El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el de Neuquén, Rolando Figueroa, cuestionaron el Decreto 263/2025 del presidente Javier Milei, que otorga solo quince días para licitar las represas hidroeléctricas de la Patagonia, un plazo que consideran insuficiente para un análisis profundo.
Ambos mandatarios solicitaron una prórroga más amplia para revisar la licitación de las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, cuya operación actual está en manos privadas y vence en agosto de 2024. La respuesta la Casa Rosada fue inmediata, pero no satisfactoria: concedió solo dos semanas.
La preocupación de los gobernadores se centra en el escaso margen otorgado para una evaluación integral del proceso licitatorio. En una nota elevada a la Nación, solicitaron un plazo mayor que garantizara la participación efectiva de las provincias involucradas. Ese pedido fue ignorado parcialmente.
Neuquén y Río Negro reclaman protagonismo real
Tanto Neuquén como Río Negro iniciaron un trabajo conjunto a través de sus equipos técnicos para analizar en detalle los pliegos y formular observaciones. El objetivo declarado es garantizar una mirada federal que defienda los intereses estratégicos de ambas provincias.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/rionegrogob/status/1910720163046924322&partner=&hide_thread=false
“El protagonismo de las provincias no puede limitarse a una consulta formal”, advirtió el Gobierno de Río Negro, en un comunicado oficial luego de la tacaña respuesta obtenida ante el reclamo original. Afirmaron que cualquier decisión sobre el futuro de las represas debe contemplar los impactos ambientales, económicos y sociales en los territorios.
Además, se reafirmó la postura histórica de ambos distritos como titulares de los recursos naturales, una condición que definieron como “inclaudicable” e “indecinable”.
Cuestionamientos al proceso de privatización de las hidroeléctricas
El decreto firmado por el presidente Milei y el ministro de Economía, Luis Toto Caputo, fija el inicio del concurso público, nacional e internacional, para dentro de quince días. Según la publicación oficial, ese plazo fue considerado “razonable” por el Ejecutivo.
Sin embargo, los gobiernos patagónicos señalaron que se trata de un tiempo insuficiente para un proceso que podría redefinir el modelo energético de la región y la gestión de los recursos hídricos. Las represas están ubicadas sobre las cuencas de los ríos Limay y Neuquén, y su rol en la seguridad energética del país es clave.
Alberto Weretilneck, Rolando Figueroa y un frente común para frenar decisiones unilaterales
Mientras se evalúan los pasos a seguir, la estrategia de ambos gobernadores apunta a consolidar un frente común frente a una decisión unilateral del Gobierno nacional. En ese marco, destacaron que el diálogo institucional debe respetar las autonomías provinciales y asegurar un diseño concesionario con participación efectiva de las jurisdicciones implicadas.
El proceso de revisión continúa en paralelo al análisis técnico de los pliegos. Las provincias aseguraron que realizarán todas las observaciones necesarias antes del vencimiento del nuevo plazo, para garantizar que la licitación contemple sus demandas y condiciones.