CORDOBESISMO OPEN MIND

Martín Llaryora mandó un mensaje al corazón del PJ con el ascenso de Gustavo Brandán como ministro

El secretario de Infraestructura reemplazará a Martín Gill en Cooperativas. El impacto interno y el modelo a seguir. La obsesión por ordenar el Gran Córdoba.

El nombramiento de Gustavo Brandán como nuevo ministro de Cooperativas y Mutuales del gobierno de Córdoba no fue sorpresivo, pero sí dejó varias señales que el gobernador Martín Llaryora quiere dejar marcadas, especialmente, hacia el interior del cordobesismo.

En menos de un año, el exintendente de Colonia Caroya escaló rápido en la consideración del Panal. Electo legislador por el departamento Colón, ni siquiera llegó a sentarse en esa banca en la Legislatura. Fue convocado a hacerse cargo de la Secretaría de Coordinación de Infraestructura, en el ámbito del Ministerio de Servicios Públicos y ahora, subió un escalón más para reemplazar al renunciante Martín Gill en Cooperativas y Mutuales, el ministerio estrella que creó Llaryora en su orgánica inicial.

Gustavo Brandán, de la tierra del salame y el vino

Brandán y Llaryora son amigos. Se conocen desde la época en que transitaron juntos parte de sus estudios universitarios para convertirse en abogados. Tiempo después, Brandán fue uno de los primeros intendentes, desde Colonia Caroya, en apoyar la carrera de Llaryora al poder provincial.

Una anécdota recordada: en plena disputa del Mundial de Fútbol de 2022, Llaryora llegó de sorpresa a Colonia Caroya, enfundado con la camiseta de Lionel Messi, para ver un partido de la Selección junto a Brandán, con una picada del mejor salame caroyense como testigo.

llaryora brandan prunotto colon.jpeg
Martín Llaryora, Myrian Prunotto y Gustavo Brandán peinan el territorio del Gran Córdoba.

Martín Llaryora, Myrian Prunotto y Gustavo Brandán peinan el territorio del Gran Córdoba.

Pero al margen de los pergaminos previos de ese vínculo, hay dos razones decisivas que el gobernador pondera. La primera es la lealtad de Brandán, a quien considera un dirigente 100% propio, al que puede mostrar y dar juego por la confianza que los une. La segunda es la capacidad de gestión que le confieren con su paso como intendente y, actualmente, en el área de Infraestructura, donde fue la cara visible de la gestión provincial, llevando obras a todos los municipios.

El alumno aplicado que premió Martín Llaryora

Quienes transitan seguido los principales despachos del Centro Cívico, comentan que Llaryora quiere mostrar el caso Brandán a sus pares de gabinete como una de las referencias a seguir: lealtad, gestión y trabajo político en el territorio. Eso es lo que le valora, y lo mismo que, por contraste y carencia, le reclama a otros integrantes del gabinete.

No hay que perder de vista que, a diferencia de otros recambios usuales en equipos de gobierno, que suelen darse a fin de año, la movida de Llaryora con Brandán se dio en solitario. Traducido: no se opacó a la par de otros cambios, sino que brilló con luz propia para llamar la atención.

Brandan Prunotto Llaryora.jpg
Gustavo Brandán es un llaryorista paladar negro que conoce al gobernador Martín Llaryora desde los tiempos del cursado universitario.

Gustavo Brandán es un llaryorista paladar negro que conoce al gobernador Martín Llaryora desde los tiempos del cursado universitario.

Con el ascenso del dirigente caroyense, Llaryora también quiere dejar atrás los sinsabores del pasó de Gill por Cooperativas. Tenía muchas expectativas depositadas en él para esa labor, pero los conflictos personales del exintendente de Villa María se lo llevaron puesto y con el costo extra de que el Ministerio prácticamente no logró arrancar. Los expedientes se demoraron demasiado y se llegó a ejecutar una porción ínfima del presupuesto asignado.

Un ojo en las obras y otro en la política del Gran Córdoba

Llaryora pretende ahora que el Ministerio de Cooperativas se luzca en 2025, con la gestión de obras de gas y cloacas junto a las propias entidades de la economía solidaria. “Fondos no van a faltar”, dicen desde el Gobierno, imaginando a esa cartera como una generadora de vínculos y alianzas territoriales, justamente en un año electoral.

La otra pata de la movida llaryorista tiene que ver con la intención del gobernador de fortalecer y apuntalar su proyecto político en el departamento Colón, uno de los tres de mayor peso electoral en la provincia.

En esa tarea, visualiza y promueve el juego en tándem de Brandán con Gabriel Frizza, exintendente de Jesús María y exdiputado por el PRO, que ahora tributa en el Partido Cordobés, gestionando una de las tres secretarias con que cuenta el Ministerio de Cooperativas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/gobdecordoba/status/1870927616552947828&partner=&hide_thread=false

“Gustavo y Gabriel se conocen, tienen buena relación. Los quiero trabajando juntos en esto”, dicen que repite Llaryora entre los suyos, explicando su estrategia.

No hay que olvidar que, en el mismo departamento, con señales PRO, UCR y también marcados acercamientos a La Libertad Avanza (LLA), se articula el denominado G6, donde abrevan intendentes de ciudades fuertes, como Río Ceballos, Jesús María, La Calera, Villa Allende, Mendiolaza y La Granja.

En ese tablero complejo, Llaryora se apresta a desplegar todas sus fichas.

Martín Gill presentó su renuncia al Ministerio de Cooperativas para dedicarse a su defensa y evitar un mayor costo político para Martín Llaryora.
Mujeres Dirigentes, la nueva agrupación política del Gran Córdoba. 

También te puede interesar