ELECCIONES 2023

PASO Rosario: Perotti y Lewandowski, el silencio como toda respuesta

El rossismo y la centroizquierda abrieron la puerta a una interna amplia en Rosario, pero ni el gobernador ni el senador dan señales de aprobación o rechazo.

En política, no siempre 1+1 es 2. Esto puede suceder con el acuerdo entre el peronista representante del rossismo, Roberto Sukerman, y la centroizquierda Ciudad Futura para armar una PASO amplia de cara a la intendencia de Rosario: el resultado podría dar 3 o 4. Todo dependerá si se suma como precandidato a la interna el senador Marcelo Lewandowski y alguna opción del espacio del gobernador Omar Perotti para fortalecer a un peronismo que quiere recuperar la ciudad después de 50 años.

Ciudad Futura junto al actual jefe de Gabinete del Ministerio de Trabajo de la Nación anunciaron por redes el armado que masticaban desde hace meses y que significa la primera movida electoral en el peronismo a nivel local y provincial. La construcción, por ahora, es solo un cimiento: no le pusieron nombre al frente, lo que evidencia la puerta abierta para que se sumen otros actores. Hasta ahora nadie del PJ santafesino, a excepción del lanzamiento del propio Sukerman, había movido un músculo públicamente, ni siquiera para pedir por la unidad.

Menos aún el espacio del gobernador Perotti, ni el senador Lewandowski, quien aún no definió si jugará en estas elecciones y, si lo hace, en qué categoría. Tiempo al (poco) tiempo, coinciden en ambos espacios. En el caso del senador, el avance del acuerdo le sienta bien porque, eventualmente, se insertaría al frente con la construcción encaminada. Los números proyectados del periodista deportivo pican en punta en las encuestas y, por eso, evalúa competir en una interna que no sea ni muy amplia ni muy corta.

La pregunta que se arroja en el armado es qué sucedería con Sukerman en caso que el senador se sume al espacio ya que existe una competencia explícita entre ambos. “Lo que quiere hacer Lewandowski no lo conozco”, sostuvo y dio por cerrado el tema en vivo en el noticiero de El Tres.

https://twitter.com/De12a14/status/1646193780498874388

Por el lado del perottismo es más difuso saber cómo interpretan la ficha que movieron desde La Corriente y la centroizquierda. Lo que no cierra en las tropas perottistas es el momento elegido para avanzar con la presentación en público, el cual califican de “apresurado”. “Esto no va a acelerar ni a cambiar las decisiones que tomaremos en el espacio”, sostuvo una fuente del Gobierno. Perottismo explícito.

Por lo tanto, si se adjetiva significa que existen las intenciones de competir aunque aún no haya candidatos claros. En los últimos días trascendió que al espacio del rafaelino no lo convencía el modelo de la interna amplia con espacios que tienen diferencias con el gobernador, algo que zanjó una fuente en contacto con Letra P: “En las últimas elecciones doblegamos en la interna”. Palo al rossismo. En 25 días cierra la inscripción formal de alianzas, y recién ahí se sabrá si la cuenta da 3, 4 o, simplemente, 2.

el pj santafesino, un archipielago que no escapa a la dispersion nacional
Roberto Sukerman y Juan Monteverde oficializaron el acuerdo peronismo-Ciudad Futura

También te puede interesar