ELECCIONES 2023

Mendoza: Cornejo y De Marchi calentaron la previa del próximo domingo electoral

A una semana de los comicios provinciales, los exsocios y ahora rivales sacaron los trapitos al sol en el debate. El peronista Parisi intentó terciar.

Los cinco candidatos a la gobernación de Mendoza participaron este domingo de un tenso debate en el que se registraron fuertes cruces, principalmente entre el postulante oficialista, el senador radical Alfredo Cornejo, y su ex socio político y líder de La Unión Mendocina, Omar de Marchi. Ni el exgobernador, favorito para los comicios del próximo domingo, ni el resto de los candidatos permitieron que el diputado del PRO se olvidara que fundó Cambia Mendoza, la versión local de Juntos por el Cambio, para abandonarla este año y pasar a la oposición.

El Espacio Cultural Julio Le Parc fue el escenario elegido por la Junta Electoral provincial para la organización del primer Debate Único, Público y Obligatorio (DUPO) en el que hubo asistencia perfecta: además de Cornejo, De Marchi y Parisi; estuvieron Lautaro Jiménez, del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad; y Mario Vadillo, del Partido Verde.

Seguridad y Justicia; Servicios Públicos; Educación; y Desarrollo Económico fueron los tópicos que abordaron los postulantes y que generaron cruces, centrados en la defensa que hizo Cornejo de la gestión oficialista y las críticas de De Marchi, que atacó como si no hubiera sido parte de Cambia Mendoza.

Omar de Marchi.jpg
Omar de Marchi, candidato a gobernador por La Unión Mendocina. (Foto: Télam)

Omar de Marchi, candidato a gobernador por La Unión Mendocina. (Foto: Télam)

Además, hubo un bloque sobre Institucionalidad y Participación Ciudadana que estuvo a cargo de quienes aspiran a la vicegobernación: Hebe Casado (Cambia Mendoza), Daniel Orozco (La Unión Mendocina), Lucas Ilardo (Elegí) y Emanuel Fugazzotto (Partido Verde). Noelia Barbeito (Frente de Izquierda y Trabajadores- Unidad) estuvo ausente por razones de salud.

"El cambio no es una necesidad: es una obligación", remarcó De Marchi, quien a lo largo del debate debió soportar cómo Parisi, Jiménez y Vadillo le recordaban que había sido fundador de Cambia Mendoza. El dirigente del PRO, que apostó en la interna de JxC por Horacio Rodríguez Larreta pero tensó tanto la cuerda en Mendoza que terminó jugando por afuera, se quejó de que en la gestión saliente, a cargo del radical Rodolfo Suárez, "se han abierto más casinos que escuelas".

El candidato amarillo, ahora con partido multicolor, también apuntó a las deficiencias en infraestructura: "Cornejo decía que cuando asumió en 2015 ni los ascensores del Hospital Central funcionaban. Esta semana se murió una mujer porque, ocho años después, los ascensores siguen sin funcionar".

Alfredo Cornejo.jpg
Alfredo Cornejo, candidato a gobernador por el Frente Cambia Mendoza. (Foto: Télam)

Alfredo Cornejo, candidato a gobernador por el Frente Cambia Mendoza. (Foto: Télam)

En respuesta, el exgobernador lanzó: "A veces parece que Mendoza es Ucrania. Hay muchos servicios que han mejorado. No todo lo que quisiéramos, pero sean honestos".

En el Le Parc se vivió un particular momento cuando el público interrumpió el debate. Para criticar a Cornejo, De Marchi afirmó que el espacio político que lidera Cornejo "ocho años lleva" en el Ejecutivo. Desde el auditorio, la esposa de Parisi, Marisa Garnica, lo corrigió al grito de "¡llevamos!". Integrantes de la organización de la jornada se acercaron hasta el sector y advirtieron sobre la situación a quienes acompañaban al candidato de Elegí.

El próximo domingo tendrá lugar en Mendoza la última elección provincial antes del 22 de octubre. Si Cornejo confirma los pronósticos de los sondeos y gana, se transformará en el quinto dirigente radical que estará al mando de un distrito a partir de diciembre, en el marco de un crecimiento federal de la coalición opositora que puede llegar a gobernar una decena de provincias mientras la incertidumbre reina a nivel nacional.

encuesta: cornejo le saca siete puntos de ventaja a de marchi en mendoza
quien es leandro zdero, el radical que se convirtio en heroe en chaco

También te puede interesar