PASO 2023 I SANTA FE

Dos encuestas pronostican un escenario abierto en Santa Fe

Muestran un empate técnico entre Carolina Losada y Maximiliano Pullaro y ubican a la socialista Mónica Fein ganando Rosario. Lewandowski, el más votado, pero con el PJ corriendo nueve puntos atrás.

A pocos días del primer test electoral del año para los santafesinos, las PASO del domingo 16 de julio, dos encuestas marcan paridad en la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe entre el precandidato Maximiliano Pullaro y la senadora Carolina Losada, quienes a su vez le sacan distancia a la otra rival, Mónica Fein. Este frente orilla promedia arriba de los 45%, nueve puntos arriba que el peronismo.

La encuestadora Yift realizó un estudio de opinión pública la primera semana de julio a nivel provincial con 1508 casos efectivos de modalidad mixta: domiciliario y telefónico IVR a líneas fijas y móviles. Ante la pregunta “¿A quién elegiría cómo gobernador?”, los datos arrojan una paridad entre Losada (16,9%) y Pullaro (16,8%) y luego Fein (12,1%), acumulando el frente Unidos un 45,8%.

En tanto, el más votado de manera individual es el peronista Marcelo Lewandowski con 21,5% en la interna de Juntos Avancemos, y lo siguen Marcos Cleri (7,2%) de La Cámpora, el rossista Leandro Busatto (5,1%) y Eduardo Toniolli del Movimiento Evita (3%). El frente peronista alcanza los 36,8%, nueve puntos porcentuales abajo de la oposición.

El Frente de Izquierda se llevaría el 5,1%, otro candidato 1,4%, voto en blanco o anula 3,2% y No sabe, no contesta el 6,5%

En el recorte en Rosario en 420 casos efectivos (378 domiciliarios y 42 IVR) la paridad sigue firme con un 14,1% de Losada y un 13,7% de Pullaro, pero la que lidera es Fein con un 20,1%, quien fue intendenta en dos oportunidades de la ciudad. La performance del peronismo en Rosario alcanza el 35,9%, con un 23,6% de Lewandowski, el 5,3% de Cleri, 4,1% de Toniolli y 2,9% de Busatto.

encuesta.PNG
Encuesta provincial de la consultora Yift

Encuesta provincial de la consultora Yift

Otra encuesta

Por su parte, el estudio de la consultora política Borgognoni también muestra números similares a los mencionados al consultar por la elección a gobernador en una encuesta provincial a 1508 casos con encuesta mixta (presencial e IVR a celulares y fijos) la primera semana de julio en toda la provincia. La paridad entre Losada y Pullaro es similar, con un 16,5% y 16,2% respectivamente. Mónica Fein alcanza los 13,1%. En tanto, el frente Unidos ganaría como fuerza con el 45,8%.

Juntos Avancemos mantiene el mismo orden de resultados internos: Lewandowski 20,7%, Cleri 6,7%, Busatto 5,6% y Toniolli 3,7%. El frente peronista acumula 36,7% del total.

La izquierda alcanza el 4,8%, 1,5% vota a otro candidato, mientras que el voto en blanco se lleva el 4,1% y el No sabe, no contesta el 7,1%.

En Rosario, Borgognoni realizó el mismo procedimiento pero en 500 casos y arrojó a Fein con 19,8%, Losada con 14,5% y Pullaro 13,9%, acumulando un 48,2% del total para la alianza. El peronismo alcanza los 35,5% como alianza, donde Lewandowski registra 23,1%, empate entre Toniolli y Cleri con un 5,5%, y Busatto el 1,4%.

borgo.PNG
Encuesta provincial de la consultora Borgognoni

Encuesta provincial de la consultora Borgognoni

Mónica Fein, precandidata a la gobernación por Unidos.
1 a 1: Ahora el Tribunal Electoral bajó una campaña negativa en redes contra Maximiliano Pullaro  /  Foto: Sebastián Villalba

También te puede interesar