EL GATO & EL LEÓN

Jorge Macri reconstruye la relación con Lousteau, pero no le cierra la puerta a Marra

El candidato de JxC quiere suturar las heridas que dejó la interna con el radicalismo porteño y arma una foto de unidad. A su vez, prepara la mesa para negociar con el bloque liberal en la Legislatura.

El candidato a jefe de Gobierno porteño de Juntos por el Cambio (JxC), Jorge Macri, intenta limar las asperezas con el senador Martín Lousteau en la segunda parte de su campaña para llegar a octubre con buena parte de los votos del radicalismo porteño. Para cumplir con ese objetivo, el exintendente de Vicente López arma una foto de unidad con su rival de las PASO. No obstante, no le cierra las puertas a una negociación con Ramiro Marra, de La Libertad Avanza.

Un sector de la UCR desconfía de las intenciones del macrismo, y aún sigue molesto por la decisión de Macri de armar una fórmula 100% PRO con la ministra Clara Muzzio como vice. "Nos enteramos por las redes sociales" de la designación, señalaron desde el radicalismo cuando se confirmó la noticia.

Con la idea de bajar tensiones y encaminar la campaña de JxC, Macri y Lousteau se mostraría este fin de semana juntos y estamparían una foto de unidad en el álbum de la coalición, que se repite también a nivel nacional. Ante Letra P, el entorno del ministro de Gobierno remarcó que su intención es dar por terminadas las discusiones y focalizarse en las elecciones generales.

Macri buscó despejar los fantasmas sobre un posible revanchismo hacia Lousteau el pasado lunes cuando dio inicio a la mesa porteña de JxC y aclaró que las energías estarán puestas en "garantizar una victoria en primera vuelta". Los cálculos que maneja alientan esa posibilidad. En la sumatoria, JxC cosechó el 55,9% de los votos, pero como en las PASO se contabilizan los sufragios en blanco por lo que el porcentaje es mayor. Aun cuando el oficialismo pronostica que entre 4 y 5 puntos migrarán hacia el candidato de Unión por la Patria (UP), Leandro Santoro, considera que el escenario es más favorable que en 2019.

De mantenerse el resultado de las PASO, el bloque de Vamos Juntos (que suma al PRO, la CC, Confianza Pública y el socialismo) tendría 22 bancas en la Legislatura, mientras que la UCR mantendría ente ocho y nueve. A ese número se le deberían sumar los dos escaños de Republicanos Unidos. La Libertad Avanza pasaría de seis a ocho. Como los liberales tiene el mismo peso en el recinto que el radicalismo, el macrismo no ve con manos ojos explorar un acuerdo parlamentario para algunas leyes.

No obstante, el PRO tiene en claro que los antecedentes en la Legislatura con LLA no son los mejores y, por lo general acompañan al kirchnerismo en el rechazo a los proyectos que envían desde Uspallata. La gran duda es si el rechazo se debe a la figura del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con quien el candidato presidencial por esa fuerza liberal, Javier Milei, tiene un conflicto personal.

Otro de los factores que alientan las dudas sobre un posible pacto entre el PRO y LLA es la relación que el expresidente Mauricio Macri tiene con Milei, que también generó cortocircuitos y reproches a escala nacional dentro de JxC. Es que el exmandatario en más de una oportunidad ponderó las ideas del economista y lo consideró como una parte de "las ideas del cambio".

En la Ciudad también rechazan ese argumento y señalan que la principal obsesión del ingeniero es que Jorge Macri gane en primera vuelta.

María Migliore dejará de ser la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat.
atras, radicales: jorge macri quiere una mujer pro pura para completar su formula

También te puede interesar