NUEVO GOBIERNO | EL AJUSTE

La CGT advierte: "El paro, la movilización y la acción judicial son posibilidades"

El triunviro Héctor Daer rechazó el decretazo que destruye los derechos de la clase trabajadora. Calificó de "ilegítima" la medida del Gobierno.

El cotitular de la CGT, Héctor Daer, anunció que la central obrera se reunirá esta tarde para analizar los alcances del decretazo anunciado por el presidente Javier Milei, y analizar posibles medidas, entre las que mencionó un paro, una movilización y acciones judiciales, en coordinación con otros sectores.

En declaraciones a la prensa al ingresar al Congreso, donde se reunirá con el bloque de Unión por la Patria (UXP) tanto de Diputados como del Senado, Daer informó que la central obrera analizará medidas y advirtió que "hay un clima para un paro".

Más temprano, en declaraciones a Radio 10, Daer dijo que el DNU "pretende derogar leyes sin necesidad y sin la urgencia" y consideró que la norma es "ilegal, anticonstitucional, autoritaria, antirrepublicana y antidemocrática" y advirtió que implica "el ajuste más feroz de la historia argentina".

"Estamos frente a un escenario anti republicano, anti democrático, que no respeta la libertad de poderes, ataca el patrimonio de los argentinos, los derechos sociales, derechos laborales, se ataca la estabilidad laboral y la solidaridad del sistema de salud", sostuvo el dirigente gremial y añadió "el ajuste es de lo más feroz de la historia argentina. No nos están pidiendo un sacrificio, nos están pidiendo sangre".

los grandes exitos de barra: nazismo, mayoria automatica y ley mordaza
Nahuel Sotelo, en la Casa Rosada.

También te puede interesar