OPERATIVO OTRO TEMA | INSEGURIDAD

Javier Milei, a fondo contra Axel Kicillof: doble objetivo y ¿un beneficio colateral para el gobernador?

El Presidente agitó la intervención de Buenos Aires. Cambio de frente y arsenal pesado sobre el cuartel general K. Polarización y milagro: peronismo unido.

Con un doble objetivo y un incipiente daño colateral, el presidente Javier Milei se montó este viernes a la agenda hipersensible de la inseguridad para atacar con artillería pesada el fuerte del peronismo, la provincia de Buenos de Buenos Aires, custodiado por el gobernador Axel Kicillof.

Los dos propósitos del mandatario:

2) Embarrar y torcer el camino que ha decidido transitar, con la mirada en 2027 pero con parada determinante en 2025, una de las dos figuras centrales de la oposición, encarnada en un peronismo roto que, pese a todo, sigue siendo la única alternativa más o menos cierta al oficialismo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1895414236995543125?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1895414236995543125%7Ctwgr%5E9db1f495995c4a8562d8d3bdf553485ea0a879c3%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.letrap.com.ar%2Fpolitica%2Fel-minuto-minuto-la-era-javier-milei-n5414404&partner=&hide_thread=false

La jugada de Milei es eficaz y tiene sentido, más allá de las chances ciertas de que prospere una medida de tamaña envergadura político institucional como la intervención de la provincia de Buenos Aires, principal bastión opositor y distrito definitorio en términos electorales -concentra casi el 40% del padrón nacional-.

El peronismo, pero Kicillof en particular desde hace cinco años, falla sistemáticamente en el abordaje de la inseguridad, siempre en el top 3 de las preocupaciones de la población. Todas las cifras que pueda exhibir el gobierno bonaerense son inútiles para siquiera limar un poco la certeza de la gente de que su vida corre permanente peligro, sobre todo en las calles del conurbano.

No hay acusación a la Justicia ni explicación sobre jurisdicciones capaces de no sonar a excusas.

El talón de Aquiles de Axel Kicillof

El oficialismo ya venía golpeando regularmente en ese talón de Aquiles del peronismo y de Kicillof con su discurso de mano de piedra. "Hay que llenar de agujeros a balazos a los delincuentes", venía reclamando el diputado libertario José Luis Espert, que llegó a proponer "colgar a cuatro o cinco en una plaza".

El asesinato de una nena de siete años perpetrado en La Plata durante un robo llevó la crisis por la inseguridad a otro nivel.

Ese cambio cualitativo descomunal alentó la escalada de la estrategia de la Casa Rosada, que mandó al Rey a la ofensiva. Sin más lugar para peones ni alfiles, Milei apretó este viernes el botón rojo.

¿Beneficio colateral para Axel Kicillof?

A primera vista, el bombardeo mileísta sobre el fuerte bonaerense golpea con dureza a Kicillof justo cuando se había decidido a lanzar el kicillofismo. ¿El Presidente le embarra y le tuerce el camino, que ya no es tan Derecho al Futuro?

El sentido común avalaría esta hipótesis y describiría como un delirio una que planteara lo contrario. Sin embargo, la lógica de la polarización permite exponerla y, de hecho, el vértigo de la mañana, al cierre de esta nota, había empezado a convalidarla.

¿El ataque a gran escala de Milei sobre Kicillof puede resultar un envión para el gobernador en la pelea por el liderazgo de la oposición?

Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof en La Plata
Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof en La Plata

Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof en La Plata

En esa pulseada, el mandatario provincial había perdido terreno frente a Cristina Fernández de Kirchner desde que su flamante enemiga íntima dio el paso al frente para presidir el PJ, que ya empezó a gobernar a latigazo limpio.

Sin embargo, esa lógica de la polarización que rige la Argentina desde que existe el peronismo, que cobró aún más vigencia con el ascenso de la ultraderecha libertaria por decisión del propio oficialismo, consagra como el favorito de una facción a quien la otra elige como contendiente. Los enemigos de mis enemigos son mis amigos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1895486815714349219?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1895486815714349219%7Ctwgr%5E6f1f2e3e1f7c653e34429988147100412d015f20%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.letrap.com.ar%2Fpolitica%2Fel-minuto-minuto-la-era-javier-milei-n5414404&partner=&hide_thread=false

El saldo de una mañana de superacción política ya mostraba, como cuenta Macarena Ramírez en Letra P, un saldo impensable hasta que el Presidente salió a agitar la intervención federal de la provincia de Buenos Aires: un peronismo unido, encolumnado detrás de Kicillof.

Como antes CFK se declaró objeto de una campaña tendiente a proscribirla (condena judicial más proyecto de Ficha limpia), el gobernador es, ahora, el blanco de una operación "golpista", "destituyente", dicen a coro referentes de todos los pelajes del peronsimo. Hasta el presidente de la UCR, Martín Lousteau, salió a cruzar al jefe de Estado.

Es tiempo de proteger y bancar al compañero Kicillof, coinciden las tribus en pugna, que bajan las armas de la batalla interna. Hoy, todos y todas somos Axel, avisan.

Ya lo dijo Milei: de la Argentina se puede esperar cualquier cosa.

El Congreso Nacional tiene la última palabra sobre cualquier intervención federal que decida realizar Javier Milei.
Axel Kicillof.

También te puede interesar