Impulsado por el fallo que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán, Juntos por el Cambio (JxC) le pidió este lunes a la Corte Suprema que dicte una medida cautelar que posponga las elecciones en Formosa previstas para el 25 de junio y evitar, así, una nueva candidatura del gobernador Gildo Insfrán, que busca su séptimo mandato en la provincia.
La presentación lleva la firma del diputado Fernando Carbajal, quien le solicita al máximo tribunal sobre la constitucionalidad del artículo 132 de la Constitución Provincial, porque -sostiene- "presenta un vacío legal".
"Su ambigüedad permitiría 'la reelección indefinida' de Insfrán, ello constituye una clara contraposición al espíritu de la Constitución Nacional que, en sus arts. 1, 5 y 123, recepta para el pueblo de la Nación Argentina los principios republicanos de gobierno y temporalidad en el poder", sostiene el reclamo respecto a la situación del mandatario formoseño, quien en poco más de un mes iría por su octavo período en el cargo, sumado a los dos como vicegobernador.
El artículo de la Constitución local citado por Carbajal indica que "el Gobernador y el Vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos, y podrán ser reelectos". Según la observación del también precandidato a la gobernación, el texto es impreciso en cuanto a la cantidad de veces que se puede reelegir.
En ese sentido, pidió a la Corte una "cautelar genérica" que suspensa el acto eleccionario para el cargo de gobernador y vicegobernador de la provincia de Formosa. No obstante, la candidatura de Insfrán todavía no fue oficializada y todavía no puede ser resuelta le medida.
Con esto, el tribunal supremo suma un tercer expediente alusivo a la situación de candidatos provinciales ya que tiene bajo análisis los casos del gobernador de San Juan, Sergio Uñac, y del postulante a vice de Tucumán, Juan Manzur, quien finalmente bajó su candidatura.