Elecciones 2023

La UCR planta precandidatos en distritos PRO y remueve la maceta de JxC

Las distintas líneas aceitan sus armados locales en bastiones amarillos. Desembarcos de respaldo. Clamor de renovación con perfiles outsiders.

Al calor del debate interno a escala macro, el radicalismo bonaerense acentúa la estrategia de posicionamiento de armados y figuras en varios distritos sin tierra, acelerando en ese sentido en algunos bastiones bajo el mando del socio PRO. En muchos de esos distritos, responden a procesos de fricciones internas de larga data dentro de la coalición a nivel local, mientras que, en otros, la aparición de postulantes sin rodaje político, pero con reconocimiento en la comunidad, entusiasma a esquemas radicales que apuestan a robustecerse bajo la receta de irrupciones outsiders como la que le supo rendir en 2021 a nivel provincial con el paso de Facundo Manes.

Un ejemplo de ello se reflejó esta semana en Olavarría, donde las principales referencias de Adelante Buenos Aires (sector que conduce el comité bonaerense) desembarcaron para lanzar la precandidatura a la intendencia del exdecano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Centro (Unicen) Marcelo Spina. La presentación formal de esta postulación boina blanca en el distrito administrado por el larretista Ezequiel Galli, fue durante una cena realizada el pasado jueves con la asistencia del titular de la UCR provincial, Maximiliano Abad, la diputada Alejandra Lordén, el senador Alejandro Cellillo y el exministro de Economía Alfonso Prat Gay.

Allí Abad ponderó a Spina por “poner el cuerpo para pensar en construir una nueva Olavarría”. Más allá del desafío directo hacia el socio PRO, esta postulación también hizo ruido en la interna partidaria local, donde Evolución Radical no solo conduce el comité de distrito (al vencer a Adelante en la interna del año pasado) sino que además anota dos bancas en el Concejo Deliberante local, con Sebastián Matrella y Belén Vergel.

En ese armado que tiene como referente a Franco Cominotto también contemplan la posibilidad de presentar su carta para la intendencia, pero deslizan que “no es momento” para dar nombres. El historial reciente de tensiones entre radicales y amarillos en esta comuna arrastra varios capítulos, pero voces radicales de ese terruño diagnostican que, de no alcanzar una síntesis entre Adelante y Evolución, será muy difícil hacerle sombra la estructura municipal.

https://twitter.com/itoizjp/status/1633542441784467460

En otro bastión amarillo del interior bonaerense, Junín, la UCR promete presentar lista propia local en las primarias, siendo Evolución –liderado en el distrito por el concejal Juan Pablo Itoiz– el sector que viene empujando esa posibilidad desde la última rueda electoral. Sin embargo, Adelante también hizo aquí una apuesta outsider reciente. Empresario y titular de la Cámara de Pymes del Noroeste Bonaerense (Capynoba), José Molinari, recibió el respaldo de Abad durante un desembarco reciente del presidente de la UCR bonaerense.

Molinari también es empujado por el titular del comité juninense, Carlos Mansur, quien conduce la estructura partidaria local tras un acuerdo alcanzado en la última elección con el sector de Evolución. Frente a esas opciones, voces distritales del radicalismo focalizan en la necesidad de reiterar los acuerdos partidarios del año pasado para oponer una lista pura radical a la propuesta que lleve el PRO, que lidera allí el intendente Pablo Petrecca, a quien el radicalismo le recuerda que no es parte de su gestión.

Por otro lado, en Pergamino, donde transita su segundo mandato el macrista Javier Martínez, los sectores del radicalismo que en 2022 le ganaron el comité distrital a la línea liderada por Juan Manuel Batallanez -afín al intendente PRO- ahora esbozan posibles listas puras para desbancar del sillón municipal al dirigente amarillo.

https://twitter.com/RadicalesOlava1/status/1634015230249390080

Adelante Buenos Aires, que en el distrito tiene entre sus principales referentes al exsecretario de Hacienda local Sergio Tressens, viene trabajando fuertemente en moldear una propuesta donde suena fuerte un nombre para la intendencia: Sergio “Pato” Bocanera, un empresario relacionado al sector agropecuario con marcada ascendencia radical. Ese esquema tendría también el acompañamiento del espacio del exintendente Héctor “Cachi” Gutiérrez.

En Bahía Blanca, la decisión de ir a internas abiertas tomada por el comité de distrito al mando de Pablo Daguerre, puso en marcha a diversos sectores que ya anotan sus nombres para la intendencia. Uno de ellos es el Grupo Bahía que promueve a la economista y exconcejala Elisa Quartucci. También, se posiciona alineado a Manes el abogado y productor ganadero Martín Salaberry. Pero se prevé que se sumen más figuras a esta contienda por dilucidar el precandidato radical para suceder a Héctor Gay (PRO) que ya anunció que no irá por un tercer periodo.

maniobras de guerra en cuatro distritos pro con intendentes en retirada
en la cuarta, la ucr busca quedarse con el doble de bancas que su socio pro

También te puede interesar