El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció este viernes un incremento salarial del 45% para el primer semestre destinado al personal de la Administración Pública provincial en el marco de una conferencia de prensa que brindó en Casa de Gobierno, en el centro de la ciudad capital, acompañado por referentes gremiales estatales.
El mandatario señaló que tomó estas medidas atento al contexto socioeconómico derivado de las políticas del gobierno de Javier Milei, a las que caracterizó por la continua disminución del poder adquisitivo de los salarios y jubilaciones que, consideró, se refleja en la caída del consumo, de la actividad económica y del empleo.
Insfrán gobierna Formosa ininterrumpidamente desde el 10 de diciembre de 1995. En diciembre último, un fallo de la Corte Suprema de Justicia determinó la inconstitucionalidad de la reelección indefinida en la provincia del Norte Grande. La medida fue celebrada por la oposición provincial, que catalogó a la decisión como “histórica”.
Sin embargo, cerca del mandatario creen que la sentencia del máximo tribunal “no cambia nada” y esperan la convocatoria a elecciones constituyentes, una jugada con la que el cacique peronista se adelantó a la jugada cortesana. Serán 30 convencionales que deberán hacerse cargo de redactar el nuevo texto que, de no mediar inconvenientes, estará listo en 2025.
El salariazo de Gildo Insfrán
Este viernes Insfrán estableció un incremento del 45% en las remuneraciones del sector público provincial, que se hará efectivo en los meses de marzo, abril y mayo, pagando 15% de aumento en cada mes.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/insfran_gildo/status/1895461927830130745&partner=&hide_thread=false
Los porcentajes de aumento se aplicarán sobre los valores de haberes vigentes al mes de febrero. La medida comprende a las jubilaciones y pensiones que paga la Caja de Previsión Social (CPS) y también incluye a los beneficiarios comprendido por la Ley N° 482 del Instituto de Pensiones Sociales (IPS).
Añadió el gobernador que este aumento porcentual ordenado se extiende, conforme el cronograma anunciado, a los diferentes beneficios complementarios legales remunerativos que reciben los agentes activos que integran los distintos escalafones de la administración general a saber: guardias, horas extras diferenciadas, días inhábiles, servicios por antigüedad, entre otros.
Haberes mínimos de bolsillo en Formosa
De acuerdo al anuncio, se fijan los haberes mínimos de bolsillo garantizados para los agentes activos de todos los escalafones. En marzo será de $660 mil, en abril de $720 mil y en mayo de $800 mil.
Las sumas mínimas indicadas no incluyen las asignaciones familiares como además el resto de los beneficios complementos y o suplementos que pudieran corresponder a los agentes de los diferentes escalafones, como horas extras, asistencia social al personal, servicio por antigüedad, Fondo Estímulo, productividad, entre otros.
Por su parte, para el escalafón docente se fijan los nuevos valores del Punto Índice para marzo en $1086,089468; abril $1227,824143 y mayo $1369,515049.
Según expresó Insfrán, este conjunto de medidas de política salarial representa para el tesoro local un desembolso incremental superior a los $300 mil millones, que se financiará íntegramente con recursos corrientes del presupuesto provincial, es decir, sin acudir a endeudamiento.