Un importante grupo de intendentes del Movimiento Popular Neuquino (MPN) promueven la vuelta al partido del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa. La jugada fue blanqueada en la previa de la reunión de Villa La Angostura que reunió a cinco gobernadores de la Patagonia y levanta polvareda en la ramificada estructura del partido provincial, hoy en manos de rivales del pasado para el mentor del frente Neuquinizate.
“Es lo mejor que le puede pasar al partido, que Rolo vuelva. Queremos su vuelta, todos lo vemos como un compañero más”, se sinceró el presidente del bloque emepenista en la Legislatura y exintendente de Aluminé, Gabriel Álamo, un dirigente que expresa al interior en el parlamento. “No nos juntamos para criticar a las autoridades del MPN, nos juntamos para mostrar fortaleza, porque el partido debe seguir activo y dinámico”, le dijo a Letra P.
Un dato en esta decisión territorial es clave: los mandatos partidarios de Omar Gutiérrez y Jorge Sapag deben terminar en 2026, al frente de la Junta de Gobierno y la Convención del MPN. “Respetando los procesos democráticos, cuando lo crea conveniente pueda volver al partido. Rolo, para nosotros, es un compañero del MPN”, insistió el diputado.
Uno de los temas fundamentales para quien conduce el bloque de diez bancas oficialistas en una Legislatura absolutamente dispersa, pero consustanciada detrás del mandatario que cumplió un mes en la gestión, es la capacidad del gobernador de aglutinar los intereses de las comunas a las que representa su espacio. "Nos interpela su mirada de Neuquén", sostuvo Álamo.
Salvo Neuquén capital o Cutral Co y alguna excepción más, los municipios neuquinos necesitan de los aportes provinciales para pagar salarios o hacer frente a las necesidades típicas de una gestión más que demandante por las diferencias geográficas entre las principales urbes con las localidades cordilleranas. Apartando la cuestión económica, las voces consultadas machacan con la necesidad de que el hijo descarriado pegue la vuelta al lugar que lo formó en la vida pública.
El pedido se expande
Las declaraciones de Álamo coinciden con las del diputado Osvaldo Llancafilo, que en la previa de la Nochebuena desmenuzó la propuesta realizada en el último encuentro de la Convención emepenista. Antes de iniciar un movido 2024, contó la idea que le llevó a Sapag aquel día: una mesa intrapartidaria conformada por tres integrantes de la Junta de Gobierno, tres integrantes de la Convención y las presidencias de las 22 seccionales partidarias distribuidas por todo Neuquén.
image.png
Gabriel Álamo trabaja con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa.
A la dupla Álamo-Llancafilo se le sumó otro intendente que se fotografió esta semana con Figueroa. Carlos Salonitti, de San Martín de los Andes, se plegó a la reunión con otros jefes y jefas comunales de la región sur neuquina. “Tenemos reuniones hace tiempo, desde lo institucional, pero esta convocatoria sirvió para invitarlo a su vuelta”, sostuvo en declaraciones radiales. “Las puertas del MPN están abiertas, eso está más que claro”, cerró.
Como contó Letra P en la noche del 16 de abril pasado, tras el batacazo en las elecciones provinciales, cuando el búnker del rolismo era puro festejo, Figueroa le dijo en sus primeras declaraciones a la prensa como mandatario electo “soy un hombre del MPN; no reniego de mi pertenencia ni de mi formación en el partido", pero "hay muchas cosas para ajustar”. Aquella afirmación esperanza al interior profundo del partido patagónico.