Con buena participación, Entre Ríos vive una jornada electoral sin complicaciones hasta el momento. Según datos de la Justicia Federal, hasta las 14 había votado el 44.11% del padrón provincial, que contempla más de un millón cien mil personas en total.
La provincia es uno de los cinco distritos en los que se eligen cargos nacionales, provinciales y municipales de manera simultánea, con boleta tradicional de papel que tendrá nueve categorías y una extensión récord: 1,08 metro. Además, debido a la amplia oferta nacional, pero sobre todo a que en varias fuerzas políticas habrá internas en todos los niveles, en algunos cuartos oscuros se ofertan más de 45 boletas (entre las largas de 1.08 y las cortas que no pegan con Nación). Estas características hacen que las filas en las escuelas se extiendan un poco más que el tiempo habitual.
Cuarto oscuro | Entre Ríos
Los precandidatos a la gobernación y el gobernador Gustavo Bordet votaron temprano en la mañana y luego de almorzar estarán todos en la capital, donde funciona el Centro de Cómputos, en el Centro provincial de Convenciones.
Bordet, también primer precandidato a diputado nacional, votó en la escuela Vélez Sarsfield de Concordia, de donde es oriundo. Cerca de las 9.30, llegó junto con su esposa Mariel Ávila, precandidata a diputada provincial, y una de sus hijas. Atendió a la prensa en la puerta del establecimiento porque por decisión de él los medios no pudieron ingresar hasta la mesa de votación para, según explicaron en su equipo, evitar molestias a las personas que se encontraban en el interior.
“Estas PASO van a marcar una tendencia para las generales de octubre próximo. Espero que haya buena participación para que quien gobierne a partir del 10 de diciembre tenga la fuerza que da la legitimidad de los votos”, sostuvo en la puerta de la escuela.
“La mejor forma de celebrar la democracia y sus 40 años es que la ciudadanía vaya a votar. Es la posibilidad para después poder elegir a quien resulta electo que cumpla con lo prometido”, declaró. Bordet contó que estuvo en comunicación con Sergio Massa durante el sábado “intercambiando opiniones”, y que está permanentemente en contacto con Adán Bahl, el candidato único del peronismo que él mismo eligió.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fbordet%2Fstatus%2F1690725365860167680&partner=&hide_thread=false
Adán Bahl, precandidato de Más para Entre Ríos, votó en la escuela provincial N°5 Manuel Belgrano de Paraná. Llegó, puntual, a las 9, acompañado de su esposa Claudia Silva, que ocupa un lugar en las listas como precandidata a senadora suplente por el departamento Paraná, y sus tres hijos que votan en la misma mesa electoral.
“Siempre es importante expresarse en las urnas y elegir con libertad porque es la mejor manera de defender y fortalecer nuestra democracia. En lo personal, venir con mi familia, votar con mis tres hijos, tiene un significado especial”, marcó en diálogo con la prensa, en el patio de la escuela.
“Los entrerrianos somos de participar, de defender lo nuestro, de defender nuestros derechos, así que esperamos un alto grado de concurrencia a las urnas”, dijo y agregó: “Nuestra campaña fue corta, intensa, con mucha alegría hemos podido transmitir nuestro proyecto, nuestro mensaje. “Estoy muy orgulloso de mi provincia, de nuestros productores, de nuestros trabajadores, de nuestros maestros”.
Durante los minutos que estuvo en el centro de votación, Bahl cruzó unas palabras con el fiscal general del peronismo en ese establecimiento, Ángel Zacarías (que es el secretario de Trabajo provincial). En la misma escuela votó la diputada provincial de La Cámpora Stefanía Cora, que en estas elecciones va por la reelección en el séptimo lugar la lista.
Pasadas las 11, votó el precandidato de Juntos por Entre Ríos Rogelio Frigerio. Lo hizo en la escuela N°1 "Gregoria Matorras de San Martín", en la localidad de Villa Paranacito, en el sur de la provincia.
https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCv5GEqNAbbq%2F%3Figshid%3DMzRlODBiNWFlZA%3D%3D&access_token=EAAGZAH4sEtVABAHMO8bqeGeSTxQC8W7tuWa8cYrjRY1wzYbrjGwkaCvbRn38XHaJA0wZBxG1UHFVUyCcnZA9iu6FpCaB8c92Op9yQMUMWUKpP2uw7mbq2WMDvkZBOqKfPKE1QTDGU08JqnZAX8hjxMqSfZBJZBHKYnyZCoczknWdTwZDZD
Reconoció que llegó a votar “con ansiedad” y contó que a la tarde volverá a hablar con la dirigencia nacional, con quienes conversó ayer. Llegó acompañado de su hijo mayor a quien, dijo, debió “convencer” de ir a votar. “Es una gran emoción que mi hijo venga a votar, quería hacerlo, se ve que lo convencí de usar esta herramienta tan poderosa que es el voto”, reveló.
“Ojalá que esta bronca, esta decepción, esta frustración de la gente con la política, se canalice a través del voto”, señaló en rueda de prensa, luego de emitir el sufragio. Frigerio dijo también que esta es una elección especial porque “muchas cosas se ponen en juego”. “Es una elección distinta, porque es nacional, esperemos que hayamos podido contagiar esta necesidad de que el pueblo se exprese en las urnas”, cerró.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fpjgalimberti%2Fstatus%2F1690720982690934785&partner=&hide_thread=false
El adversario de Frigerio en la interna de Juntos por Entre Ríos Pedro Galimberti votó en Chajarí a media mañana. Se presentó en la Mesa 3300 de la Escuela N°120 "José Manuel Estrada" acompañado por dos de sus hijos. "Hoy es un día de celebración. Los entrerrianos tenemos la oportunidad de elegir. No es poca cosa. Invito a todos a que vayan a votar. La democracia se fortalece con nuestra participación", afirmó.