El candidato a gobernador por Juntos por el Cambio (JxC), Néstor Grindetti, tendrá esta tarde en Lanús su primera fotografía junto a los 19 intendentes y una intendenta que el PRO tiene en la provincia de Buenos Aires. Como cerca de la mitad de ellos trabajaron al lado de Diego Santilli, el precandidato caído en desgracia que todavía no se manifestó de manera pública sobre el triunfo de Grindetti, la reunión buscará dejar las diferencias internas de lado y encaminar una única campaña de cara a las elecciones generales del 22 de octubre.
Fue amplia la participación a los anteriores encuentros de este tipo, a los que asistieron intendentes, referentes que no gobiernan sus distritos y quienes en su momento también querían meterse en la pelea por la sucesión de Axel Kicillof. Se vio esa amplitud en La Plata, Olavarría y Vicente López, por lo que ahora nadie descarta que Santilli se sume al cónclave, sobre todo porque todo indica que el escrutinio definitivo que se dará a conocer mañana de manera oficial no hará más que ratificar los resultados que se conocieron la noche del domingo de las PASO, que la gente optó por el de Lanús, representante del team halcón que comanda Patricia Bullrich.
Aun así, en la mesa de campaña del bullrichsismo bonaerense evitaron confirmar siquiera si hubo invitación al exprecandidato. Tal como dio cuenta Letra P, la razón quizá se deba a que Grindetti pondera mejor en esta etapa el rol de la tropa intendentista, que es, en definitiva, la que podría contribuir a mejorar su performance electoral. De hecho, en los últimos días comenzó a gestarse otra mesa chica con Julio Garro (La Plata) y otros líderes locales con peso territorial.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FNestorgrindetti%2Fstatus%2F1695481266294964336&partner=&hide_thread=false
Desde las 17 se espera que lleguen Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Sebastián Abella (Campana), Javier Martínez (Pergamino), Gustavo Perie (Ramallo), Francisco Ratto (San Antonio de Areco), Pablo Petrecca (Junín), José Luis Zara (Carmen de Patagones), Ezequiel Galli (Olavarría) y Julio Garro (La Plata), todos ellos del sector santillista; y Javier Iguacel (Capitán Sarmiento), Jorge Etcheverry (Lobos), Eduardo Campana (General Villegas), Mariano Barroso (9 de Julio), Martín Yeza (Pinamar), Camilo Etchevarren (Dolores), Héctor Gay (Bahía Blanca) y Mariano Uset (Coronel Rosales), del lado del bullrichsismo. También estarán Soledad Martínez (Vicente López) y Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), únicos que se beneficiaron con el estrategia de la V, es decir, no tuvieron interna en sus distritos.