TURISMO

Argentina registró superávit turístico por cuarto mes consecutivo

Se realizaron más de 652 mil viajes de turistas no residentes al país durante julio, la cifra más alta para este mes desde el año 2000.

Por cuarto mes consecutivo, Argentina registró superávit turístico gracias a los más de 652 mil viajes de turistas no residentes que llegaron al país en julio. Previo al inicio de la temporada invernal, los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Turismo y Deportes, Matías Lammens, habían pronosticado "una temporada récord".

Esta información refiere a que se registraron más viajes de turistas internacionales a la Argentina que viajes de turistas nacionales hacia el exterior, el cual fue de 536 mil personas en julio. Además, el turismo receptivo volvió a superar los niveles previos a la pandemia, con un incremento de 7,4% respecto de julio de 2019.

Durante la presentación de la estrategia promocional para el invierno 2023, Massa y Lammens habían pronosticado una temporada récord. En aquella ocasión, las autoridades nacionales agradecieron el trabajo en conjunto con Aerolíneas Argentinas, que puso a disposición una oferta inédita para el mercado brasileño y desplegó 17% más vuelos de cabotaje que en la prepandemia.

La dirección nacional de Mercados y Estadística del Ministerio de Turismo y Deportes informó que ya fueron más de 4,6 millones los viajes de turistas residentes en el exterior a los destinos argentinos entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2023. De acuerdo a las proyecciones, ingresaron 3.598 millones de dólares a la economía en los primeros ocho meses del año por turismo receptivo.

Como advirtió el titular de la cártera de Turismo y Deporte, "el turismo se muestra como el sector más dinámico de la economía nacional en generación de empleo y divisas".

ocupacion hotelera record: en junio, mas de 1,5 millones de turistas se hospedaron en el pais

Las Más Leídas

También te puede interesar