Con su imagen dañada, en el país y en el exterior, por el escándalo de alcance global desatado por la criptoestafa que favoreció, el presidente Javier Milei aprovechó la tribuna internacional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para mostrarse calmo y repasar los principales postulados de su narrativa económica de anarcocapitalismo con crítica dura a las políticas de "la casta" y de "los políticos socialistas".
Además, en un discurso monocorde -se calmó y nunca más se alteró después de un brote de ira que sería insólito si no se tratara de Milei-, en el que no incluyó una sola mención a la tormenta política y judicial que se cierne sobre su figura, repasó lo que presenta como los grandes logros de su gestión en el terreno de la economía, volvió a jactarse de liderar "el mejor gobierno de la historia" y, en la única expresión que puede ligarse con la crisis que atraviesa, advirtió: "No voy a claudicar".
Milei BID 1.jpeg
Javier Milei, del BID para el mundo
Antes de entrar en el tema en el que se siente cómodo, el Presidente sorprendió (¿o ya no?) a una platea por demás recoleta con su reacción ante una llamada a su teléfono celular que se colaba en la transmisión de Instagram y que adjudicó a "un imbécil mal nacido", lo que lo llevó a atacar a su país en un foro internacional. "De la Argentina pueden esperar cualquier cosa", dijo y completó: "Hay un montón de cabezas de termo" y de "cabezas de pulpo" que "tienen la cabeza llena de excremento". El mandatario despertó algunas risas y algunos aplausos y disfrutó sus ocurrencias.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1892985711147483160&partner=&hide_thread=false
Las principales definiciones que dejó Javier Milei:
- "En el primer mes de gestión, alcanzamos el equilibrio financiero"
- "En tres meses, completamos un ajuste fiscal de 15 puntos del PBI"
- "En 13 meses, sacamos de la pobreza a más de 10 millones de argentinos"
- "Es falso que necesitamos salir del cepo para poder crecer. Por el shock fiscal que metimos, se genera ahorro para financiar al sector privado"
- "El PBI argentino creció 4% entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024 luego del ajuste más grande de la historia"
- "Usamos dos puntos del PBI para dar contención en la parte social"
- "Logramos una deflación en dólares y los salarios en esa moneda se triplicaron"
- "Somos el mejor gobierno de la historia"
- "No dejamos de creer que el Estado es una organización criminal que vive de los impuestos"
- "Nuestro ajuste no fue recesivo porque cayó totalmente sobre el Estado"
- "El ajuste debe caer sobre el sector público, no sobre el privado. La magia está ahí"
- "La justicia social es una aberración desde el punto de vista moral y naturalmente, como era de esperar, va a generar malos resultados".
El discurso completo del Presidente en el BID
21-2-2025 PALB PRESIDENTE MILEI, DESDE EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO, EN EE UU.pdf