Peronismo en busca de unidad: la reunión previa al Congreso del PJ, la clave para el principio de acuerdo
“Todos querían todo, todos cedieron, todos ganaron”. La frase resume el encuentro en la municipalidad de Merlo. Espinoza, Alak, Menéndez y Otermín, a la mesa.
“Todos querían todo, todos cedieron, todos ganaron”. Para dirigentes ubicados a uno y otro lado de la grieta que divide al peronismo en la provincia de Buenos Aires, la sentencia es una síntesis del principio de acuerdo alcanzado este sábado. Para ese entendimiento fue clave una reunión previa realizada en la sede de la Municipalidad de Merlo, encabezada por el presidente del Congreso del Partido Justicialista (PJ), el intendente Fernando Espinoza (La Matanza), y de la que participaron figuras que acompañan al gobernador Axel Kicillof y otras alineadas a Máximo Kirchner.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El encuentro en la municipalidad, con Gustavo Menéndez de anfitrión, permitió encauzar diferencias entre sectores que mantenían tensiones por la estrategia electoral. A la mesa se sentaron también el intendente de La Plata, Julio Alak; el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis; la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi; el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares; el intendente de La Plata, Julio Alak; el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; además del diputado bonaerense Facundo Tignanelli, mano derecha de Kirchner.
La discusión, que arrancó cargada de reproches, encontró un punto de coincidencia cuando Espinoza lanzó una definición que destrabó la negociación: “Si queremos la libertad de Cristina, el único modo de derrotar al Partido Judicial que la tiene presa es ganar las elecciones. Y lo único que nos permite eso es llegar todos unidos”. La propuesta obtuvo el aval tanto de los sectores referenciados en La Cámpora como de los dirigentes cercanos a Kicillof.
La consigna de “unidad, unidad, unidad” terminó por imponerse, para luego ser ratificada en el plenario de más de 690 congresales del PJ bonaerense, que la aprobaron por aclamación. De ese modo comenzó a desactivar el riesgo de fractura que había quedado expuesto en las horas previas al encuentro, aunque aún le resta al peronismo atravesar la negociación por el armado de las listas de candidaturas.
“Al final, ganamos todos”, sintetizó una fuente cercana al gobernador. En la misma línea, un dirigente camporista destacó que el acuerdo evitó un quiebre profundo en la estructura del peronismo bonaerense.
Tras la reunión en la intendencia, los principales referentes se trasladaron en conjunto hacia el teatro donde sesionó el Congreso del PJ, que abrió con las intervenciones de Espinoza y Menéndez, ovacionados al reafirmar el rumbo de unidad para fortalecer la estrategia de cara al proceso electoral.