ELECCIONES 2023

Octava sección: el peronismo celebra en La Plata y le saca una banca del Senado a JxC

Ganó en la región capital que le era esquiva desde 2011, años dorados del kirchnerismo. Las claves del voto en ese tramo de la boleta y el final infartante para la intendencia.

El contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires arrastró con fuerza a buena parte de las listas de Unión por la Patria (UP) en las secciones electorales. Tal vez el caso más resonante sea la Octava, La Plata, donde el peronismo consiguió un contundente triunfo sobre Juntos por el Cambio (JxC) por 40% a 33%, lo que le permite quedarse con dos de las tres bancas del Senado que se pusieron en juego.

De esta manera, la presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout, y el titular del gremio ATSA, Pedro Borgini, ingresarán a la Cámara alta representando a UP; mientras que el secretario de Gobierno de La Plata, Marcelo Leguizamón, defenderá la única butaca de JxC en representación de esta región.

Actualmente, los números están invertidos: Juan Pablo Allan y Florencia Barcia representan a JxC, mientras que Omar Plaini lo hace por el peronismo. La gran elección de UP en la capital bonaerense hizo que Lorena Tetaz y el exfiscal Marcelo Romero, quienes seguían a Leguizamón en la lista, quedaran sin chances.

La Octava sección tiene la particularidad de representar sólo a la ciudad de La Plata. Es así que lo que suceda en las elecciones en el tramo de la intendencia casi siempre ata su suerte a lo que suceda con los representantes legislativos de su lista. En este caso, la pelea por el sillón municipal era voto a voto al cierre de esta nota.

Embed

El candidato del peronismo, Julio Alak, se adjudicaba el triunfo y su militancia lo celebraba en el búnker de calle 54. Mientras que el intendente Julio Garro comunicaba: “Estamos en una elección que marca 856 votos de diferencia, pero todavía faltan cargar 44 urnas, que representan más de 12 mil personas que fueron a votar". En ese sentido, el jefe comunal ratificó: “En el escrutinio que nosotros hacemos, estamos arriba por más de 1.400 votos”. Y aseguró: “Que no les quepa ninguna duda que el miércoles esta elección la vamos a ganar”.

Por su parte, Alak publicó en su cuenta de Twitter: “Por nuestro centro de cómputos, escrutado el 99,4% estamos ganando por 1.700 votos. El cómputo provisorio del correo ha llegado al 92%”. El recuento era voto a voto con una diferencia de 600 votos".

Los puertos, nodo fundamental en el esquema de la logística en la provincia de Buenos Aires.
Pablo Nicoletti

También te puede interesar