EXCLUSIVO

Quiénes integran el "club de amigos" del PRO en el Registro del Automotor de Córdoba

Tras ser apuntado por los halcones, Oscar Agost Carreño se despegó de las concesiones de Mauricio Macri. El hilo rojo no deja a nadie afuera y salpica al partido. Todos los nombres.

Avanzaba el tórrido mes de enero cuando el presidente Javier Milei anunció que intervendría los registros del automotor. La mira se situó inmediatamente sobre Oscar Agost Carreño, presidente del PRO de Córdoba, diputado en el bloque Hacemos Coalición Federal y exdirector de esa repartición nacional durante la administración de Mauricio Macri.

Agost Carreño desmintió las acusaciones de Vázquez sobre un club de amistades que se repartió 17 registros. La lista de nombres que maneja la exsecretaria de Estado del Ministerio de Seguridad lo expone bastante, pero no sólo a él, sino a buena parte de la tropa del PRO local, hoy desperdigada entre el espacio libertario, cordobesistas de Martín Llaryora y otras expresiones andróginas de la política.

En Córdoba, lo primero es la familia

Josefina Kammeraht Gordillo es dueña del Registro del Automotor (RA) N° 24 de la ciudad de Córdoba. Agost Carreño ya hizo un descargo público al respecto: “Se refirió a mi madre que efectivamente es encargada de un registro, que fue nombrada cuando yo iba al primario por Carlos Saúl Menem”, respondió y ratificó que él “no nombraba encargados de registros”.

Son conocidos los vínculos de Germán Kammerath, hermano de Josefina, vicegobernador de José Manuel de la Sota y exintendente de Córdoba, con el expresidente que marcó la cultura política de los ’90.

kammerath menem de la sota.avif
Germán Kammerath, José Manuel de la Sota y Carlos Menem.

Germán Kammerath, José Manuel de la Sota y Carlos Menem.

El ucedeísta cordobés fue nombrado en la subsecretaría de Comunicaciones de Menem; formó parte de la lista para Diputados en 1993; fue convencional constituyente en 1994 e interventor de Argentina Televisora Color. Más tarde, sería uno de los operadores en las sombras de Mauricio Macri en Córdoba.

Por eso, en los albores de la gestión de Cambiemos, cuando Agost Carreño ya era apuntado por los supuestos negociados en los registros, la fauna amarilla se escudaba y advertía: “Pegarle a Oscar Agost Carreño, es pegarle a Mauricio Macri”.

Los pantaloncitos cortos y los chupetines propios de la escolarización temprana eximen al diputado de los acuerdos familiares de las épocas de la pizza con champán. No obstante, la lista de Vázquez es profusa, como las redes que expone.

Política “estratégica”

Jorge Rigo aparece en la nómina de la adlátere de Patricia Bullrich como dueño del RA de Mina Clavero, en el Valle de Traslasierra. El abogado ingresó al negocio como interventor en 2016, posteriormente concursó y quedó con la titularidad de la dependencia.

Rigo era participante activo de la vida interna del PRO. En Villa Dolores, fue la mano derecha del jefe de la fuerza en la provincia, Javier Pretto, hoy viceintendente de Daniel Passerini, el peronista que gobierna la capital.

El expresidente del PRO fue antes cabeza de la Ucedé de Kammerath, pero en 2011 dejó el cordobesismo de De la Sota para lanzarse al sueño amarillo. Pretto eligió a Rigo para dar batalla en esa zona de la provincia dominada por uno de los hombres fuertes del PJ, Oscar González, ya fuera del radar político por protagonizar un accidente fatal en el camino de las Altas Cumbres.

Profesionales PRO, adentro

Alejandro Reale aparece como titular del RA de la icónica Marcos Juárez, ciudad conocida como el "kilómetro cero del cambio". El exdirigente de la Unión Vecinal, a gusto en las filas del PRO, se quedó con el registro más importante de la zona en junio de 2016, pese a no tener experiencia previa en el rubro.

Integraba la mesa chica chica de Pedro Dellarossa, macrista “modelo” de la pampa gringa cordobesa e intendente del primer prototipo de Cambiemos, que se lanzó al mercado electoral en septiembre de 2014, con Macri como principal fogonero.

Como marca la tendencia, Dellarossa apoyó a Horacio Rodríguez Larreta en su interna con Bullrich y, tras el derrumbe de Juntos por el Cambio, se desempeña en el estratégico Ministerio de Producción de Llaryora desde diciembre.

Integrante de la pata partidaria Profesionales PRO, Reale fue clave en el armado amarillo en la zona que hoy intenta defender de la colonización cordobesista (con dudoso esfuerzo), Sara Majorel, la elegida por Dellarossa para su sucesión.

En este lote de profesionales, las figuras amarillas -cada vez más violáceas- incluyen a otros viejos amigos en las jefaturas de los RA cordobeses como el abogado de San Francisco Alejandro Herman Kuznitzky. Fue presidente del PRO de esa localidad del este cordobés hasta 2016, pero miembro activo del espacio donde se desempeña como delegado titular de la Asamblea del PRO de Córdoba.

Fabiana Stella Gómez Vizzoni es la interventora del RA N°7. La abogada es muy allegada a Agost Carreño, al punto que integró la lista auspiciada por el PRO para la elección en el Colegio de Abogados de Córdoba de 2015, que también integró su esposa, Pamela Giletta.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/PropuestaDD/status/639962328386150400&partner=&hide_thread=false

Otra autoridad partidaria con mandato hasta abril de 2025 asoma como dueño del RA de Villa Dolores. El abogado Facundo Malis Vorsatz integró la última junta electoral para la renovación de autoridades partidarias. En el PRO nadie duda de la afinidad que Malis tiene con el diputado que preside el PRO de Córdoba.

El obituario y la novela del registrogate

La lista que maneja el equipo de Vázquez incluye también a Rafael Marchisio. Por un dato, demuestra cierta desactualización. Letra P pudo confirmar que el titular del RA de Oliva falleció el 3 de septiembre de 2023.

En mayo de ese año, este adherente al PRO estuvo involucrado en un escándalo de novela. Marchisio denunció la sustracción de más de un millón de pesos de las cuentas del registro que comandaba.

La sorpresa fue mayúscula cuando la fiscal federal de Villa María, María Marta Schianni, logró determinar que la persona que había desviado los fondos era su hijo, Nicolás Marchisio. El sainete siguió con más transferencias destapadas, no precisamente de dominios.

El dato particular es que baqueanos de la política de Oliva aseguraron a este portal que esa concesión del RA data de los oscuros '70. Asumen el acercamiento tardío del finado al partido, pero lo desvinculan del "club de amigos".

Conexiones difusas con Oscar Agost Carreño

En la lista completa de Vázquez figuran otros nombres cuyas conexiones son más complejas de establecer. Primero, porque sus nombres no son conocidos en el mundillo político cordobés. Segundo, porque su huella digital es casi inexistente, al punto que no se puede detectar militancia en sangre o algún vínculo público con Carreño, el apuntado por el nido halcón, u otra figura del PRO.

La acusación de ser “amigos o amigas de” o de haber sido partes beneficiarias de una contraprestación política, en estos casos, exigirá más pruebas. Sería el caso de María Laura Rodríguez Rudellat, titular del registro de La Calera, una contadora, ejecutiva de cuentas en OSDE que vive en Alta Gracia.

También está en esta nómina de favorecidos del poder Sergio Yankilevich, del RA de Villa Allende; Mariano Liebau, a cargo del de Vicuña Mackenna; Esteban Cavallero, de los registros de Río segundo y de Villa del Rosario, en cuyas redes se observa afinidad amarillas y Constanza Canzio, con otro de los registros de La Calera.

Mauricio Macri busca recuperar la identidad del PRO y evitar una fusión con Javier Milei.
Martín Llaryora, frena un aumento a jubilados 

También te puede interesar