OBSESIÓN 2025

Río Negro: la crisis libertaria le abre una puerta a Rivero, el primer alfil de Javier Milei

El mentor de Primero Río Negro y excandidato a gobernador entiende que tiene chances de jugar. El tanteo a figuras de otros espacios. Audiencia y bronca.

La denuncia de firmas apócrifas y el impacto negativo en la campaña de adhesiones para conformar La Libertad Avanza en Río Negro entusiasma al excandidato a gobernador de Javier Milei, Ariel Rivero, que se presentó con el sello Primero Río Negro y el aval del León en 2023. La crisis libertaria puede ser una oportunidad, razonan en sus filas.

“Nosotros trabajamos para que a Milei le vaya bien”, respondió Rivero a Letra P, antes de que se conociera la delicada situación legal libertaria revelada en diversas localidades del Alto Valle y en San Carlos de Bariloche, donde personas se presentaron de manera espontánea a denunciar que nunca habían firmado un aval y ni siquiera eran simpatizantes del partido del presidente. Este viernes, en una particular audiencia judicial, se congeló el debate sobre las fichas de adhesiones "truchas" que deberá resolverse en la semana entrante.

A pesar de que se espera que la Justicia no cercenará la participación política, Rivero, uno de los representantes de Milei en la Patagonia, vaticina lograr un acuerdo y trabaja para conformar una lista competitiva. "Hay cosas que son obvias, hay un delito establecido, es un porcentaje importante de las fichas", profundizó el exintendente de Campo Grande.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ArielRiveroRN/status/1795613159363117554&partner=&hide_thread=false

"Todos saben que respaldo las políticas de Milei. Quiero una fuerza represente eso y una nueva manera de gobernar. Hay que ordenar, generar empleo", redondeó.

Según pudo saber Letra P, Rivero afina el contacto con el PRO y otros actores para armar una propuesta de cara a las legislativas de medio término. También afina con figuras liberales en el gobierno rionegrino, que ya piensa en una propuesta electoral para retener las bancas de Mónica Silva en el Senado y de Agustín Domingo en Diputados.

Oposición en Río Negro

La provincia deberá renovar tres bancas en el Senado y dos en la Cámara de Diputados en 2025. El espacio que gane la elección se llevará las dos bancas por la mayoría en la cámara alta y una en la cámara baja: esa es la ecuación que todo el arco político realiza.

El escueto premio para repartir demuestra las dificultades en el armado electoral. Será todo un desafío competir en medio de una telaraña de rivales donde serán parte el sector libertario, con Primero Río Negro o La Libertad Avanza, más el PRO en sus variables, el panperonismo y el oficialista Juntos Somos Río Negro (JSRN) del gobernador Alberto Weretilneck.

Guiños del macrismo

Juan Martín, que desplazó a la tropa de Aníbal Tortoriello de la conducción del PRO, se sumó a la catarata de repudios a la maniobra espuria que salpica a Karina Milei.

“No es la primera vez que aparecen este tipo de situaciones. Hace unos meses se detectaron irregularidades en el trámite de otro partido”, dijo Martin y reclamó que “la Justicia vaya a fondo en la investigación, porque esto deslegitima a los partidos políticos, que son la base de la democracia”.

El roquense mantuvo una guerra fría con Tortoriello, que hizo romper el bloque de Juntos por el Cambio en la Legislatura para conformar La Libertad Avanza y hacer competir, ya como legisladora libertaria, a Patricia Mc Kidd en la interna amarilla.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/jmrionegro/status/1792320140966498455&partner=&hide_thread=false

Ahora, la palabra de Martín es fundamental por el rol que deberá ocupar en el cierre de alianzas. Si LLA no logra un reconocimiento en el distrito, el partido de Rivero emerge como alternativa. Ambos dirigentes se conocen de otros tiempos, cuando el entonces intendente de Campo Grande engrosaba las filas de Miguel Ángel Pichetto en el Partido Justicialista (PJ) rionegrino.

Martín reveló que “en las últimas horas tomó contacto con Villaverde”, a quien le manifestó “su preocupación por esta situación” que salpica a buena parte de la dirigencia rionegrina. La pelota está en el aire.

Juan Martín es el nuevo conductor del PRO en Río Negro y cocina una candidatura para el Senado.
batalla cultural en rio negro: el gobierno publica un libro de texto de 5° grado con guinos a la mineria

Las Más Leídas

También te puede interesar