Córdoba

Villa María amplía su polo educativo con una alianza entre Eduardo Accastello y Juan Carlos Rabbat

El intendente y el titular de la Universidad Siglo XXI avanzan con el nuevo campus. Diez carreras y una fuerte inversión. La sinergia con el parque industrial.

Eduardo Accastello recibió en la Municipalidad de Villa María a las autoridades de la Fundación Universidad Siglo XXI, Juan Carlos Rabbat y María Belén Mendé, quienes visitaron posibles locaciones donde se construirá el campus universitario el año que viene.

Rabbat y Mendé anunciaron una fuerte inversión en infraestructura y el dictado de seis a 10 carreras presenciales en la ciudad cabecera del departamento General San Martín, al sudeste de Córdoba.

Esta acción se encuadra en el objetivo de potenciar a Villa María como ciudad universitaria y está en sintonía con el acuerdo suscripto con la Universidad Tecnológica Nacional local para dictar la carrera de ingeniería civil e industrial.

El objetivo 2030 de Eduardo Accastello

“Tuvimos la visita de las máximas autoridades de la Universidad Siglo XXI y esto nos fortalece porque, de la misma manera en que estamos potenciando nuevas ingenierías en la UTN, trabajamos construyendo una ciudad profundamente universitaria”, expresó Accastello.

Y agregó: “sumar un campus universitario de la Universidad Siglo XXI es un paso gigantesco y para nosotros es parte de una estrategia que tiene la ciudad de llegar al año 2030 con 30 mil estudiantes universitarios y con nuevas ofertas educativas”.

Eduardo Accastello.jpg
Eduardo Accastello, intendente de Villa María. 

Eduardo Accastello, intendente de Villa María.

“La idea es que en el 2025 se construya el campus universitario y se expanda la oferta educativa. De esta manera, Villa María sigue ampliando su capacidad educativa y eso posibilita que nos elijan como ciudad y que nosotros abracemos a los jóvenes y a las personas que quieren venir a estudiar aquí”, finalizó Accastello.

La sinergia con el polo industrial de Villa María

Rabbat, reconocido empresario de Córdoba, destacó la potencia de la ciudad. “Estamos viendo posibles locaciones, hemos visto una muy interesante en el parque industrial. Nosotros somos una universidad muy vinculada a la generación de riqueza, a la generación de conocimiento, a la producción y nos motiva instalarnos en un parque industrial como un símbolo de la vinculación entre la academia y la producción”, expuso las vías de sinergia que observa.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/accastelloedu/status/1818814737695551748&partner=&hide_thread=false

“Nunca se llegó a que una universidad se instale en un parque industrial y nosotros queremos ser los primeros ya que sería como dar un testimonio más de que la academia tiene que estar al lado de la producción", cerró.

Al respecto, la vicepresidenta de la alta casa de estudios, María Belén Mendé, dijo: "Creemos que Villa María es neurálgica y que Córdoba necesita ir diversificando estos polos educativos que ha tenido tradicionalmente y mostrarle también al país cómo desarrollar regiones y localidades a partir de esta alianza estratégica entre el Estado, las empresas y la educación que es una vieja visión de la economía del conocimiento".

pegar y negociar, el metodo accastello para curarse en salud en villa maria
Eduardo Accastello asumió la promoción del Festival de Peña y sale de gira por el interior.

También te puede interesar