Rosario Romero prepara cambios en su equipo de gobierno en la Municipalidad de Paraná con los ojos puestos en un año donde la gestión también se medirá en clave electoral. La movida incluye corrimientos en el Concejo Deliberante, la creación de un área de incidencia provincial, acento en lo social y la jerarquización de Santiago Halle como jefe de Gabinete.
Enrique “Kike” Ríos, un hombre de mucha confianza en el entorno de la jefa comunal, dejará su banca en el Concejo para asumir como secretario de Desarrollo Humano. Mariela Ponce, que ocupaba ese cargo, pasará a ejercer como coordinadora con Gobiernos Locales. En tanto, Fernando Quinodoz ocupará el asiento libre en el legislativo local.
Halle, que venía trabajando como secretario de Gobierno y coordinador de Gabinete, verá jerarquizada su función, quedando por encima de sus pares y conservando las funciones de su órbita. La jura del nuevo concejal y de los nuevos funcionarios será el sábado por la mañana, antes de que la intendenta de su mensaje de apertura de sesiones ordinarias.
Santiago Halle, jefe de Gabinete
Halle ya había sumado a la secretaría de Gobierno, que venía ocupando desde la gestión de Adán Bahl, la Coordinación de Gabinete. Ahora, como jefe de Gabinete absorberá poder decisional en más áreas de gobierno. Ese es el deseo de la intendenta detrás de la movida.
Aunque tanto el nombre como la definición formal del área aún dependen de la nueva orgánica que el Ejecutivo eleve al Concejo, la Jefatura tendrá más rango y mayor jerarquía, explican en el Palacio municipal.
Sin perder la Secretaría de Gobierno, que quedará absorbida, la idea es sumar volumen político y evitar fisuras en las políticas y distintos programas del gobierno. “Aportar dinamismo”, graficó una fuente del Palacio a Letra P.
Enrique “Kike” Ríos, el designado por Rosario Romero para comandar el área social
Ríos es un histórico del grupo político que hoy tiene las riendas de la capital de la provincia. Fue viceintendente de José Carlos Halle (2007-2011) cuando ese cargo, antes de la reforma constitucional de 2008, tenía un menor rango institucional que en la actualidad. Luego fue concejal. Ahora, dejará el legislativo y jurará como secretario de Desarrollo Humano.
En el entorno de Romero le destacan la pertenencia política al espacio y, en consecuencia, la lealtad al grupo. Es por ello que lo califican como de “extrema confianza”. Además, en todo el peronismo le reconocen un amplio conocimiento de los barrios de la ciudad.
“Kike no baja al territorio, él está en el territorio”, definió un integrante de la mesa chica que lo conoce desde hace años. La referencia alude a su inserción territorial, propia de un peronista clásico con lazos en las distintas seccionales de la ciudad.
La apuesta tiene que ver con no dejar nada librado al azar en un año electoral donde la gestión no puede mostrar fisuras. La intención es intervenir inmediatamente ante cualquier foco de conflicto. Además, con el retiro total de la ayuda social de la Nación y la prevención de algún escarceo con la provincia en esta materia, consideran que alguien de confianza con esas características es la persona ideal para este momento.
Rios banca.jpg
Enrique Ríos, el concejal que asumirá como secretario de Desarrollo Humano de Paraná.
El nuevo rol de Mariela Ponce
Ponce, que deja Desarrollo Humano, pasa a encabezar una coordinación con gobiernos locales. El nombre del área, amplio en su interpretación, estará atado a generar vínculos con intendencias, comunas y juntas de gobierno “de todos los palos políticos”, se insistió desde el gobierno municipal.
Sin embargo, en un año electoral esa coordinación tendrá, sin lugar a dudas, también el componente relativo a las urnas. Tanto las legislativas nacionales como en la proyección que ya se piensa para las provinciales de 2027, donde el espacio que lidera Romero puede tener otro protagonismo.
Ponce es, además, la secretaria general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) en su filial Entre Ríos. Este cargo sindical, que ocupaba desde antes de la gestión en el gobierno local y que mantiene, la obliga a viajar.
Fernando Quinodoz, nuevo concejal
Quinodoz integró la lista oficialista para el Concejo por la minoría, puesto que había sido precandidato en primer lugar en la propuesta de Gustavo Guzmán, rival de Romero en la interna.
Si bien no tiene un cargo en la estructura de gobierno, ya está integrado al sector y viene participando de actos y encuentros con el oficialismo, por lo que su nombre no será un elemento discordante en la interna justicialista en el Concejo. "Fui el primero que salió a darle apoyo a Rosario Romero", recordó Quinodoz a Letra P.
En otras rondas electorales había sido candidato a intendente de Paraná por el Frente Renovador en 2015 y luego integró el gobierno provincial como director de Turismo Social y, luego, secretario de Trabajo en el primer gobierno de Gustavo Bordet. Ya en 2007 había sido director de Legislación en el gobierno local. En tanto, ejerce desde hace 20 años como abogado y como docente.