en vivo ALERTA

El dólar blue volvió a subir y se vende a $745

La cotización de la divisa en su formato ilegal, un termómetro del mercado que impacta en expectativas y en la campaña.

EN VIVO

La cotización del dólar blue, en tiempo real.

Live Blog Post

La divisa estadounidense subió otros $5

El dólar blue aumentó $10 en lo que va de la jornada cambiaria y se consigue a $745 para la venta y $735 para la compra. Esto deja la brecha cambiaria en 103% en relación al tipo de cambio oficial. El dólar MEP o Bolsa y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) o Cable continúan estables y por debajo de la cotización paralela.

En lo que va de la semana, el dólar paralelo estuvo pegando saltos y retrocesos de no más de $5. En agosto, el mes de las PASO y de la devaluación del 22% que Sergio Massa negoció con el FMI, acumuló una suba de $185.

Live Blog Post

El dólar blue volvió a subir $5

En el mercado paralelo, desde el principio de la semana que el dólar blue sube y baja $5. Este jueves tocó el alza y se consigue por $740 para la venta y $730 para la compra. La brecha cambiaria es de 101,6% en relación al tipo de cambio oficial a $365,50 en el Banco Nación.

El dólar MEP o Bolsa se consigue por $686 y el dólar Contado Con Liqui (CCL) o Cable está $722 para la venta y $685 para la compra. De esta forma, se mantienen por debajo de la cotización del dólar paralelo.

Live Blog Post

El dólar blue bajó $5 y se consigue a $735

La moneda estadounidense retrocede y vuelve a los $735 con los que terminó este lunes. Después de aumentar $5 hace 24 horas, ahora el dólar blue vuelve a $735 para la venta y $725 para la compra. La brecha cambiaria con el dólar oficial queda en 100,3%.

Los dólares bursátiles siguen por debajo del blue, el dólar MEP se encuentra en $687 y el Contado Con Liquidación (CCL) está en $720 para la venta y $693 para la compra.

Live Blog Post

El dólar volvió a abrir al alza y pegó un salto de $5

El dólar blue aumentó $5 y se consigue a $740 para la venta y $730 para la compra, por lo tanto la brecha cambiaria quedaría en 101,6% respecto al dólar oficial que se consigue por $365,50 para la venta en el Banco Nación. En la Bolsa, el dólar MEP se posiciona en $687 para la venta y el Contado Con Liquidación (CCL) en $729.

Live Blog Post

El dólar blue aumentó $5

En la City porteña la moneda estadounidense comenzó la semana con un salto de $5 después de empezar a la baja la semana pasada y rebotar el viernes. El dólar blue se consigue a $735 para la venta y $725 para la compra, así que la brecha cambiaria con el dólar oficial se sitúa en 100,3%. En agosto, el dólar paralelo acumuló una suba de $185.

En la Bolsa, el dólar MEP se consigue a $681 y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) alcanzó $738 para la venta y $711 para la compra.

Leé esta nota de Eugenia Muzio sobre cómo se construye la cotización del blue

Dólar pizarra.JPG

Live Blog Post

Con un aumento de $8, el blue concluyó la semana en alza

La divisa norteamericana cerró la semana en alza, luego del aumento de $8 registrado en las cuevas de la city porteña, donde concluyó la jornada cambiaria con un valor nominal de $730 para la venta y de $720 para la compra. De esta manera, la brecha con el dólar oficial asciende al 98,9%.

Desde su máximo nominal de $795, registrado el 16 de agosto, el dólar blue acumula una caída de $65 en un mes.

Mientras que en el Bolsa, el MEP se mantiene en $680 para la venta y el Contado Con Liquidación (CCL) se posicionó en $717 para la venta y continúa con su tendencia a la baja.

Live Blog Post

El dólar blue rebotó y cotiza a $730

El dólar paralelo se comercializaba este viernes a pasadas las 15 a $730 para la venta y recuperaba el terreno perdido desde el martes. Respecto de su valor de compra, en las cuevas de la city porteña se negociaba a $720. De esta manera, la brecha cambiaria se ubicaba en 98,9% en relación al dólar oficial que se encuentra en $365,50 hasta fines de octubre.

En tanto, el dólar MEP se mantenía en torno a los $682 para la venta y el Contado Con Liquidación (CCL) se posicionaba en $719 para la venta.

Live Blog Post

El dólar blue recupera terreno: $718

El dólar paralelo se comercializaba este viernes a pasadas las 14 a $718 para la venta. Respecto de su valor de compra, en las cuevas de la city porteña se negociaba a $708. De esta manera, la brecha cambiaria descendía al 95,6% en relación al dólar oficial que se encuentra en $365,50 hasta fines de octubre.

En tanto, el dólar MEP se mantenía en torno a los $685 para la venta y el Contado Con Liquidación (CCL) se posicionaba en $719 para la venta.

Live Blog Post

El dólar blue retrocede y cotiza a $713

El dólar paralelo se comercializaba este viernes a mediodía a $713 para la venta. Respecto de su valor de compra, en las cuevas de la city porteña se negociaba a $703. De esta manera, la brecha cambiaria descendía al 94,3% en relación al dólar oficial que se encuentra en $365,50 hasta fines de octubre.

En tanto, el dólar MEP se mantenía en torno a los $685 para la venta y el Contado Con Liquidación (CCL) se posicionaba en $719 para la venta.

Live Blog Post

El dólar blue retrocedió $13 y registró la baja más importante de septiembre

El dólar paralelo cerró su valor nominal a $722 para la venta y registró la baja más importante de septiembre al retroceder $13 en el día. Respecto de su valor de compra, en las cuevas de la city porteña se comercializa a $717. De esta manera, la brecha cambiaria desciende al 96,7% en relación al dólar oficial que se encuentra en $365,50 hasta fines de octubre.

En tanto, el dólar MEP se mantiene en $677 para la venta y el Contado Con Liquidación (CCL) se posicionó en $734 para la venta.

Live Blog Post

El dólar blue se vende a $725

Después del 12,4% de inflación de agosto, la moneda estadounidense comenzó una jornada de descenso y bajó $10 su cotización paralela, respecto al último cierre. El dólar blue se consigue por $725 para la venta y $715 para la compra. La brecha cambiaria con el dólar oficial es de 97,5%.

Live Blog Post

La moneda estadounidense sigue bajando y alcanza los $728

A pesar del salto a dos dígitos del índice de inflación (el INDEC rebeló este miércoles que los precios aumentaron 12,4% en agosto), el dólar blue bajó siete pesos en relación al cierre de la última jornada cambiaria y se consigue por $728 para la venta y $718 para la compra. La brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial es de 98,5%, ya que se mantiene congelado hasta fines de octubre. Los dólares bursátiles se mantienen en $686 para el MEP y $737 para el CCL.

Live Blog Post

El blue abre a la baja y queda en $732

El dólar blue bajó $3 y se consigue a $732 para la venta y $722 para la compra, por lo que deja la brecha cambiaria en 99,6% con el dólar oficial a $365,50 hasta fines de octubre. Mientras que en la Bolsa, el dólar MEP está $686 para la compra y para la venta y el dólar Contado Con Liquidación (CCL) está $737 para la venta y $705 para la compra.

Live Blog Post

El dólar blue subió $5 y se vende a $735

En el mercado paralelo, el dólar se vende $5 más caro respecto al último cierre. El dólar blue se consigue a $735 para la venta y $725 para la compra. La brecha cambiaria queda en 100,50% en relación al dólar oficial que se encuentra en $365,50 hasta fines de octubre.

Mientras que en el Bolsa, el MEP se mantiene en $680 para la compra y para la venta y el Contado Con Liquidación (CCL) se posicionó en $724 para la venta y $713 para la compra.

Live Blog Post

El blue escaló $13 y cerró su cotización a $730

La divisa norteamericana concluyó la jornada cambiaria con un pronunciado aumento en su valor nominal y cerró su cotización a $730 para la venta. De esta manera, en las últimas 48 horas, creció $20 su monto en las cuevas de la city porteña y estiró la brecha cambiaria con el dólar oficial al 99,1%.

En tanto, el dólar Contado con Liquidación (CCL) se vende a $741.80; mientras que el dólar Bolsa o MEP cayó hasta los $676.46.

Live Blog Post

El dólar blue no se detiene y se negocia a $728

El dólar blue se consigue este martes a $728 para la venta en las casas de cambio informales de la Ciudad de Buenos Aires, $11 más que la jornada anterior. Por su parte, el MEP sube a $682 y el Contado con Liquidación cae $737.

Live Blog Post

El dólar sube $8 y se vende a $725

En el mercado ilegal, el dólar sube $8 con respecto a la jornada anterior y se vende a $725 en la city porteña. De esta manera, la divisa aumenta $15 en los últimos dos días.

Por su parte, el MEP sube a $686,47 y el Contado con Liquidación cae $732,91 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción). El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.

Live Blog Post

El dólar blue y el contado con liquidación operan en alza

El dólar abrió este martes a $723, lo que representa un alza de $6 respecto al cierre de la víspera.

Por su parte, el MEP sube a $685 y el Contado con Liquidación cae $738 (siempre dependiendo del título con el que se realice la transacción).

El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $349.

Live Blog Post

El dólar blue y el contado con liqui, a la baja

El dólar blue cotiza $705,00 para la compra y $715,00 para la venta, mientras que la oficial $347,01 y $367,01, respectivamente, lo que lleva la brecha entre el oficial y el dólar blue a 103.16%.

En tanto, el dólar "Contado con Liquidación" (CCL) registra una fuerte caída y perfora los $750. De esta manera, la brecha con el oficial se posiciona en un 113,3% y marca mínimos en dos semanas.

Live Blog Post

Continúa el descenso y el dólar blue abrió a $720

Esta semana, en el mercado paralelo la moneda estadounidense sigue con una caída lenta pero segura. El dólar blue volvió a bajar $5 y abrió la jornada cambiaria en $720 para la venta y $710 para la compra. Estos números dejan la brecha cambiaria en 96,40% con respecto al dólar oficial que en el Banco Nación se mantiene en $365,50 para la venta hasta el 31 de octubre.

Live Blog Post

Con tendencia a la baja, el blue cerró a $725

Con un descenso de $10 en su valor nominal, el dólar blue finalizó la jornada cambiaria a $725 para la venta y $715 para la compra. De esta manera, la brecha con el dólar oficial quedó en 97,5%.

Respecto del dólar MEP o dólar bolsa, cerró su comercialización con un leve incremento y se vende a $673.29. El Contado Con Liquidación (CCL), concluyó a $721.27 para la venta y a $651.78 para la compra.

Live Blog Post

Sigue el descenso del blue y ya se vende a $723

El dólar blue se consigue a $723 para la venta y $713 para la compra, por lo que ya acumula una baja de $12 en lo que va de la jornada cambiaria. La brecha cambiaria con el dólar oficial quedó en 97%. Mientras que el dólar MEP se consigue a $680 para la venta y el Contado Con Liquidación a $728.

Live Blog Post

El dólar paralelo bajó hasta $725

El dólar blue bajó otros $5 y se consigue a $725 para la venta y $715 para la compra en las cuevas de la city porteña. La brecha cambiaria con el dólar oficial es de 97,50% y el tipo de cambio oficial en el Banco Nación se mantiene en $365,50 hasta el 31 de octubre después de la devaluación de 22% acordad con el FMI por el ministro de Economía, Sergio Massa.

Live Blog Post

El top ten de las sociedades de bolsa que dominan la aspiradora de dólares

El dólar Contado Con Liquidación (CCL) saltó 40,6% en un agosto revolucionado por el resultado de las PASO. Es la operación que le permite a las empresas girar dólares al exterior. En medio de un cepo cambiario brutal en todas sus aristas, su cotización sigue creciendo y el flujo de dinero no cesa en medio de expectativas más reales de una eventual dolarización.

Leé la nota completa de Eugenia Muzio acá

Dólar CCL.jpg

Live Blog Post

El dólar blue abrió a la baja y se vende a $730

En el mercado paralelo, el dólar se posicionó en $730 para la venta y $720 para la compra, por lo que la brecha cambiaria queda en 98,90% respecto al tipo de cambio oficial. En el Banco Nación el dólar oficial se consigue a $365,50 para la venta y $347,50 para la compra. En la Bolsa, el MEP se consigue por $684,45 para la venta y el Contado Con Liquidación escaló hasta $762,41.

Live Blog Post

Dólar blue a $735 y caída en los dólares del mercado

Por segunda jornada consecutiva, la divisa estadounidense bajó su valor nominal en las cuevas de la city porteña y cerró su cotización a $735 para la venta, reduciendo la brecha con el dólar oficial al 100,5%. En tanto, para la compra, su registro concluyó en $725.

El dólar MEP o Bolsa tuvo un pequeño aumento y quedó en $670.83 para la venta; mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) descendió hasta $732.63, después de superar los $800 este miércoles.

Live Blog Post

El dólar blue sigue bajando y el MEP se suma a la baja

En el mercado paralelo, el dólar se consigue a $730 para la venta y $720 para la compra. En 48 horas ya acumuló una caída de $20. La brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en el 108,60%. Desde la devaluación del 22% del 14 de agosto, el dólar blue acumula un aumento de $125.

El dólar MEP o Bolsa bajó $4 y quedó en $674,22 para la venta, mientras que el dólar Contado con Liquidación (CCL) o cable descendió hasta $735,41 después de pasar por más de $800 este miércoles. El CCL es el que usan las empresas para girar divisas al exterior y se encuentra sufriendo su mayor caída diaria desde junio, aunque su aumento mensual sería de más del 40%.

Live Blog Post

Cede el dólar blue y el MEP aumentó $9

El dólar blue abrió hoy a $735, con una baja de $5 respecto a la víspera. Por su parte, el MEP sube a $678,79 y marca su récord mensual. Mientras que el Contado con Liquidación baja a $798,60, según el título con el que se realice la transacción.

El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350. A su vez, la cotización del Banco Nación que se aplica para una serie de contratos es de $ 365,50.

Con este nuevo esquema, el dólar ahorro vale $642,41, al igual que el dólar Turista (que rige para gastos menores a US$ 300 mensuales). El Qatar (para gastos superiores a US$300) vale $660,76.

Live Blog Post

El dólar blue cayó diez pesos y cerró a $740 para la venta

La divisa norteamericana registró el primer descenso en su valor nominal de la semana y cerró la jornada cambiaria a $740 para la venta. En tanto, en la city porteña, la cotización para la compra concluyó en $730. La brecha con el dólar oficial se achicó hasta el 101,60%.

Respecto de los dólares de mercado, el Contado con Liquidación (CCL) concluyó a $802,80; mientras que el dólar MEP cerró a $669,77 para la venta.

Live Blog Post

El dólar blue se mantiene y el CCL bajó $15

El dólar Contado con Liquidación (CCL) o Cable bajó $15 y quedó en $794.49 para la venta, mientras el dólar blue se mantiene a $740. El dólar MEP o Bolsa también bajó $2 y se posicionó en $673.21 para la venta y $672.97 para la compra.

El promedio del dólar oficial es de $367 y el mayorista queda en $350 de acuerdo a lo acordado por Sergio Massa con el FMI. A su vez, la cotización del Banco Nación que se aplica para una serie de contratos es de $365,50.

Live Blog Post

El dólar contado con liquidación se vende a $809

El dólar Contado con Liquidación (CCL) asciende a $809,12, mientras que el MEP retrocedió a $675,94 tras haber trepado a $704. En tanto, el blue cede a $740, $10 por debajo del cierre de la víspera.

El valor del dólar oficial es de $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.

A su vez, la cotización del Banco Nación que se aplica para una serie de contratos es de $365,50.

Con este nuevo esquema, el dólar ahorro vale $642,23, al igual que el dólar "Turista" (que rige para gastos menores a US$300 mensuales). El "Qatar" (para gastos superiores a US$300) vale $660,58.

Live Blog Post

La moneda estadounidense abrió a la baja en el mercado paralelo

El dólar blue sufrió una baja de $10 y queda en $740 para la venta y $730 para la compra. Durante la última jornada cambiaria su pico fue de $755, pero terminó en $750. La brecha cambiaria queda en 101,60% con respecto al tipo de cambio oficial que se encuentra fijo hasta el 31 de octubre en $365,50.

Así, el dólar blue acumula una suba de $10 en lo que va de la semana en la que ministros y ministras se dedicaron a explicar las medidas anunciadas este domingo por el ministro-candidato Sergio Massa. La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, explicó que aquellos que reciban el bono de $60.000 tampoco podrán comprar dólar oficial.

Live Blog Post

El dólar blue se movió al alza y cerró a $750 para la venta

Luego de un descenso de $10, la divisa estadounidense repuntó y se posicionó en $750 para la venta y $740 para la compra. La brecha cambiaria con el dólar oficial, que se vende a $365,50, queda en 104,40%.

En lo que va de la semana, el dólar blue registra un incremento de $20 y reacciona ante las restricciones impuestas por el Gobierno para impedir la compra de dólares del mercado en aquellos beneficiarios por las medidas económicas que informó el ministro-candidato Sergio Massa.

Live Blog Post

Con un incremento de $20 en la jornada cambiaria, el dólar blue se vende a $750

Luego de un descenso de $10, la divisa estadounidense repunta y se posiciona en $750 para la venta y $740 para la compra. La brecha cambiaria con el dólar oficial, que se vende a $365,50, queda en 104,40%.

En lo que va de la semana, el dólar blue registra un incremento de $20 y reacciona ante las restricciones impuestas por el Gobierno para impedir la compra de dólares del mercado en aquellos beneficiarios por las medidas económicas que informó el ministro-candidato Sergio Massa.

Live Blog Post

El dólar blue bajó hasta $745

Con un descenso de $10, el dólar blue quedó en $745 para la venta y $735 para la compra. Así, la brecha cambiaria con el dólar oficial es de 103,20% ya que en el Banco Nación el tipo de cambio está en $365,50 para la venta y $347,50 para la compra.

Live Blog Post

Con un incremento de $17, el dólar paralelo se vende a $755

El dólar blue se posiciona en $755 para la venta y $745 para la compra horas después de la apertura del mercado paralelo. La brecha cambiaria queda en 105,90% en comparación con el dólar oficial que se consigue a $365,50 en el Banco Nación. A menos de 72 horas de que termine el mes de las elecciones PASO, el dólar blue acumula una suba de $205.

Live Blog Post

El dólar blue saltó $8 y abrió al alza

La moneda estadounidense abrió $8 por arriba del cierre de este lunes y se posicionó en $738 para la venta y $728 para la compra. La brecha cambiaria con el dólar oficial está en 101,1% ya que el Banco Nación ubica el tipo de cambio oficial en $365,50 hasta el 31 de octubre por el acuerdo del Ministerio de Economía con el FMI.

A menos de 72 horas de que termine el mes de las elecciones PASO, el dólar blue acumuló una suba de $188, es decir, un 34,20%.

Live Blog Post

El dólar blue escala cinco pesos y se ubica en los $730

La moneda estadounidense registró un incremento de cinco pesos y se vende en los $730 en las cuevas de la city porteña. Para la compra, el blue cotiza en $720 y la brecha con el dólar oficial se posiciona en el 98,9%.

En cuanto a los dólares de mercado, el dólar MEP se comercializa en $667 para la venta y el Contado con Liquidación (CCL) subió hasta los $771,65.

Live Blog Post

Retrocede el blue: cayó diez pesos y se vende a $725

Tras dos jornadas seguidas en alza, la divisa norteamericana disminuyó $10 en la jornada cambiaria de este jueves y cerró a $725 para la venta en las cuevas de la city porteña. En tanto, para la compra cotiza a $715 y la brecha con el tipo de cambio oficial, que se mantiene en $ 365,50 para la venta en el Banco Nación, desciende al 97,3%.

El dólar MEP registró un incremento del 0,71% y se vende a $ 664,20. En tanto, el dólar Contado con Liquidación subió un 2% su valor y se comercializa a $763,13.

Live Blog Post

El dólar paralelo subió $8 y cerró a $735 para la venta

La divisa norteamericana registró un nuevo aumento y cerró la jornada cambiaria con un valor nominal de $735 para la venta en la city porteña y de $725 para la compra.

Esta escalada representa un salto de $8 con respecto al último cierre cambiario y deja la brecha con el dólar oficial en 100,30%. Hasta el 31 de octubre el dólar oficial permanecerá en $365,50.

En cuanto a los dólares de mercado, el MEP y el Contado con Liquidación (CCL) registraron un leve incremento del 0,35% y 0,62%, respectivamente. El dólar MEP cerró a $660 para la venta y el CCL concluyó a $750.

Live Blog Post

Con un salto de $5, el dólar paralelo alcanza los $735

El dólar blue se consigue a $735 para la venta en la city porteña y a $725 para la compra. Representa un salto de $5 con respecto al último cierre cambiario y deja la brecha con el dólar oficial en 100,30%. Hasta el 31 de octubre el dólar oficial permanecerá en $365,50.

Live Blog Post

El dólar blue aumentó $3 en la apertura de la jornada

En el mercado paralelo, el dólar se consigue a $730 para la venta y $720 para la compra. Por lo que la brecha cambiaria queda en 98,9% con respecto al dólar oficial que se posiciona en $365,50 hasta el 31 de octubre por el acuerdo del Ministerio de Economía con el Fondo Monetario Internacional (FMI).



Temas
loser: el fmi acepta a reganadientes una dolarizacion para paises como argentina
Sergio Massa y Kristalina Georgieva
Sergio Massa, precandidato presidencial de Unión por la Patria

Notas Relacionadas