ELECCIONES 2025 | BUENOS AIRES

Plan unidad: La Cámpora propone barajar y dar de nuevo con las listas nacionales entre ceja y ceja

CFK presa, punto de inflexión. “No tengo ganas de pelear”, dice Máximo Kirchner sobre la interna con Kicillof. Campaña anti nada, candidatos y octubre cerca.

En los próximos días se abrirá la discusión sobre la estrategia y las listas con el gobernador Axel Kicillof y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, de cara a los comicios bonaerenses que tienen su cierre de alianzas el 9 de julio y el de listas el 19. Sin embargo, el mayor foco camporista está puesto en la elección nacional del 26 de octubre.

Tras la movilización, sobre la discusión electoral, el diputado Kirchner afirmó que, “a horas de consumada la proscripción de Cristina”, no está “pensando en eso”. Consultado por su candidatura, remarcó que no le “resultaría muy simpático hacerlo ante la proscripción de ella”, aunque dejó abierta la posibilidad si así lo define CFK. “No tengo ganas de pelear”, expresó en relación con una interna con el gobernador.

El peronismo en unidad

La conducción cristinista busca que el debate electoral no implique dar por cerrada la discusión sobre la proscripción de la expresidenta. “Todavía no hablamos de lo electoral. Tal vez se empiece a hablar el fin de semana, pero no queremos naturalizar lo que está pasando con Cristina, dar vuelta la página y pasar a esa discusión, porque si no parece que todo da lo mismo y no es así”, señaló a Letra P un dirigente de La Cámpora.

CFK Plaza de Mayo Gesualdi (15).JPG
Foto: Victoria Gesualdi.

Foto: Victoria Gesualdi.

La fuente consideró que la condena y prisión a CFK logró unificar el discurso en el peronismo y que ahora hay que replicar esa unidad en la lucha contra el Gobierno. “La gente en la marcha nos decía que tenemos que estar juntos”, destacó, para luego advertir que “no podemos seguir hablando de la interna o de un lugar más o uno menos en la lista. Hay que ver si todos están entendiendo de la misma manera este contexto histórico”.

La Cámpora propone un punto de inflexión

Pese a las tensiones recientes con Kicillof, en La Cámpora insisten en que es momento de “barajar y dar de nuevo”, y que lo sucedido con Cristina debe ser “un punto de inflexión” en la pelea interna. “Hay que hacer algo lógico, ser competitivos buscando los mejores candidatos y candidatas. Este escenario nos debería permitir hacerlo, hay que aprovechar esta situación, para dejar algunas discusiones de lado. De nuestro lado entendemos que se juega otra cosa”, planteó un dirigente.

Para algunos referentes, es una oportunidad para recomponer vínculos personales rotos en el último tiempo. Sin embargo, reconocen que la tarea será compleja tras un período prolongado de enfrentamientos entre las distintas tribus peronistas.

20250618-cristina plaza de mayo- gesualdi-50.JPG

En las últimas horas, Máximo Kirchner advirtió que “lo que le hace muy mal a las expresiones políticas son las ansias de protagonismo desmedido” y que “el ego es como un velo que te lo ponen delante de los ojos y dejas de ver el conjunto”. Pidió “dejar los egos y las vanidades y poner por delante las penurias que tiene nuestro pueblo”. El kicillofismo cree ser el destinatario del mensaje. “Del otro lado tienen que dejar la victimización también para acordar. Axel no es ninguna víctima, acá la única víctima es Cristina, que está presa”, sentenció un referente.

Congreso en la mira

Si bien el debate sobre la estrategia y las listas bonaerenses está en curso, el interés principal de La Cámpora está puesto en la elección nacional de diputados por la provincia de Buenos Aires. “Para nosotros es clave lo nacional. Tenemos que ser muy precisos y que no entren figuras que después no estén para enfrentar las políticas de Milei”, enfatizó una fuente.

La agrupación quiere que toda la campaña esté atravesada por la discusión de un “modelo de país” en lo económico, lo judicial y lo referido a la situación de CFK. Consideran que la centralidad de su figura es clave y que su relevancia quedó plasmada en la movilización masiva. Para el kirchnerismo, si el peronismo sigue “vivo” es gracias a ella, un punto que se deberá incluir en la discusión bonaerense frente a la idea que habían esbozado en La Plata de confrontar la gestión provincial con la nacional.

En una entrevista radial, Máximo Kirchner marcó diferencias con Kicillof: “Yo al peronismo me lo quiero imaginar en una coalición que promueva y potencie las virtudes de mi pueblo, no anti-Milei o anti-Macri; ya venimos de esas experiencias”. Y completó: “La experiencia anti-Macri no nos terminó saliendo bien y es bastante mediocre ponerse en el anti algo. Las expectativas que tenemos como país no tienen que ser que estamos anti algo”.

cristinazo
Guillermo Francos. 

También te puede interesar