ELECCIONES 2023

Río Negro: el duelo en Allen muestra otra cara de la interna del oficialismo

La intendenta compite contra su antecesora con una colectora panperonista aliada a Weretilneck. La retadora busca volver al cargo con el sello de JSRN.

A menos de dos semanas de las elecciones provinciales de Río Negro, una de las competencias más atractivas se da en la ciudad de Allen, que elige autoridades el mismo 16 de abril. El sexto distrito electoral de la provincia vive un singular proceso que enfrenta a la intendenta contra su antecesora. Ambas pujan por el capital simbólico que impregna el senador Alberto Weretilneck, favorito en la previa para quedarse con la gobernación, apalancado por el oficialismo de Juntos Somos Río Negro (JSRN) que llevará dos sellos aliados.

Bien lejos quedaron los días de acuerdos entre Liliana Martín y Sabina Costa. La primera, tomó la posta en continuidad a una gestión que se identificó con el estilo de Weretilneck. La segunda, con deseos de regresar al pago chico luego de aventuras electorales frustradas, obtuvo el sello oficial para competir por la ciudad que gobernó entre 2011 y 2019. En definitiva, la competencia zanjará notorias diferencias dentro del “gran acuerdo rionegrino” que ideó el senador, que no se prenunció sobre el caso y dejó que ambas entren en competencia.

Allen tiene 22 mil personas en condiciones de votar. El caudal de votantes, elección tras elección, le ofreció un contundente respaldo a JSRN. Con sus particularidades, equilibró el voto que se perdía en otras ciudades del Alto Valle donde el justicialismo se consolidaba, como el fortín de General Roca. Parado en ese antecedente y por ser el reducto de producción energética más relevante de la provincia, Allen es más que importante para el gobierno rionegrino.

https://twitter.com/lilimartinallen/status/1640683568081846272

“Tenemos una forma muy diferente de hacer política”, afirmó Martín, apenas se dio a conocer el cierre de listas que la candidateaban por el frente Nos Une Río Negro, la alianza entre el Partido Justicialista (PJ), Nuevo Encuentro y el massismo. “Queremos respaldar la alianza y los acuerdos de nuestro referente político”, dijo sobre el favorito en los estudios de opinión.

Justamente, una encuesta de la consultora Object Training realizada entre el 16 y el 18 de marzo, da cuenta de cierto favoritismo de la intendenta. Según la consultora patagónica, Martín llega al 25% de intención de voto, con una diferencia importante sobre Costa que se sitúa en el 20%. Lo llamativo es que entre ambas aparece el candidato del radicalismo, Marcelo Román, con 21%.

Para el oficialismo allense sería el segundo triunfo resonante.

ENCUESTA ALLEN 2023.pdf

Historia similar

En la anterior instancia electiva, el oficialismo provincial se fracturó en tres. Martín representó a JSRN; el periodista Leonardo Boela al Movimiento Patagónico Popular (MPP) y Edgardo Martín se presentó por el sello Redes. El resultado fue tan apretado que se judicializó y arrojó el triunfo de la actual jefa comunal por un poco más de 500 votos, en lo que fue una campaña signada por la violencia, con amenazas a representantes de la Junta Electoral allense que, en el día del recuento, debieron salir custodiados por la policía.

Cuando era respaldada por Costa, Martín atravesó un encrucijada similar que se le vuelve a presentar. Aunque sea contra su madrina política, confía en los números para continuar en el poder.

weretilneck, alfonsin y peron, la boleta multicolor del gran acuerdo rionegrino
Patricia Montenegro y Faustino Mansilla, candidatos a manejar la comisión de fomento.

También te puede interesar