La disputa entre Vicentin y la corredora de granos Commodities SA, del grupo Grassi, se mantiene mientras transcurre y se alarga el concurso preventivo por más de 1.400 millones de dólares. Esta semana hubo una audiencia en el marco de la causa por presunta defraudación y estafas contra los directivos de la cerealera con una apuesta fuerte de parte del fiscal de Delitos Complejos y Económicos de Rosario, Miguel Moreno: solicitar el cese de los síndicos del concurso. Sin embargo, se coló una controversia entre acreedores.
En su rol de querellante, Commodities, máximo acreedor privado, le solicitó al fiscal dicha medida atento a que el juez del concurso, Fabián Lorenzini, ordenó, justamente, a la Sindicatura Concursal que realice una valuación de los activos de la compañía. Por eso desde la cerealera creen que se trata de otra maniobra de la corredora para dilatar el fin del concurso que tiene una propuesta de pago sobre la mesa, pero que rechaza la máxima acreedora.
En la audiencia el fiscal pidió la suspensión por 120 días de los síndicos Ernesto García, Diego Telesco y Carlos Amuy, quienes además fueron imputados en abril por el fiscal Moreno por presunto encubrimiento ante incumplimientos de control.
El encuentro estuvo marcado por una discusión. Es que los representantes legales de los bancos internacionales, máximos acreedores de la convocatoria por 520 millones de dólares y que también son querellantes en la causa penal, se opusieron a la suspensión y pidieron la continuidad de los síndicos para que finalice el proceso concursal de una vez por todas.
Uno de los abogados argumentó que suspender a los contadores demoraría la definición concursal que ya tiene tiene una propuesta de pago con las conformidades correspondientes. Incluso se recordó la demora de meses por el avocamiento interpuesto a la Corte Suprema provincial.
El juez resolverá por escrito dentro del plazo de ley, cinco días, aunque la feria judicial comienza el próximo lunes, con lo cual de no resolver este viernes, la actividad se reanuda el próximo 31 de julio. Mientras, el juez juez civil y comercial que lleva adelante el concurso preventivo Lorenzini tiene en sus manos la decisión de homologar o no la propuesta de pago, una decisión que también termina en un letargo judicial.
Lorenzini investigado
Por otra parte, la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe decidió abrir una investigación a Lorenzini, a instancias de una denuncia por presuntas irregularidades presentada por el abogado de Commodities. En un fallo dividido que desempató el presidente de la Corte provincial, Daniel Erbetta, el máximo tribunal habilitó la investigación y designó como instructor al fiscal de Cámara de la ciudad de Santa Fe, Miguel Ángel Molinari.
La resolución de la Corte señala que es “necesario esclarecer acabadamente las presuntas irregularidades planteadas en la denuncia” para determinar “las eventuales responsabilidades que en el ámbito administrativo pudieran derivarse de las mismas”.