!-- START MAINTAG NOTA DESKTOP -->
ELECCIONES 2024

Venezuela: ante empresarios, Nicolás Maduro anunció que eliminará impuestos

El presidente dio detalles de su plan económico y remarcó la importancia del sector privado durante un encuentro con 1.500 mujeres y hombres de negocios.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó el rol de los empresarios, propuso un nuevo modelo de producción basado en el diálogo con el sector privado y prometió alcanzar “la economía más poderosa de los años por venir”. Fue durante la presentación del plan económico que pondrá en marcha si gana las elecciones del próximo 28 de julio.

Maduro habló ante 1.500 empresarios de diversos rubros productivos y anunció la eliminación del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) en bolívares.

El mandatario destacó “la fuerza que tuvo Venezuela para salir adelante” luego de la pandemia y especialmente en el contexto de las sanciones y el bloqueo económico, y resaltó el rol de los emprendedores y empresarios venezolanos durante ese tiempo. “Los admiro”, remarcó el jefe de Estado y prometió un millón de nuevos créditos productivos para emprendedores, jóvenes y mujeres.

NIcolás Maduro anunció eliminaci+on de impuestos

“Estoy firmando el decreto para eliminar ipso facto el 2% del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras, ya estamos en condiciones de hacerlo”, dijo Maduro en el Consejo Nacional de Economía Productiva, que se celebró en el Centro de Convenciones Parque Bolívar de La Carlota, aunque agregó: “Hay que aumentar la eficiencia en la recaudación de los impuestos que existen adaptados a la necesidad de producir más. Necesitamos elevar los tributos internos, elevar la eficiencia en el cobro de los tributos que existen”.

Antes del anuncio, el mandatario había informado que la recaudación tributaria del primer semestre había crecido 105% con respecto al mismo período de 2023 y que, solo tomando junio, el crecimiento interanual era del 164%.

“Miren junio -dijo Maduro a los hombres y las mujeres de negocios-, recaudación de más del 100%, la inflación más baja en 39 años, un crecimiento económico del 8%. Sí, se puede crecer e invertir, conseguir un circuito virtuoso de producción de riqueza, distribución e inversión social”.

El mandatario también fue crítico del modelo económico “rentista” dependiente del petróleo, al que calificó como una “deformación estructural” que hizo que Venezuela dependiera de las importaciones, propuso un nuevo modelo de producción basado en el diálogo con el sector privado y prometió alcanzar “la economía más poderosa de los años por venir”.

Como parte de su nuevo programa económico, en un contexto en el que incluso el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el país crezca este año al 4,2% (el mayor crecimiento de América Latina), el líder bolivariano dijo que la clave del crecimiento es “la democratización del crédito”.

Créditos del Banco de Venezuela

El jefe de Estado informó, además, que en los primeros seis meses de este año el Banco de Venezuela lleva otorgados 659.000 créditos para la actividad comercial y productiva y pidió “hacer más”. Al respecto, remarcó que la tasa de mora de los emprendedores es del 0,1%. “Son 99,9% buenos pagadores, gente entusiasta. Tienen la llama sagrada”, los elogió.

En lo que va de 2024, los créditos a emprendedores fueron 14.541, mientras que el programa Credimujer entregó 166.677 líneas de financiamiento y Credijoven, otras 124.274. Solo en julio se entregaron 43.000 de los primeros y 40.000 de los segundos.

Del evento participaron cerca de 700 empresas que elaboran productos fabricados en territorio venezolano, entre los que se destacan alimentos de todo tipo, textiles, electrodomésticos, tecnología y juguetes, entre otros. Además, hubo stands de empresas estratégicas como PDVSA, Corporación Socialista del Cemento y el Instituto Nacional de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Industria (Inapymi), entre otras.

Antes de su discurso, el presidente recorrió los stands con un micrófono, dialogó con los productores y afirmó: “Dicen que si está hecho en Venezuela es bueno. Yo digo que si es hecho en Venezuela, es mejor”.

Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
La caravana en apoyo a la postulación de NIcolás Maduro, en Caracas. 

También te puede interesar