En el marco de las reuniones que viene manteniendo para acordar programas de trabajo en caso de ser reelecto en la intendencia de Rosario, Pablo Javkin compartió miradas sobre la situación social y propuestas con el diputado socialista Enrique Estévez, uno de sus contendientes derrotado en las PASO de julio.
El encuentro cumplió con la premisa que se acordó dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe después de la interna: dejar las diferencias de lado y mostrarse juntos. Vencedores y vencidos. Estévez encaró una campaña de tono crítico en la interna de Unidos por la intendencia, a tal punto que recién este martes, y seis semanas de por medio, se cruzaron personalmente. En el medio, Javkin compartió actividades con Clara García, Mónica Fein y otros dirigentes del PS.
Con los otros rivales de la interna, Miguel Tessandori y Carlos Cardozo el candidato a la reelección en la ciudad arrimó posiciones más rápido. Con ambos hubo encuentros públicos y foto en días y semanas posteriores a las PASO.
El diálogo entre Javkin y Estévez se extendió durante algo más de una hora. Se habló sobre uno de los ejes principales que abordó Estévez durante la campaña: las políticas para implementar en los catorce barrios de Rosario más castigados por la pobreza y la violencia. No fue la única cuestión que trataron.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FEnriqueeEstevez%2Fstatus%2F1696555232149275110&partner=&hide_thread=false
Javkin escuchó los planes del legislador y acordaron, junto con otros dirigentes del socialismo que acompañaban a Estévez, machacar con los mensajes de campaña del oficialismo local en el último tramo de la campaña.
“Hay que reproducir el eje de lo que fue el debate del domingo. Dejar claro los dos modelos que se enfrentan”, explicó a Letra P uno de los principales dirigentes del javkinisimo. El intendente enfrentará el 10 de septiembre a un único adversario: Juan Monteverde, el líder de Ciudad Futura que va en alianza con el peronismo.
Participaron del encuentro en La Usina Social, búnker del socialismo, la concejala María Eugenia Schmuck; los candidatos a diputados Lionella Cattalini y Joaquín Blanco, y Ciro Seisas, quien busca una banca en el senado.
La reunión entre los equipos de trabajo del intendente y del socialista fue, explicaron cerca de Javkin, en la misma línea que el encuentro que había mantenido un día antes con Maximiliano Pullaro. El candidato a gobernador habló de recuperar el Plan Abre y el Nueva Oportunidad. Con Estévez se apuntó a la misma problemática, aunque las ideas tuvieron “un componente más municipal”, explicó uno de los asistentes a Letra P.
Un tema de debate fue el de las líneas de financiación para implementar esas propuestas. Allí surgieron, una vez más, las críticas al Gobierno de Omar Perotti. “Hay marcados atrasos de la provincia”, se planteó. Entre otras ideas se analizó avanzar en la posibilidad de explorar vías de financiamiento internacional.
Javkin le reclamó al sector de Estévez, que conduce el PS, que fue demasiado crítico de su gestión y que no lo acompañó lo suficiente. Desde la vereda de enfrente se le cuestionaba no abrir el juego, poca participación en el Ejecutivo, y desarmar estructuras de trabajo que venían de las gestiones de Fein.
Para llegar al encuentro de este martes hubo distintos contactos y conversaciones. El intendente exige mayor acompañamiento en una hipotética segunda gestión y el socialismo vinculó el acompañamiento activo en la campaña a mayor protagonismo a partir del 10 de diciembre.