Juan Pablo Poletti inauguró sesiones con la austeridad como receta y palos a Emilio Jatón
El intendente de Santa Fe hizo un balance de tres meses de gestión, esbozó el plan para 2024 y criticó a Javier Milei. La herencia que dejó su antecesor.
Juan Pablo Poletti previo a su discurso en el Concejo.
La Santa Fe que recibió Juan Pablo Poletti
“Encontramos una ciudad sucia, desordenada, abandonada, desprolija, oscura”, dijo el intendente santafesino criticando a Jatón, a pesar de no nombrarlo en ningún momento. En los pasillos municipales y del Concejo ya no es secreto que la transición entre el mandatario entrante y saliente tuvo muchos cortocircuitos y no terminó de la mejor manera. Minutos antes, tal vez intentando quitarle dramatismo, había expresado que “miraremos el día de ayer solo para identificar los errores y corregir aquello que sea necesario, no para echar culpas o poner excusas”.
Sobre el transporte público aseguró que el recorte de Milei “obligó a tomar decisiones difíciles relativas al costo del boleto. Pero también dejó al descubierto la enorme inequidad entre quienes toman el colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires y quienes habitamos en el resto del territorio. A raíz de esa situación se involucró en el armado de una Red Federal de Intendentes para poder “revertir la discriminación” de Nación.
Esta mañana presentamos nuestro Plan de Gestión para el 2024 al @ConcejoSantaFe La construcción de una ciudad es un sistema de trabajo, una tarea en conjunto y no es una suma de individualidades. Nos enfrentamos a una situación económica difícil. Esto es particularmente… pic.twitter.com/2hKVqe5ndA
Siguieron de cerca el discurso de Poletti la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García, sus pares Pablo Farías, Gisel Mahmud y Ximena García. También estuvieron los ex intendentes José Corral y Mario Barletta, el senador Julio “Paco” Garibaldi, entre otros funcionarios y funcionarias de la provincia. A algunos metros, en la explanada del municipio y el Concejo había cientos de personas de distintas organizaciones sociales manifestándose, juntando firmas y pidiéndole al intendente que declare la emergencia alimentaria en la ciudad.