dólar Bolsa o MEP cayó hasta los $676.46.

Live Blog Post

El dólar blue no se detiene y se negocia a $728

El dólar blue se consigue este martes a $728 para la venta en las casas de cambio informales de la Ciudad de Buenos Aires, $11 más que la jornada anterior. Por su parte, el MEP sube a $682 y el Contado con Liquidación cae $737.

Live Blog Post

El dólar sube $8 y se vende a $725

En el mercado ilegal, el dólar sube $8 con respecto a la jornada anterior y se vende a $725 en la city porteña. De esta manera, la divisa aumenta $15 en los últimos dos días.

Por su parte, el MEP sube a $686,47 y el Contado con Liquidación cae $732,91 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción). El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.

Live Blog Post

El dólar blue y el contado con liquidación operan en alza

El dólar abrió este martes a $723, lo que representa un alza de $6 respecto al cierre de la víspera.

Por su parte, el MEP sube a $685 y el Contado con Liquidación cae $738 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción).

El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $349.

Live Blog Post

El dólar blue y el contado con liqui, a la baja

El dólar blue cotiza $705,00 para la compra y $715,00 para la venta, mientras que la oficial $347,01 y $367,01, respectivamente, lo que lleva la brecha entre el oficial y el dólar blue a 103.16%.

En tanto, el dólar "Contado con Liquidación" (CCL) registra una fuerte caída y perfora los $750. De esta manera, la brecha con el oficial se posiciona en un 113,3% y marca mínimos en dos semanas.

Live Blog Post

Continúa el descenso y el dólar blue abrió a $720

Esta semana, en el mercado paralelo la moneda estadounidense sigue con una caída lenta pero segura. El dólar blue volvió a bajar $5 y abrió la jornada cambiaria en $720 para la venta y $710 para la compra. Estos números dejan la brecha cambiaria en 96,40% con respecto al dólar oficial que en el Banco Nación se mantiene en $365,50 para la venta hasta el 31 de octubre.

Live Blog Post

Con tendencia a la baja, el blue cerró a $725

Con un descenso de $10 en su valor nominal, el dólar blue finalizó la jornada cambiaria a $725 para la venta y $715 para la compra. De esta manera, la brecha con el dólar oficial quedó en 97,5%.

Respecto del dólar MEP o dólar bolsa, cerró su comercialización con un leve incremento y se vende a $673.29. El Contado Con Liquidación (CCL), concluyó a $721.27 para la venta y a $651.78 para la compra.

Live Blog Post

Sigue el descenso del blue y ya se vende a $723

El dólar blue se consigue a $723 para la venta y $713 para la compra, por lo que ya acumula una baja de $12 en lo que va de la jornada cambiaria. La brecha cambiaria con el dólar oficial quedó en 97%. Mientras que el dólar MEP se consigue a $680 para la venta y el Contado Con Liquidación a $728.

Live Blog Post

El dólar paralelo bajó hasta $725

El dólar blue bajó otros $5 y se consigue a $725 para la venta y $715 para la compra en las cuevas de la city porteña. La brecha cambiaria con el dólar oficial es de 97,50% y el tipo de cambio oficial en el Banco Nación se mantiene en $365,50 hasta el 31 de octubre después de la devaluación de 22% acordad con el FMI por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Live Blog Post

El top ten de las sociedades de bolsa que dominan la aspiradora de dólares

El dólar Contado Con Liquidación (CCL) saltó 40,6% en un agosto revolucionado por el resultado de las PASO. Es la operación que le permite a las empresas girar dólares al exterior. En medio de un cepo cambiario brutal en todas sus aristas, su cotización sigue creciendo y el flujo de dinero no cesa en medio de expectativas más reales de una eventual dolarización.

Leé la nota completa de Eugenia Muzio acá

Dólar CCL.jpg

Live Blog Post

El dólar blue abrió a la baja y se vende a $730

En el mercado paralelo, el dólar se posicionó en $730 para la venta y $720 para la compra, por lo que la brecha cambiaria queda en 98,90% respecto al tipo de cambio oficial. En el Banco Nación el dólar oficial se consigue a $365,50 para la venta y $347,50 para la compra. En la Bolsa, el MEP se consigue por $684,45 para la venta y el Contado Con Liquidación escaló hasta $762,41.

Live Blog Post

Dólar blue a $735 y caída en los dólares del mercado

Por segunda jornada consecutiva, la divisa estadounidense bajó su valor nominal en las cuevas de la city porteña y cerró su cotización a $735 para la venta, reduciendo la brecha con el dólar oficial al 100,5%. En tanto, para la compra, su registro concluyó en $725.

El dólar MEP o Bolsa tuvo un pequeño aumento y quedó en $670.83 para la venta; mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) descendió hasta $732.63, después de superar los $800 este miércoles.

Live Blog Post

El dólar blue sigue bajando y el MEP se suma a la baja

En el mercado paralelo, el dólar se consigue a $730 para la venta y $720 para la compra. En 48 horas ya acumuló una caída de $20. La brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en el 108,60%. Desde la devaluación del 22% del 14 de agosto, el dólar blue acumula un aumento de $125.

El dólar MEP o Bolsa bajó $4 y quedó en $674,22 para la venta, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) o cable descendió hasta $735,41 después de pasar por más de $800 este miércoles. El CCL es el que usan las empresas para girar divisas al exterior y se encuentra sufriendo su mayor caída diaria desde junio, aunque su aumento mensual sería de más del 40%.

Live Blog Post

Cede el dólar blue y el MEP aumentó $9

El dólar blue abrió hoy a $735, con una baja de $5 respecto a la víspera. Por su parte, el MEP sube a $678,79 y marca su récord mensual. Mientras que el Contado con Liquidación baja a $798,60, según el título con el que se realice la transacción.

El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350. A su vez, la cotización del Banco Nación que se aplica para una serie de contratos es de $ 365,50.

Con este nuevo esquema, el dólar ahorro vale $642,41, al igual que el dólar Turista (que rige para gastos menores a US$ 300 mensuales). El Qatar (para gastos superiores a US$300) vale $660,76.

Live Blog Post

El dólar blue cayó diez pesos y cerró a $740 para la venta

La divisa norteamericana registró el primer descenso en su valor nominal de la semana y cerró la jornada cambiaria a $740 para la venta. En tanto, en la city porteña, la cotización para la compra concluyó en $730. La brecha con el dólar oficial se achicó hasta el 101,60%.

Respecto de los dólares de mercado, el Contado con Liquidación (CCL) concluyó a $802,80; mientras que el dólar MEP cerró a $669,77 para la venta.

Live Blog Post

El dólar blue se mantiene y el CCL bajó $15

El dólar Contado con Liquidación (CCL) o Cable bajó $15 y quedó en $794.49 para la venta, mientras el dólar blue se mantiene a $740. El dólar MEP o Bolsa también bajó $2 y se posicionó en $673.21 para la venta y $672.97 para la compra.

El promedio del dólar oficial es de $367 y el mayorista queda en $350 de acuerdo a lo acordado por Sergio Massa con el FMI. A su vez, la cotización del Banco Nación que se aplica para una serie de contratos es de $365,50.

Live Blog Post

El dólar contado con liquidación se vende a $809

El dólar Contado con Liquidación (CCL) asciende a $809,12, mientras que el MEP retrocedió a $675,94 tras haber trepado a $704. En tanto, el blue cede a $740, $10 por debajo del cierre de la víspera.

El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.

A su vez, la cotización del Banco Nación que se aplica para una serie de contratos es de $365,50.

Con este nuevo esquema, el dólar ahorro vale $642,23, al igual que el dólar "Turista" (que rige para gastos menores a US$300 mensuales). El "Qatar" (para gastos superiores a US$300) vale $660,58.

Live Blog Post

La moneda estadounidense abrió a la baja en el mercado paralelo

El dólar blue sufrió una baja de $10 y queda en $740 para la venta y $730 para la compra. Durante la última jornada cambiaria su pico fue de $755, pero terminó en $750. La brecha cambiaria queda en 101,60% con respecto al tipo de cambio oficial que se encuentra fijo hasta el 31 de octubre en $365,50.

Así, el dólar blue acumula una suba de $10 en lo que va de la semana en la que ministros y ministras se dedicaron a explicar las medidas anunciadas este domingo por el ministro-candidato Sergio Massa. La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, explicó que aquellos que reciban el bono de $60.000 tampoco podrán comprar dólar oficial.

Live Blog Post

El dólar blue se movió al alza y cerró a $750 para la venta

Luego de un descenso de $10, la divisa estadounidense repuntó y se posicionó en $750 para la venta y $740 para la compra. La brecha cambiaria con el dólar oficial, que se vende a $365,50, queda en 104,40%.

En lo que va de la semana, el dólar blue registra un incremento de $20 y reacciona ante las restricciones impuestas por el Gobierno para impedir la compra de dólares del mercado en aquellos beneficiarios por las medidas económicas que informó el ministro-candidato Sergio Massa.

Live Blog Post

Con un incremento de $20 en la jornada cambiaria, el dólar blue se vende a $750

Luego de un descenso de $10, la divisa estadounidense repunta y se posiciona en $750 para la venta y $740 para la compra. La brecha cambiaria con el dólar oficial, que se vende a $365,50, queda en 104,40%.

En lo que va de la semana, el dólar blue registra un incremento de $20 y reacciona ante las restricciones impuestas por el Gobierno para impedir la compra de dólares del mercado en aquellos beneficiarios por las medidas económicas que informó el ministro-candidato Sergio Massa.

Live Blog Post

El dólar blue bajó hasta $745

Con un descenso de $10, el dólar blue quedó en $745 para la venta y $735 para la compra. Así, la brecha cambiaria con el dólar oficial es de 103,20% ya que en el Banco Nación el tipo de cambio está en $365,50 para la venta y $347,50 para la compra.

Live Blog Post

Con un incremento de $17, el dólar paralelo se vende a $755

El dólar blue se posiciona en $755 para la venta y $745 para la compra horas después de la apertura del mercado paralelo. La brecha cambiaria queda en 105,90% en comparación con el dólar oficial que se consigue a $365,50 en el Banco Nación. A menos de 72 horas de que termine el mes de las elecciones PASO, el dólar blue acumula una suba de $205.

Live Blog Post

El dólar blue saltó $8 y abrió al alza

La moneda estadounidense abrió $8 por arriba del cierre de este lunes y se posicionó en $738 para la venta y $728 para la compra. La brecha cambiaria con el dólar oficial está en 101,1% ya que el Banco Nación ubica el tipo de cambio oficial en $365,50 hasta el 31 de octubre por el acuerdo del Ministerio de Economía con el FMI.

A menos de 72 horas de que termine el mes de las elecciones PASO, el dólar blue acumuló una suba de $188, es decir, un 34,20%.

Live Blog Post

El dólar blue escala cinco pesos y se ubica en los $730

La moneda estadounidense registró un incremento de cinco pesos y se vende en los $730 en las cuevas de la city porteña. Para la compra, el blue cotiza en $720 y la brecha con el dólar oficial se posiciona en el 98,9%.

En cuanto a los dólares de mercado, el dólar MEP se comercializa en $667 para la venta y el Contado con Liquidación (CCL) subió hasta los $771,65.

Live Blog Post

Retrocede el blue: cayó diez pesos y se vende a $725

Tras dos jornadas seguidas en alza, la divisa norteamericana disminuyó $10 en la jornada cambiaria de este jueves y cerró a $725 para la venta en las cuevas de la city porteña. En tanto, para la compra cotiza a $715 y la brecha con el tipo de cambio oficial, que se mantiene en $ 365,50 para la venta en el Banco Nación, desciende al 97,3%.

El dólar MEP registró un incremento del 0,71% y se vende a $ 664,20. En tanto, el dólar Contado con Liquidación subió un 2% su valor y se comercializa a $763,13.

Live Blog Post

El dólar paralelo subió $8 y cerró a $735 para la venta

La divisa norteamericana registró un nuevo aumento y cerró la jornada cambiaria con un valor nominal de $735 para la venta en la city porteña y de $725 para la compra.

Esta escalada representa un salto de $8 con respecto al último cierre cambiario y deja la brecha con el dólar oficial en 100,30%. Hasta el 31 de octubre el dólar oficial permanecerá en $365,50.

En cuanto a los dólares de mercado, el MEP y el Contado con Liquidación (CCL) registraron un leve incremento del 0,35% y 0,62%, respectivamente. El dólar MEP cerró a $660 para la venta y el CCL concluyó a $750.

Live Blog Post

Con un salto de $5, el dólar paralelo alcanza los $735

El dólar blue se consigue a $735 para la venta en la city porteña y a $725 para la compra. Representa un salto de $5 con respecto al último cierre cambiario y deja la brecha con el dólar oficial en 100,30%. Hasta el 31 de octubre el dólar oficial permanecerá en $365,50.

Live Blog Post

El dólar blue aumentó $3 en la apertura de la jornada

En el mercado paralelo, el dólar se consigue a $730 para la venta y $720 para la compra. Por lo que la brecha cambiaria queda en 98,9% con respecto al dólar oficial que se posiciona en $365,50 hasta el 31 de octubre por el acuerdo del Ministerio de Economía con el Fondo Monetario Internacional (FMI).



Temas
loser: el fmi acepta a reganadientes una dolarizacion para paises como argentina
Sergio Massa y Kristalina Georgieva
Sergio Massa, precandidato presidencial de Unión por la Patria

Notas Relacionadas