PARITARIAS

Paro docente en Neuquén: el gobierno de Rolando Figueroa afirma que tiene "la mejor propuesta del país"

En medio de las negociaciones, ATEN desarrolla una huelga de 48 horas en la provincia. El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, destacó la oferta atada al IPC.

Mientras los principales gremios de Neuquén llegaron a un acuerdo en la negociación salarial, el sindicato docente ATEN lleva adelante una medida de fuerza por 48 horas que impidió el inicio de las clases, lo que genera preocupación en el gabinete de Rolando Figueroa, donde se defienden al advertir que los maestros tienen “la mejor propuesta a nivel país” y la Patagonia.

En la segunda jornada de reclamo del sindicato, sugerido por el rechazo de las asambleas que este martes vuelven a reunirse, fue el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, el que manifestó su preocupación. “El gobierno (Neuquén) le pagó a cada uno de los docentes el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que es estimativamente un 10% del salario. Este pago se hizo con recursos propios, siendo que esa es una responsabilidad del Estado nacional”, se atajó el funcionario.

image.png
El minsitro de Gobierno, Jorge Tobares, cierra un acuerdo paritario en Neuquén.

El minsitro de Gobierno, Jorge Tobares, cierra un acuerdo paritario en Neuquén.

A diferencia del caso docente, se cerró un acuerdo con ATE y UPCN, las dos organizaciones con mayor convocatoria dentro de la planta estatal. Tobares logró que el jefe del gremio de estatales, Carlos Quintriqueo, rubricara el acuerdo que condicionó al resto de las organizaciones sindicales.

“Esperemos que haya una actitud reflexiva, prudente, por parte de los docentes y que haya una comprensión y un acompañamiento en este contexto a la propuesta salarial que es la mejor propuesta a nivel país”, cerró Tobares.

ATEN y asambleas en todo Neuquén

La última oferta, que contempla hasta enero de 2025 el índice IPC, fue considerada como “superadora” por el secretario general Marcelo Guagliardo, aunque “insuficiente” para la representación asamblearia.

El dato que surgió de las reuniones de delegados es que el acuerdo no contempla el aumento de enero, que auspició el rechazo en asamblea.

"Resolvimos no solo el rechazo de la propuesta del gobierno, sino darle continuidad a un plan de lucha", explicó Guagliardo este lunes, en una importante movilización por la capital patagónica.

Neuquén transita una situación de mayor certidumbre, en comparación a otras provincias de la región. El mejor ejemplo es Río Negro, que propuso una suma fija de 100 mil pesos para la plana docente de más de 10 años; 120 mil para quienes superan los 20 años de antigüedad y 140 mil a los que van entre 22 y 40 años en la educación pública.

En Neuquén se estableció una suma de carácter extraordinario, no remunerativa y no bonificable por cargo de 100.000 pesos a abonarse dentro de la primera quincena de marzo, extensible al sector pasivo de acuerdo a las proporciones establecidas por la ley. Para los directores con modalidad Jornada Extendida y Completa, el monto será de $200.000.

Intendentes de Neuquén escucharon a Rolando Figueroa en Chos Malal.
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, quiere una tasa al combustible para subsidiar el boleto de colectivo.

También te puede interesar