Marcelo Orrego, gobernador de San Juan, junto a Alfredo Cornejo de Mendoza y Carlos Sadir de Jujuy, participaron en la Raw Material Week en Bruselas, Bélgica. Este evento reúne a líderes globales para debatir sobre el futuro de los recursos estratégicos y explorar oportunidades de colaboración.
La delegación argentina estuvo liderada por Orrego, presidente de la Mesa del Cobre, y acompañada por Luis Lucero, secretario de Minería de la Nación, y Flavia Royon, secretaria ejecutiva de la Mesa de Litio. También participaron representantes de Salta y Catamarca, destacadas provincias mineras.
Minería responsable: eje de las presentaciones
Durante el foro empresarial, desarrollado en el Hotel Le Plaza de Bruselas, los mandatarios argentinos destacaron el papel del país como proveedor clave de minerales críticos, esenciales para la transición energética global. Orrego subrayó: “Proyectamos inversiones superiores a 20 mil millones de dólares en yacimientos disponibles en San Juan”.
Cornejo, por su parte, declaró: "Exploramos herramientas específicas para financiar proyectos mineros del sector privado, además de iniciativas públicas relacionadas con sostenibilidad, capacitación y cuidado ambiental”.
San Juan: epicentro del desarrollo minero
San Juan concentra más del 70% de las exploraciones de cobre en nuevos yacimientos del país y alberga seis de los diez proyectos más grandes de Argentina. Este posicionamiento convierte a la provincia en un actor estratégico en el mercado global de minerales críticos, vitales para la electromovilidad y la sostenibilidad ambiental.
Gobernadores con líderes y empresas
La agenda incluyó reuniones con organismos como BID Invest, el Banco Europeo de Inversiones y empresas mineras como Glencore y McEwen Copper. Estas instancias buscaron afianzar inversiones y asegurar un desarrollo minero responsable que priorice energías renovables y empleo local.
Concluyendo su participación, Orrego afirmó: “La minería responsable seguirá siendo una prioridad para atraer inversiones que beneficien a nuestras comunidades”. Este mensaje resalta la apuesta argentina por consolidarse como un socio confiable para la industria global de los minerales.