A TOTO O NADA

Mauricio Macri, sobre la eliminación del cepo: "Devaluación va a haber, obviamente"

El expresidente consideró que habrá un “encarecimiento” en “los costos de vida diaria”. Sin embargo, elogió la decisión de Javier Milei.

El líder del PRO, Mauricio Macri, elogió la decisión del Gobierno de levantar el cepo cambiario, al asegurar que se trata del "camino a la normalización" de la economía, pero reconoció que "obviamente" habrá una devaluación del peso.

En declaraciones radiales, manifestó que la modificación del régimen cambiario "es un paso adelante muy importante" para que Argentina pueda seguir "caminando" porque "el cepo era una muleta", debido a que si seguía existiendo "las inversiones eran muy bajas".

Por otra parte, en diálogo con CNN Radio, sostuvo que tanto el presidente Javier Milei como el ministro de Economía, Toto Caputo, encontraron "el momento adecuado" para hacer este anuncio y que no cree que "los mercados se vuelvan locos" sino que lo van a tomar "positivamente".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1911795751543275719&partner=&hide_thread=false

Mauricio Macri y la reinstalación del cepo cambiario

En septiembre de 2019, el entonces presidente Mauricio Macri reinstaló en la Argentina la restricción a la compra de dólares, con un tope máximo de u$s200 mensuales.

En ese momento, el gobierno de Cambiemos se vio obligado a reinstalar los controles tras la pérdida de más de u$s13.000 millones de reservas sólo en agosto, con una aceleración en los retiros de depósitos y la falta de apoyo externo en medio de un enfrentamiento con la oposición.

Ante esa situación, el expresidente tuvo que dar marcha atrás con una de sus promesas de campaña que era terminar con los controles cambiarios.

Javier Milei con la titular del FMI, Kristalina Georgieva
Martín Llaryora junto al industrial  Luis Macario y referentes de la Mesa de Enlace de Córdoba. 

También te puede interesar