PASO 2023

Patricia Bullrich llega a las urnas con poco para perder y mucho para ganar

La precandidata presidencial de JxC cierra su campaña con la posibilidad de convertirse en una sorpresa electoral. Ni su propia tropa imaginó el fenómeno hace dos años. El rol de Macri.

En 2021 no fue precandidata a nada. Dos años después, la aspirante presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, llega a la previa del domingo más importante de su vida convencida que se enfrente a las mismas desventajas con las que David peleó contra Goliat o las de Rocky Balboa en su primer enfrentamiento contra Apollo Creed. El primero ganó, pero el segundo perdió. Si bien el final de la batalla para la exministra todavía está abierto, aguantó más que lo que presagiaban en su propia coalición, ya que imaginaban que sus chances se irían apagando a medida que se acercaran los comicios. No fue así.

Con 67 años y un extenso currículum político, Bullrich sabe que esta competencia con su rival del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, podría ser su última oportunidad para alcanzar un cargo ejecutivo por voto popular. Sin embargo, por el crecimiento en imagen e intención de voto en los últimos cuatro años, con Cambiemos en el llano, en su mesa chica afirman que el carretel tiene hilo para rato.

La campaña de Bullrich se centró, como contó Letra P, en romper los esquemas tradicionales de la política bajo el paradigma de la austeridad. Sin grandes actos ni movilizaciones de aparatos, la titular del PRO en uso de licencia buscó junto a su principal armador, Damián Arabia, que hasta el último detalle de sus actividades transmitiera esa idea.

Con esta mezcla, Bullrich llega a las PASO con más para ganar que para perder. Si derrota a Larreta en la primaria, habrá reescrito los manuales sobre cómo encarar una campaña presidencial. Y si el resultado es adverso, la exministra de Seguridad igual dejará plantados nombres propios en los diferentes cuerpos legislativos que la harán crecer como una figura de peso en la coalición que girará hacia el esquema larretista de multicontensión de los diferentes sectores. Aún en la derrota, asoma un tipo de ganancia.

Así vivieron toda la campaña en el nido halcón. La frase repetida de “si no es todo, es nada” no sólo es un eslogan, sino una forma de vivir la competencia con Larreta, planteando incluso condicionamientos al archirrival para el día después en caso de una derrota. Sin pensar en el escenario negativo, la obsesión de Bullrich es ganar por un amplio margen para dejar en claro que el tono de su campaña era el correcto, lejos de la tibieza que acusa a sus contrincantes.

La sombra que se cernirá sobre una Bullrich ganadora será la de Mauricio Macri y su eventual rol postcelebración. En la recta final, el expresidente dejó varias señales, algunas muy evidentes, de que prefiere a su exministra antes que al jefe de Gobierno al frente de la boleta de JxC para octubre, pero no lo dijo antes de las PASO de forma explícita por dos motivos. El primero, para disipar el fantasma del doble comando que cargó la administración de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner durante los años del Frente de Todos. Y el segundo, evitar el impacto negativo que podría generar su apoyo explícito a Bullrich en el conurbano, donde la imagen del exmandatario no terminó de recuperarse luego de la derrota de 2019.

¿Qué hará Bullrich si pierde? En los últimos años estuvo en el llano a medias, después de su gestión en Seguridad y sus años en el Congreso. Encontró cobijo partidario, como presidenta del PRO. El domingo no sólo se juega la candidatura presidencial de JxC, también la jefatura del partido amarillo, donde el macrismo fue perdiendo peso en el último tiempo. Como toda decisión debe contar con la aprobación del Consejo Nacional, la precandidata podría quedar el domingo fuera de una carrera presidencial y con escaso margen de maniobra para regresar al sillón presidencial del PRO, del cual se pidió licencia para hacer campaña.

fumata blanca: bullrich y rodriguez larreta compartiran bunker
Patricia Bullrich, precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio

También te puede interesar