El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmará este jueves lo que ya es una realidad en su día a día: será precandidato a presidente de la nación y competirá en la interna de Juntos por el Cambio. Fuentes de su equipo afirmaron a Letra P que el lanzamiento será a través de redes sociales y que tendrá el formato acertijo: un anticipo el miércoles por la noche y el remate el jueves, con una pieza audiovisual filmada en tierra patagónica.
El miércoles por la noche, alrededor de las 20, el equipo de campaña subirá a redes sociales un posteo “enigmático” que dará pistas sobre la locación desde donde hablará en el video, que se publicará al mediodía del jueves. El primer posteo será una foto de un lugar que “transportará” al video del día siguiente.
Según pudo saber este medio, el lugar elegido para la grabación fue la provincia de Santa Cruz, kilómetro cero del kirchnerismo. Con la estrategia, Larreta busca presentarse como el extremo de la polarización con Cristina Fernández de Kirchner, lugar que ostenta el expresidente Mauricio Macri.
El alcalde hablará a cámara y confirmará su candidatura. Por la tarde, se programará alguna actividad de gestión y se habilitará a la prensa a preguntar y, en esa instancia, el porteño reconfirmará su postulación.
https://twitter.com/horaciorlarreta/status/1625976224513228836
En ese video, “Hache” hablará de su trayectoria en la función pública y contará que toda su vida se preparó para la presidencia, que tiene un equipo que lo acompaña para “transformar la Argentina”, enfatizando en el mensaje “antigrieta y unidad” en Juntos por el Cambio, pero presentándose –por la elección de la locación– como la antítesis del mundo K.
El modelo elegido por Larreta para decirle al electorado lo que el mundo de la política ya sabía va en completa sintonía con la postulación de su alfil en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli. El Colorado también usó las redes sociales, aunque no video sino placas estáticas con el recurso de las clásica placas rojas de Crónica.
La planificación del lanzamiento también incluye que durante la noche del miércoles y el jueves dirigentes y referentes de JxC de todo el país publiquen en sus redes sociales videos de apoyo a su candidatura.
En esa tesitura se posicionó quien lo recibió este fin de semana de Carnaval en Entre Ríos: el candidato a la gobernación Rogelio Frigerio celebró que el alcalde compartiera el mensaje de unidad y ambos defendieron al unísono las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y la posibilidad de dar la pelea interna en la coalición.
“Me había comprometido a que iba a recorrer la Argentina antes de hablar de candidaturas. Ahora, esa etapa terminó”, dijo Larreta a Letra P este lunes en Concordia, Entre Ríos, última parada de su gira nacional.
Y desafió a todos los dirigentes de la coalición opositora que tengan intenciones de llegar a la Casa Rosada. “Mientras haya una regla de juego clara, como las PASO, que se presenten todos los que quieran. No pasa nada”, disparó.
Además, le bajó el tono a la variable Macri candidato y aseguró que la definición del expresidente no modifica su estrategia. “Puede definirlo cuando él quiera. Que él sea candidato, que cualquier otro lo sea, es lo mismo. Lo importante es que la gente decida quién es el mejor”, se envalentonó en la previa de la formalización de su precandidatura.
En la previa a su visita al corsódromo de Concordia, insistió, sin embargo, en que la agenda de la oposición no debe ser la electoral sino la de “frenar los embates del gobierno nacional”. Puso el foco en su tarea como jefe de gobierno y aclaró que por eso recorre el país solo los fines de semana.
Sobre la conformación de su fórmula presidencial, descartó que sea una definición de corto plazo, pero deslizó que el esquema está abierto, siempre dentro de JxC. “Podría ser una mujer, radical, del PRO. Cualquier combinación es posible dentro de la coalición”, se cuidó de dejar todas las puertas abiertas.
También dijo que la prioridad en el armado de su plataforma está puesta en la consolidación de un plan nacional que tiene que estar articulado con el desarrollo de las provincias. En ese sentido, destacó la figura de Frigerio, candidato a gobernador de Entre Ríos, quien lo acompañó durante su día en la provincia. “Nos conocemos hace mucho y esa coordinación es fundamental. No tengo dudas de que sería un gran gobernador”, aseguró.
Larreta también se refirió a la reciente incorporación de Martín Redrado a su equipo de trabajo y se ocupó de aclarar que, a pesar de la llegada del expresidente del Banco Central, el que coordina su equipo económico es Hernán Lacunza. “Lo digo claramente: el que coordina hoy en la Fundación Pensar es Hernán, desde hace más de un año. Hay otros que participan, que interactúan con los economistas del radicalismo y la Coalición Cívica. También con (Ricardo) López Murphy y Martín Lousteau. Con todos los economistas”, justificó.