ELECCIONES 2023

Mendoza: una encuesta pone al peronista Parisi a la par de De Marchi

Un sondeo muestra un empate técnico por el segundo lugar entre el candidato del PJ y el disidente de JxC en la pelea por la gobernación. Cornejo lidera las preferencias.

Las elecciones provinciales en Mendoza tendrán lugar el 24 de septiembre, pero la campaña no se detiene y el escenario que dejaron las primarias celebradas el 11 de junio pasado parece empezar a moverse, luego de la confimación de las candidaturas de cada espacio.

La carrera por la gobernación de Mendoza está en constante cambio y nadie puede prever un resultado cierto. Al menos eso se desprende de la encuesta realizada esta semana por el consultor Roberto Stahringer, responsable de la consultora Sociolítica. El trabajo reveló que la fórmula conformada por Omar Parisi y Lucas Ilardo del peronista Frente Elegí se encuentra técnicamente empatando en el segundo lugar de las preferencias con la dupla que encabeza el diputado del PRO Omar De Marchi, exaliado y socio político del candidato oficialista, el senador radical Alfredo Cornejo.

Por su parte, De Marchi se presentó solo, con un armado multicolor por fuera de la coalición cambiemista. Logró el 20,29%.

Parisi, exintendente de Luján de Cuyo, se impuso en la interna del peronismo a otras tres propuestas en las PASO de junio. Secundado por el senador provincial Lucas Ilardo, su primer reto de cara a las generales es retener el 16% que reunió el peronismo. Según las cifras del trabajo difundido por Stahringer, quien fuera titular de la cartera provincial de vivienda durante el gobierno del peronista Francisco Pérez estaría logrando su objetivo y empezando a crecer por encima de ese horizonte.

La encuesta ubica a Cornejo, a quien acompaña la dirigente del PRO Hebe Casado, con el 32,4% de las preferencias. De Marchi aparece con 20,9%, en línea con los votos obtenidos en junio. La dupla Parisi-Ilardo se ubica con 19,4%, en zona de empate técnico en el segundo lugar.

Una primera lectura sugiere que el candidato oficialista no lograría aglutinar la totalidad de los votos que obtuvo Petri, ya que Cambia Mendoza superó el 42% de los votos el 11 de junio, a pesar de mostrarse juntos en medio de las campañas cruzadas hacia las PASO nacionales del 13 de agosto y las provinciales de septiembre.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Falfredocornejo%2Fstatus%2F1683847181378134017&partner=&hide_thread=false

De Marchi, quien intentó competir con Cornejo pero no logró el apoyo del PRO, en medio de la interna nacional que protagonizan Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, se alió con espacios libertarios, radicales disidentes y un sector del PRO en el frente La Unión Mendocina. El segundo lugar que consiguió en las PASO ahora se ve amenazado por el peronismo, que busca potenciar su campaña provincial sintonizando con la fórmula presidencial que encabeza Sergio Massa por Unión por la Patria.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FParisiOmar%2Fstatus%2F1679152829171154951&partner=&hide_thread=false

Con Bullrich, Cornejo festejó la victoria en las PASO de Mendoza
Patricia Bullrich eligió a Luis Petri como su compañero de fórmula halcón.

También te puede interesar