PASO 2023 | SANTA FE

Omar Perotti reunió a una decena de intendentes para sostener poderío interno en el PJ

El gobernador lideró un encuentro político en el sur de Santa Fe. Se sumaron dos ministros y una ministra. Cero presencia de lewandowskismo.

A la caza del objetivo de sostener y prolongar en el tiempo su poderío interno, aún después de su salida de la Casa Gris, el gobernador Omar Perotti juntó este jueves a una docena de intendentes e intendentas del sur de Santa Fe. El mandatario aprovechó su asistencia a la inauguración de una escuela en la localidad de Funes, vecina a Rosario, y lideró luego el mitín que tuvo como objetivo arengar a la tropa de jefes territoriales y arengarlos a trabajar por un triunfo electoral, pero también para amalgamar los cimientos del sector que conduce.

El encuentro político, que se realizó después del mediodía, fue organizado por el intendente local, Roly Santacroce, quien en la apertura de la escuela definió a Perotti como su “jefe político” y le auguró un regreso a la gobernación en 2027 previo paso por la presidencia de la Cámara de Diputados.

Además de Santacroce, dieron el presente Adrián Maglia (Granadero Baigorria), Stella Clérici (Cañada de Gómez), Pablo Corsalini (Pérez), Daniel Cinalli (Capitán Bermúdez), Carlos De Grandis (Puerto San Martín), entre otros. Se sumó al convite la ministra de Salud y segunda en la lista legislativa que encabeza Perotti, Sonia Martorano, el ministro de Gestión Pública Marcos Corach y la ministra de Ambiente y jefa de campaña del gobernador, Erika Gonnet.

https://twitter.com/omarperotti/status/1674485539955679256

De toda la troupe que se reunió y comió el asado nadie responde directamente al precandidato a gobernador Marcelo Lewandowski. Esa es otra lectura que se impone. El gobernador piensa, primero, en su proyecto político, a presente y futuro, y luego en quienes lideran otras categorías electorales, como el caso del senador.

Lewandowski y Martorano, pieza clave de Perotti, vienen de cruzarse en dos actos protocolares, uno en Fray Luis Beltrán y otro en Alcorta. Pero desde el comando de campaña del gobernador y la ministra remarcaron a Letra P que fueron “coincidencias y nada más”. Es más, no dejaron de sorprenderse por la actitud del senador, de ir acompañado por solo un fotógrafo, cuando con Perotti en campaña, en 2019, el equipo estaba integrado por unas 20 personas. Este medio ya contó el ruido interno en el PJ por el tono amateur de la campaña del precandidato a gobernador del oficialismo.

“Hay que sostener la gestión”, le demandó Perotti al grupo de intendencias. De ahí que la campaña del gobernador se concentre exclusivamente en mostrar los logros de su gobierno. Poco y nada de rosca. A la vez, cumplió con los intendentes que le reclamaban un mimo, una palmada y garantía a futuro.

Perotti, según encuestas del propio gobierno, tiene un rendimiento muy bajo en Rosario y alrededores, principalmente debido a la situación de violencia y narcotráfico. El acercamiento a los intendentes también puede leerse por ese lado, la necesidad de contener a un eje que necesita en términos de militancia.

Si Perotti finalmente cumple su objetivo de ganar la legislativa y luego ser presidente de Diputados, mantendrá una relevancia política de importancia en la provincia. Si gana el frente Unidos incluso, se convertirá a partir de diciembre de 2023 en el principal jefe opositor. De ahí que pretenda, en el transcurso del tiempo, sostener un vínculo sólido con las intendencias.

Primera foto del acuerdo electoral entre Lewandowski, Perotti y Frana
Perotti este martes en el Centro Cultural Kirchner.

También te puede interesar