BUENOS AIRES | CIERRE DE LISTAS

El GEN bonaerense toma distancia de Somos Buenos Aires

La conducción del partido en la provincia ratificó su pertenencia a Juntos por el Cambio. Diferencias con Stolbizer, que selló un acuerdo "inconsulto".

La conducción bonaerense del GEN se despegó públicamente del armado “Somos Buenos Aires”, impulsado por Margarita Stolbizer, y reafirmó su pertenencia a Juntos por el Cambio (JxC) en la provincia. En un comunicado difundido a través de redes sociales, el espacio liderado por Joaquín Raffo planteó fuertes diferencias con el nuevo frente lanzado esta semana.

Mediante un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, el Partido GEN Buenos Aires expresó: “Somos Buenos Aires no representa la voluntad del GEN bonaerense ni su estrategia política”, en referencia al nuevo armado presentado por Margarita Stolbizer, que incluye a dirigentes del radicalismo, el peronismo no-K y sectores vecinalistas.

El texto, firmado por la conducción provincial del espacio, señala que la decisión de Stolbizer “fue inconsulta” y carece de legitimidad interna. “No forma parte de ninguna definición orgánica del partido en la provincia”, remarcó la conducción.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/partidogenba/status/1946775387737915887?s=48&partner=&hide_thread=false

Disputa interna y alineamiento con Juntos por el Cambio

Con esta posición, el sector que comanda Raffo, titular del comité provincial, blanqueó la interna abierta en el GEN, donde la figura de Stolbizer aún conserva peso pero enfrenta críticas por su alejamiento de JxC y su acercamiento a sectores peronistas.

“Ratificamos nuestra pertenencia a Juntos por el Cambio”, afirmó el comunicado, en el que además se señala que el GEN bonaerense continuará trabajando “junto a los socios de la coalición” en el marco de la crisis institucional y económica que atraviesa el país.

Un partido en ebullición

La declaración del GEN bonaerense revela no solo una distancia política con Stolbizer, sino también un conflicto sobre la conducción partidaria. Aunque la exdiputada nacional conserva el liderazgo formal del espacio a nivel nacional, sectores provinciales vienen reclamando mayor autonomía y representación en las decisiones estratégicas.

En este contexto, la conducción provincial advirtió que “cualquier construcción política que pretenda involucrar al partido en Buenos Aires debe surgir de un debate democrático y de resoluciones formales de los órganos partidarios”.

Axel Kicillof y Verónica Magario.
La lista de Somos Buenos Aires en la Sexta sección electoral

También te puede interesar